Mostrando las entradas con la etiqueta 191220. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 191220. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las bolsas americanos retrocedieron, ignorando el buen paso de Wall Street; que no tuvo una reacción negativa tras el juicio político a Donald Trump.

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias

- S&P 500 anota mayor alza semanal desde septiembre por economía y optimismo comercial 

20 dic (Reuters) - Wall Street cerró el viernes nuevamente en un récord y el S&P 500 anotó su mayor avance semanal desde comienzos de septiembre, ya que los inversores seguían siendo optimistas sobre la mejoría en las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula ganancias del +0.57%

CIUDAD DE MÉXICO, 20 dic (Reuters) - La Bolsa Mexicana de Valores, acumuló en la semanauna leve ganancia del 0.57%; tras avanzar 251.21 unidades.

Peso mexicano mantiene comportamiento positivo de últimas semanas

México, 20 Dic (Notimex).- En el penúltimo viernes del año, el peso cerró con una apreciación de 10.6 centavos, al cotizar en 18.93 pesos por dólar, informó Banco Base.

Refirió que en las últimas tres semanas la moneda nacional acumula una apreciación de 59.5 centavos, impulsado por un mayor apetito por riesgo, luego de que China y Estados Unidos alcanzaron un entendimiento comercial fase uno.

El peso también ha ganado terreno luego de que la semana pasada se alcanzó un entendimiento entre México, Estados Unidos y Canadá sobre los cambios más recientes al T-MEC, lo cual fue aprobado este jueves por la Cámara de Representantes en Estados Unidos.

Petróleo Resumen: Precios del barril de petróleo caen pero anotarían tercer alza semanal consecutiva

LONDRES, 20 dic (Reuters) - Los precios del petróleo caían levemente el viernes, pero aún iban camino a anotar su tercera ganancia semanal consecutiva tras una distensión en la pugna de comercio entre Estados Unidos y China, que elevó la confianza empresarial y las perspectivas de crecimiento económico mundial.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con ganancia del +1.06%

La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con ganancia

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

SANTIAGO, 20 dic (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina subían el viernes debido a que el optimismo por un pronto acuerdo comercial entre China y Estados Unidos contrarrestaba un avance de la divisa estadounidense en los mercados globales.

Dólar cierra su mejor semana desde inicios de noviembre por sólidos datos en EEUU

NUEVA YORK, 20 dic (Reuters) - El dólar cerró el viernes su mejor semana desde inicios de noviembre, impulsado por una serie de datos económicos positivos que hacen menos probable un recorte de tasas de interés en Estados Unidos en el corto plazo.

* La economía de Estados Unidos confirmó su avance en el tercer trimestre, según datos oficiales publicados el viernes, con señales de un ritmo moderado de expansión al cierre del año y apoyada por un mercado laboral sólido.

S&P dice ve posibilidad de rebaja en calificación México en próximos 12 meses

19 dic (Reuters) - La agencia calificadora S&P dijo el jueves que dado que mantiene su perspectiva negativa para la nota crediticia de México existe una probabilidad de al menos una en tres de que ésta sea recortada en los próximos 12 meses.

S&P dijo que la calificación soberana de México se mantiene en un nivel de “BBB+”, pero que la perspectiva negativa implica el riesgo de la rebaja debido al deterioro en la calidad crediticia de la deuda soberana.

Oro sigue débil por los avances del diálogo comercial

20 dic (Reuters) - El paladio se hundió un 5% el viernes, en medio de una toma de ganancias de inversores tras una serie de alzas récord, mientras que el oro cotizó estable.

* El paladio cayó un 5% a 1.839,47 dólares, su mayor desplome porcentual diario desde inicios de agosto.

* Un déficit de suministros llevó al paladio a tocar esta semana un pico histórico de 1.998,43 dólares. El metal ha ganado alrededor de un 46% en lo que va del año.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.32%

México, 20 dic (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores bajó este viernes el 0,32 % en principal indicador ante la posibilidad que el Senado de EE.UU. aplace la aprobación del T-MEC para después del juicio político al presidente estadounidense Donald Trump, dijeron a Efe analistas bursátiles.

En una semana "en la que no pasó mucho los mercados estuvieron atentos a lo que sucedió en el Congreso de Estados Unidos, especialmente en lo que se refiere a la aprobación del T-MEC en la Cámara Baja", comentó Luis Alvarado, de Banco Base.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.27%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida

Wall Street cierra la semana con récords, el Dow Jones avanza +0.28%

Nueva York, 20 dic (EFEUSA).- Wall Street cerró la semana con otro notable avance que llevó a sus tres principales indicadores a batir récords por segunda jornada consecutiva con la moderación de los conflictos comerciales que han sacudido el mercado en el último año.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó un 0,28 % o 78,13 puntos, hasta los 28.455,09, una cifra histórica, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 0,49 % o 15,85 enteros y se situó en los 3.221,22 puntos, otro número récord, con el que cierra su cuarta semana de ganancias acumuladas.

Economía de EEUU crece 2,1% en tercer trimestre

WASHINGTON, 20 dic (Reuters) - La economía de Estados Unidos confirmó su avance en el tercer trimestre, según datos oficiales publicados el viernes, con señales de un ritmo moderado de expansión al cierre del año y apoyada por un mercado laboral sólido.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos marcó un alza a una tasa anualizada de 2,1%, informó el gobierno en su tercera estimación sobre el tercer trimestre. La cifra no varió respecto a la lectura entregada el mes pasado.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX ganó +0.32%

JIGH.INFO - El mercado de Canadá cerró con ganancia esta jornada.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.01%

Sao Paulo, 20 dic (.).- La bolsa de Sao Paulo retrocedió este viernes un 0,01 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró en los 115.121 puntos, con lo que interrumpió tres jornadas de récords consecutivos, pero cerró la semana en positivo pujada por los buenos augurios de la economía brasileña y el mercado exterior.

La leve caída de este viernes no afectó el resultado de las cinco jornadas bursátiles, donde el corro paulista acumuló ganancias del 2,27 %.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +1.44%

Buenos Aires, 20 dic (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires trepó este viernes un 1,44 % hasta las 38.632,41 unidades, en la tercera jornada consecutiva al alza en el marco del debate en el Congreso de una "megaley" para afrontar la crisis que vive Argentina.

El S&P BYMA Índice General también finalizó la rueda con resultados positivos en 1.667.257 puntos, un aumento del 1,57 % respecto al valor de la víspera.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +0.23%

Investing.com – La Bolsa de Colombia cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores agricultura, COL Inversionist, y servicios públicos impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Bogotá, el COLCAP cayó un 0,23%, para alcanzar un nuevo máximo de un mes.

El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Cementos Argos Pf (CN:CCB_p), con un alza del 2,62%, 140,0 puntos, hasta situarse en 5.480,0 al cierre. 

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

- Optimismo por el Brexit pone a las acciones europeas al borde de un récord

LONDRES, 20 dic (Reuters) - Las acciones europeas se acercaron el viernes a un máximo histórico, ya que una nueva confirmación de que habrá Brexit el 31 de enero llevó a los inversores a comprar en mercados afectados por la incertidumbre desde hace más de tres años.