Mostrando las entradas con la etiqueta 181004. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 181004. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

Jigh.Info - Las principales bvolsas americanas cerraron la jornada con fuertes pérdidas, empujadas por la caída en Wall Street, provocada por el incremento en los rendimientos de bonos del tesoro en EEUU. 

Menor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
30,928.83
32,223.56
30,912.13
-1272.64
-3.95%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
30,928.83
32,223.56
30,912.13
-1272.64
-3.95%

Mercados México, Resumen: Bolsa y Peso retroceden en la jornada por salto en bonos EEUU

CIUDAD DE MÉXICO, 4 oct (Reuters) - Los mercados mexicanos cayeron el jueves en línea con otras plazas a nivel mundial por un fuerte incremento en el rendimiento de los bonos del Tesoro luego de sólidos datos y opiniones esta semana que han respaldado la percepción de que la economía de Estados Unidos está en buena forma.

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas, presionados por alza de rendimientos de bonos del Tesoro

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron en baja el jueves, en una jornada en la que los rendimientos de los bonos del Tesoro extendieron su alza hacia máximos en varios años tras la última ronda de datos sólidos de la economía estadounidense.

Petróleo Resumen: Barril baja desde máximos de cuatro años tras acuerdo de producción Arabia Saudita-Rusia

NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron el jueves debido a que la perspectiva de un rápido aumento de la producción de Arabia Saudita y Rusia provocó toma de ganancias, un día después de que los futuros del crudo tocaron máximos de cuatro años impulsados por las inminentes sanciones de Estados Unidos contra Irán.

Petróleo
CIERRE
ANTERIOR
VAR
VAR %
OPEP
$83.64
$83.28
+$0.36
+0.43%
Brent
$84.66
$86.29
-$1.63
-1.89%
Texas WTI
$74.33
$76.41
-$2.08
-2.72%
PEMEX
$77.21
$77.73
-$0.52
-0.67%

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con pérdidas generalizadas, en concordancia con el comportamiento a la baja del indicador líder de Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Peso retrocede ante indicadores positivos de economía estadounidense

NOTIMEX -La moneda nacional cerró la sesión con una depreciación de 0.30 por ciento o 5.7 centavos, lo que implicó su cuarto retroceso consecutivo al cotizar en 19.10 pesos por dólar, informó Banco Base.

Explicó que el tipo de cambio alcanzó un máximo de 19.20 pesos por dólar, como consecuencia de un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces y las divisas de economías emergentes.

Dólar se mantiene cerca de máximo de 11 meses contra el yen por alza rendimientos bonos

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar se debilitó el jueves pero siguió cerca de máximos recientes frente al euro y el yen, mientras los inversores evaluaban el impacto de una liquidación masiva de deuda soberana global que ha elevado los rendimientos del bono de referencia estadounidense a máximos de siete años.

* Sólidos datos económicos y discursos agresivos de miembros de la Reserva Federal -incluso del propio presidente del banco central, Jerome Powell- asustaron a los inversores en la víspera y provocaron que los retornos de los títulos del Tesoro y el euro/dólar quebraran niveles técnicos clave.

Venta masiva de bonos del Tesoro EEUU sacude a mercados mundiales

NUEVA YORK (Reuters) - Una corriente vendedora de bonos del Tesoro de Estados Unidos de dos días elevó los rendimientos a máximos de varios años el jueves, porque sólidos datos económicos y discursos agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal despertaron preocupaciones sobre la inflación, que afectaron a Wall Street y a las bolsas mundiales.

* El interés de los títulos estadounidenses a diez años ha alcanzado hoy el 3,20%, cota que no se veía desde 2011. Hace una semana apenas se movía en el entorno del 3,05%. Niveles del entorno del 3% han puesto muy nerviosos a los mercados con anterioridad este año, tanto alrededor del mes de febrero como en la primavera. 

