
* China rebajó el jueves la tasa referencial de préstamo, en un intento de las autoridades por reducir los costos de financiación de las empresas y respaldar a su economía afectada por el coronavirus. El país es el segundo mayor consumidor de crudo del mundo y el principal importador.
* Hubei, epicentro del brote, informó de 349 nuevos casos confirmados, la cifra más baja desde el 25 de enero. El número de muertes en la provincia aumentó en 108, desde 132 en el día anterior.
* El gobierno de Donald Trump sancionó esta semana a una unidad de la petrolera rusa Rosneft por sus lazos con la estatal venezolana PDVSA, decisión que podría reducir más las exportaciones de crudo del país sudamericano, miembro de la OPEP.
* Al mismo tiempo, el conflicto en Libia, que ha llevado a bloqueos en sus puertos y yacimientos petroleros, no da señales de resolución.
* En Estados Unidos, cifras de API mostraron un incremento mayor al previsto en las existencias de crudo, lo que frenó en parte el alza del barril. Las cifras oficiales de la EIA se publicarán más tarde el jueves. Reuters