Mostrando las entradas con la etiqueta 191211. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 191211. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - La mayoría de las principales bolsas americanas cerraron la jornada con ganancias, impulsadas por la buena jornada de Wall Street.

Petróleo Resumen: Barril baja tras inesperado aumento de inventarios en EEUU

SINGAPUR, 11 dic (Reuters) - Los precios del crudo caían el miércoles, tras datos de la industria que mostraron un inesperado aumento de los inventarios petroleros en Estados Unidos y mientras los inversores esperan noticias sobre si entrará en vigor una nueva ronda de aranceles estadounidenses sobre productos chinos el domingo.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con ganancias

BOGOTÁ, 11 dic (Reuters) - Los mercados de América Latina cerraron el miércoles con ganancias, después de que dólar cedió terreno tras los anuncios de la Reserva Federal estadounidense, que dejó sus tasas de interés estables y señaló que probablemente se mantendrán sin cambios de forma indefinida.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +1.32%

- La inercia por la firma del T-MEC mantiene a la bolsa mexicana en positivo 

México, 11 dic (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió este miércoles un 1,32 %, un repunte propiciado todavía por la inercia de la firma este martes del nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, conocido como T-MEC.

"Este miércoles hubo optimismo en la bolsa mexicana favorecido todavía por la firma del T-MEC y a la espera de que el Banco de México pudiera reducir tasas la semana que viene", aseguró a Efe el especialista del Grupo Financiero Monex Fernando Bolaños.

Bolsa Institucional de Valores sube +1.22%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con ganancia.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.11%

- Wall Street vuelve a las ganancias tras la decisión de la Reserva Federal 

Nueva York, 11 dic (EFEUSA).- Wall Street volvió este miércoles al territorio positivo y se anotó ganancias moderadas, ligeras en el Dow Jones, tras la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios los tipos de interés previsiblemente hasta finales de 2020.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, repuntó un 0,11 % o 29,58 puntos, hasta 27.911,30, mientras el selectivo S&P 500 subió un 0,29 % o 9,11 enteros, hasta 3.141,63.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.26%

Sao Paulo, 11 dic (.).- La bolsa de Sao Paulo rompió este miércoles la mala racha con la que empezó la semana y avanzó un 0,26 %, con su índice Ibovespa, referencia del parqué, subiendo hasta los 110.963 puntos, animada por Wall Street tras el mantenimiento de los tipos de interés en los Estados Unidos.

Al verificar la mejora de las perspectivas en la economía estadounidense, la Reserva Federal (Fed) del país decidió este miércoles dejar sin cambios los tipos de interés en el rango de entre el 1,75 y 1,5 %, después de tres rebajas consecutivas.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX bajó -0.07%

JIGH.INFO - El mercado de Canadá cerró con pérdida esta jornada.

Inventarios petróleo, gasolina y combustibles EEUU suben en última semana : EIA

NUEVA YORK, 11 dic (Reuters) - ​​Las existencias de petróleo, gasolina y destilados en Estados Unidos subieron la semana pasada , dijo el miércoles la Administración de Información de Energía. Los inventarios de petróleo subieron 0,8 millones de barriles la semana pasada a 447,9​ millones de barriles, lo que se compara con expectativas de los analistas de una baja de 2,8 millones de barriles, según un sondeo de Reuters.

Los inventarios en el centro de acopio y recepción de Cushing, en Oklahoma, bajaron 3,4 millones de barriles la semana pasada, dijo la EIA. La utilización de las refinerías cayó 0,2 millones de barriles por día, según las cifras de EIA. La tasa de uso cayó 1,3 puntos porcentuales.

Peso avanza tras anuncio de la Fed de mantener tasa de interés en 2020

México, 11 Dic .- El peso cerró la sesión con una apreciación de 12.8 centavos para situarse en alrededor de 19.13 pesos por dólar, ganando terreno junto a la mayoría de los principales cruces y de las divisas de economías emergentes, informó Banco Base. 

La apreciación del peso se debió a que los mercados financieros mostraron ganancias tras el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, que decidió mantener la tasa de interés sin cambios, en un rango entre 1.50 y 1.75 por ciento, y envió la señal de que planea mantener una postura acomodaticia y sin cambios durante 2020.