Crudo mexicano pierde 52 centavos de dólar, se vende en 77.21 el barril

NOTIMEX – En la jornada de este jueves el petróleo mexicano de exportación registró un retroceso de 52 centavos de dólar, en comparación con la sesión previa, al venderse en 77.21 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base explicó que el precio de las principales mezclas de petróleo finalizó la sesión mostrando amplias pérdidas, ante las presiones provenientes del gobierno estadunidense al cartel de la OPEP para incrementar la oferta de crudo global.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con ganancia del +1.20%


Cotización al cierre del Bitcoin en el NYSE

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas

jigh.Info - Las bolsas de valoresde la región Sudamericana cerraron la jornada del jeves con resultadosngativos en todas sus plazas.

Wall Street, Análisis: NYSE baja por la alta rentabilidad de la deuda pública

Nueva York, 4 oct (.).- Wall Street desandó hoy lo que había avanzado durante las dos últimas jornadas de récord para el Dow Jones de Industriales, y sus indicadores cayeron al mismo tiempo que subía la rentabilidad de la deuda pública de EEUU.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.38%

Sao Paulo, 4 oct (.).- La bolsa de Sao Paulo bajó hoy un leve 0,38 % y el índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en los 82.952 puntos al cierre de una sesión marcada por recogida de beneficios tras dos jornadas de importantes subidas.

El mercado paulista cerró en rojo después de avanzar un 2,04 % el miércoles y un 3,78 % el martes, cuando registró su mayor subida diaria en casi dos años.

La Bolsa de Buenos Aires bajó -3,80%

Buenos Aires, 4 oct (.).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una disminución del 3,95%, hasta las 30.928.83 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 1.416.534,538 puntos, con un retroceso del 2,95 %, en tanto que el Merval 25 cayó el 3,80 %, hasta las 34.155,67 unidades.

Bolsa Montevideo: Índice BVM bajó -1.25%

jigh.Info - El Índice de Bonos Globales de la Bolsa Montevideo (BVM), que mide la evolución de los precios de los bonos emitidos en dólares por el Estado uruguayo, cerró con pérdidas.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.66%

México, 4 oct (.).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió hoy un 0,66 % y cerró en 48.683,26 unidades, 322,09 unidades menos que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 255 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 14.175 millones de pesos mexicanos (unos 739,4 millones de dólares).

Se intercambiaron títulos de 449 empresas emisoras, de las cuales 197 ganaron, 235 perdieron y 17 cerraron sin cambio.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General bajó -0.98%

LIMA, 4 oct (Reuters) - La bolsa peruana cayó el jueves en línea con los mercados mundiales presionados por un alza de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos tras sólidos datos de la economía de ese país.

* El índice selectivo .SPBLPSPT , compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, retrocedió un 1,33 por ciento -su mayor caída en un mes-, a 511,92 puntos. Y en lo que va del año acumula una baja de un 0,48 por ciento.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.49%

BOGOTÁ, 4 oct (Reuters) - El peso, la bolsa y la deuda pública interna de Colombia se desvalorizaron el jueves, en línea con el comportamiento de la deuda soberana global, así como por la corrección que sufrieron los precios del crudo.

• El índice COLCAP .COLCAP de la bolsa retrocedió un 0,49 por ciento a 1.517,36 puntos.

• La moneda COP=STFX se debilitó un 0,57 por ciento a 3.033,15 unidades por dólar.

Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -0.75%, Índice S&P 500 cayó -0.82%

Nueva York, 4 oct (EFEUSA).- Wall Street cerró hoy con claros descensos y el Dow Jones de Industriales retrocedió un 0,75 %, en una jornada marcada por la fuerte subida de la rentabilidad de la deuda pública.

Al cierre de la sesión, el principal indicador de Nueva York perdió 200,91 puntos hasta los 26.627,48, registrando su mayor descenso diario en casi dos meses, desde el pasado 10 de agosto.