
* El crudo Brent bajaba 61 centavos, o 1,05%, a 58,70 dólares el barril a las 1020 GMT, tras haber caído el lunes a un mínimo de tres meses de 58,50 dólares cuando las noticias sobre la propagación del virus respiratorio generaron una ola de ventas de activos riesgosos.
* En tanto, el petróleo WTI de Estados Unidos retrocedía 31 centavos, o 0,58%, a 52,83 dólares el barril. En la sesión anterior, el contrato bajó a mínimos de inicios de octubre de 52,13 dólares el barril. Ambos referenciales están en vías de cerrar su peor mes desde mayo.
* Estados Unidos y otros países han advertido en contra de realizar viajes a China, después de que la cifra de muertos por el virus en ese país subió a 100 y la cepa fuera detectada en más de una decena de otras naciones.
* A los inversores en petróleo les inquietan las recomendaciones de no viajar, otro tipo de restricciones y cualquier impacto que el brote pueda tener en el crecimiento económico de China, ya que todos estos factores dañarían la demanda de crudo y productos derivados en momentos en que se reportan existencias abundantes en el mundo.
* Japón, uno de los mayores consumidores de petróleo del mundo, alertó sobre los riesgos a su economía derivados del coronavirus, mientras que las bolsas de Asia continuaron sufrieron declives.
* Tras la caída de los precios por debajo del umbral visto en la reunión en diciembre entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia, Arabia Saudita dijo el lunes que el grupo podía responder a cualquier cambio en la demanda.
* Aún así, tanto los saudíes como el resto de las naciones de la OPEP buscaron desestimar los nervios de los inversores en torno a las consecuencias del brote viral. La alianza acordó e diciembre profundizar sus recortes de suministros en 500.000 barriles por día, a 1,7 millones de bpd, hasta fines de marzo.
* En tanto, los mercados están a la espera de nuevas cifras sobre la demanda de crudo de China. Por otro lado, los operadores están pendientes de Libia, donde la producción se ha desplomado en casi 75%, a justo por debajo de 300.000 bpd, debido a los bloqueos sobre los principales yacimientos e instalaciones petroleras de la nación norafricana. reuters