
* El oro al contado subió un 0,76% a 1.596,71 dólares la onza a las 1925 GMT, mientras que los futuros del metal en Estados Unidos avanzaron un 1,8%, a 1.594,80 dólares la onza.
* Los precios del lingote se desplomaron un 4,5% el viernes, junto al resto de los metales preciosos, sumándose a la vasta liquidación de los mercados financieros.
* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el viernes que aunque la economía estadounidense permanece robusta, el coronavirus representa “un riesgo cada vez mayor” y que el banco central estaba dispuesto a tomar las acciones necesarias para proteger las condiciones financieras.
* Unas tasas de interés más bajas en Estados Unidos reducen los costos de oportunidad para tener al lingote como inversión.
* En un dato negativo para el panorama de la demanda de materias primas, la actividad fabril de China se contrajo a su ritmo más acelerado en los registros en febrero, lo que destaca el daño colosal a la economía de las últimas semanas, de acuerdo a un sondeo PMI divulgado el fin de semana.
* Entre otros metales preciosos, el paladio cayó 2,9% a 2.519,39 dólares la onza luego de haberse hundido hasta en 13% en la sesión previa, su mayor baja porcentual diaria desde la crisis financiera de 2008.
* Además, el platino cayó un 0,6% a 858,42 dólares la onza, mientras que la plata ganó 0,3% a 16,72 dólares, después de que ambos cayeron a mínimos de cerca de seis meses en la sesión anterior. Reuters