
* El euro perdió un 1,1 por ciento frente a su par estadounidense, en su peor sesión en más de seis meses, tras conocerse débiles datos industriales de España, Francia, Italia y Alemania.
* “Los datos que salieron de la zona del euro esta mañana (de miércoles) fueron en general débiles”, dijo Eric Viloria, estratega de monedas de Credit Agricole en Nueva York.
* Si bien el dólar se mantuvo relativamente estable al final de 2018, el nuevo año supone un reto para el billete verde por un debilitado auge del mercado de acciones, la menor repatriación de efectivo de empresas estadounidenses y la posibilidad de que la Reserva Federal no suba las tasas de interés tantas veces como anticipaba.
* En un cauto comienzo de año, los operadores en los mercados de divisas castigaron a las monedas más riesgosas, como el dólar australiano y el euro, mientras se inclinaron por el yen, que toco un nuevo máximo de siete meses frente al dólar.
* En la sesión, la moneda estadounidense perdió un 0,36 por ciento frente al yen. El divisa japonesa también recibió respaldo de las preocupaciones sobre una prolongada paralización parcial del gobierno federal estadounidense, dijo Viloria.
* El presidente Donald Trump dijo que funcionarios de seguridad nacional pedirán el miércoles un muro fronterizo a los líderes del Congreso y dijo que no cedería en su pedido de 5.000 millones de dólares para financiarlo, exigencia que llevó a la paralización parcial del gobierno que ya lleva 12 días. Reuters