Dólar cae tras decisión de Fed de mantener estables tasas de interés

NUEVA YORK, 11 dic (Reuters) - El dólar cayó el miércoles frente a una canasta de importantes monedas después de que la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables y señaló que los costos de los préstamos probablemente se mantendrán sin cambios de forma indefinida.

* La Fed espera que un crecimiento económico moderado y un desempleo bajo continúen hasta el próximo año, dijo en un comunicado el comité del banco central de Estados Unidos que fija las tasas de interés al finalizar dos días de reunión.

Fed mantiene tasas en medio de favorable panorama

WASHINGTON, 11 dic (Reuters) - La Reserva Federal dejó estables las tasas de interés el miércoles y señaló que probablemente se mantendrán indefinidamente sin cambios, con una economía que crecerá a un ritmo moderado y con un bajo desempleo en un año de elecciones presidenciales en Estados Unidos.

“Nuestro panorama se mantiene favorable, pese a los desarrollos globales y los riesgos actuales”, dijo el jefe de la Fed, Jerome Powell, en conferencia de prensa. “Creemos que la política monetaria está bien posicionada para servir a los estadounidenses al apoyar el continuo crecimiento económico, un sólido mercado laboral y la inflación cerca de nuestra meta del 2%”.

Oro sube a la espera de decisión sobre aranceles EEUU a bienes chinos

11 dic (Reuters) - Los precios del oro subieron el miércoles, ante la cercanía del plazo para la implantación de nuevos aranceles estadounidenses a productos chinos y la ausencia de señales de un acuerdo interino, mientras que el paladio avanzó a un récord por temores sobre los suministros.

* Los mercados también mantuvieron posiciones antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que finalmente determinó el miércoles mantener las tasas de interés y estimó un crecimiento moderado el 2020.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con pérdida del -0.75%


La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con pérdida

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

r4 - Los mercados europeos comenzaban la jornada del miércoles con comportamientos positivos. Londres se anotaba un 0,2%, Fráncfort sumaba un 0,1% y París amanecía plano en un día donde los inversores estuvieron pendientes de las decisiones de la Reserva Federal, además de la firma del acuerdo comercial definitivo entre Estados Unidos, Canadá y México.

El euro se mantiene a la espera de la reunión de la Fed

Fráncfort (Alemania), 11 dic (.).- El euro se mantuvo hoy a la espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), de la que se descartan cambios en los tipos de interés.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1085 dólares, frente a los 1,1093 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1075 dólares.

Precios al consumidor EEUU suben más de lo previsto en noviembre

WASHINGTON, 11 dic (Reuters) - Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en noviembre, lo que podría darle mayor respaldo a la intención de la Reserva Federal de no bajar sus tasas de interés nuevamente en el corto plazo tras haber disminuido los costos del crédito tres veces este año.

El Departamento del Trabajo dijo el miércoles que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,3% el mes pasado, dado que los hogares pagaron más por la gasolina.

El IPC ganó un 0,2% en octubre.

En los 12 meses hasta noviembre, el índice ganó un 2,1% tras anotar un alza de 1,8% en octubre. Reuters

Trump concentra atención del mercado de cara a entrada en vigor de nuevos aranceles a China

WASHINGTON, 11 dic (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene días para decidir si impondrá aranceles a bienes chinos con un valor de casi 160.000 millones de dólares semanas antes de Navidad, una medida que podría enfrentar rechazo a nivel local y en Pekín.

Los principales asesores económicos y comerciales de la Casa Blanca, incluido el Representante de Comercio, Robert Lighthizer, Larry Kudlow, Peter Navarro, y el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, se reunirían en los próximos días con Trump para discutir esa decisión, dijo una persona informada sobre la situación.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 11 dic (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del miércoles 11 de diciembre. 

DEUDA, MONEDA Y BOLSA

* La moneda local cotizaba en 19.2040 por dólar, con una ganancia del 0.26% frente a los 19.2534 pesos del precio de referencia de Reuters del martes.