Mostrando las entradas con la etiqueta 191219. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 191219. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de diciembre de 2019
Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias
Etiquetas:
#Finanzas,
191219,
ame191219,
bolsas191219,
bolsasame191219,
Bovespa,
BVMBG,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
IPSA,
lat191219,
Merval,
mx191219,
resu191219,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
sem51,
ws191219
Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con ganancias

Etiquetas:
#Finanzas,
191219,
ame191219,
bolsas191219,
bolsasame191219,
Bovespa,
BVM,
Colcap,
lat191219,
Latino América,
latsem51,
Merval,
resu191219,
S&P Lima General,
S&P/CLX IPSA,
sem51,
Sudamérica
Peso avanza en jornada de anuncios de política monetaria

Expuso en su análisis diario del mercado que la jornada se destacó por varios anuncios de política monetaria a nivel global, los cuales contribuyeron a disminuir la percepción de riesgo, entre ellos el Banco de Inglaterra que mantuvo sus tasas de interés sin cambio, aunque con la posibilidad de adoptar una postura más acomodaticia.
Bonos del Tesoro EEUU suben, inversores desestiman posible juicio político a Trump

* El retorno de la deuda referencial a 10 años ganó 3,1 puntos básico a 1,9204% en las operaciones del miércoles por la tarde. Ha subido constantemente en el mes desde un mínimo de 1,6930% el 3 de diciembre, una tendencia que analistas dicen apunta a un panorama económico relativamente estable.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
191219,
ame191219,
Bonos del Tesoro,
Departamento del Tesoro,
EEUU,
Estados Unidos,
sem51,
Wall Street,
ws191219,
wssem51
Dólar opera estable pese a juicio político contra Trump y antes del dato PIB de EEUU

* El dólar había sido apoyado por los sólidos datos económicos conocidos a principios de esta semana, que disminuyeron las expectativas de que la Reserva Federal continuará su ciclo de recortes de las tasas de interés en 2020.
El petróleo Texas ganó +0.48% y cotiza en 61.22 dólares/barril

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumó 29 centavos de dólar respecto a la sesión previa del martes.
El petróleo Brent sube +0,50 %, hasta 66,52 dólares/barril

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,33 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 66,19 dólares.
Oro sube, mercado espera más detalles sobre acuerdo comercial

* A las 1929 GMT, el oro al contado ganaba un 0,3% a 1.479,87 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,4% a 1.484,40 dólares.
La Cámara Baja de Estados Unidos aprueba el T-MEC con México y Canadá

El T-MEC requiere ahora del voto favorable del Senado para quedar aprobado en el Congreso y ratificado por Estados Unidos.
Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -1.01%
México, 19 dic (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores presentó este jueves una baja de 1,01 % en su principal indicador por la toma de beneficios luego del fuerte repunte registrado en las últimas sesiones, dijeron a Efe analistas bursátiles.
El mercado bursátil mexicano registró una alza del 7,5 % desde el pasado 10 de diciembre, un panorama que favoreció la toma de beneficios observada en esta jornada, cuando su indicador presentó un retroceso del 0,97 %.
Wall Street cierra en verde y bate récords tras el juicio político de Trump, Dow Jones gana +0.49%
Nueva York, 19 dic (EFEUSA).- Wall Street cerró este jueves con un sólido avance que llevó a sus tres principales indicadores a batir récords en una jornada en la que el parqué neoyorquino dejó de lado el impeachment del miércoles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó un 0,49 % o 137,68 puntos, hasta los 28.376,96, una cifra histórica, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 0,45 % o 14,23 enteros y se situó en los 3.205,37 puntos, por primera vez por encima de los 3.200.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
191219,
ame191219,
bolsas191219,
bolsasame191219,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
sem51,
ws191219,
wssem51
Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.71%
Sao Paulo, 19 dic (.).- La bolsa de Sao Paulo avanzó este jueves un 0,71 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró en los 115.131 puntos, renovando así su máxima histórica, impulsada por la divulgación de los datos de empleo generados en noviembre en Brasil, los mejores resultados para el mes desde 2010.
Los agentes financieros recibieron animados el anuncio del Gobierno brasileño sobre la generación de 99.232 empleos formales durante noviembre de 2019, un 69 % más que los 58.664 creados en el mismo período del año pasado.
Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +1.23%

Tras la bajada del martes, el indicativo se recuperó en una jornada en la que el S&P BYMA Índice General cerró con un alza del 1,04 % hasta los 1.641.435,65 puntos.
Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +0.67%

Al cierre de Bogotá, el COLCAP ganó 0.67%.
El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Canacol Energy Ltd (CN:CNE), con un alza del 1,88%, 220,0 puntos, hasta situarse en 11.900,0 al cierre.
Banco de México recorta tasa clave por cuarta ocasión, ve riesgos para inflación y economía

Como era ampliamente esperado por el mercado, el Banco de México recortó en 25 puntos base la tasa de fondeo interbancario a un día para dejarla en un 7.25%, su menor nivel en dos años.
China advierte de riesgos de comercio de monedas virtuales
BEIJING, 18 dic (Xinhua) -- La Asociación Nacional de Finanzas de Internet de China (NIFA, por sus siglas en inglés) alertó al mercado de los riesgos en las ofertas iniciales de monedas y el comercio de monedas virtuales.
Según la NIFA y los organismos reguladores financieros, la especulación y el comercio ilícitos de monedas virtuales, así como las ofertas iniciales de monedas, perjudicarán los derechos legítimos de los consumidores.
La NIFA, un organismo industrial autónomo, advirtió a los consumidores de posibles pérdidas económicas y desaconsejó a sus miembros de la especulación relacionada con las ofertas iniciales de monedas y el comercio de monedas virtuales.
El gobierno ha exigido una inspección y resolución total de acciones ilegales relacionadas con el comercio de monedas virtuales. Spanish.xinhuanet.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)