
El monto solicitado para la tasa líder fue de 19 mil 780 millones de pesos, mientras que el colocado por la autoridad fue de ocho mil millones.
El instrumento a 91 días bajó 0.07 puntos porcentuales para ubicarse en 7.30 por ciento, con un monto solicitado de 24 mil 494.4 millones de pesos y un colocado de nueve mil millones.
En tanto, el papel a 182 días descendió 0.04 puntos porcentuales para quedar en 7.25 por ciento, donde el monto solicitado fue de 30 mil 184.9 millones de pesos y el colocado por la autoridad de nueve mil millones.
Por último, la tasa a 336 días cerró sin cambio al ubicarse en 7.18 por ciento, con un monto solicitado de 24 mil 948.9 millones de pesos y un colocado de 12 mil 500 millones.
De acuerdo con analistas, los mercados financieros esperan poca información económica de relevancia, a la par de una liquidez reducida, por el fin de año.
En México, durante la sesión se espera la publicación de la información de finanzas públicas y la deuda pública al mes de noviembre, en donde se podrá observar el tamaño del subejercicio del gasto al onceavo mes del año y el cumplimiento del superávit primario como porcentaje del PIB, señaló Banco Base. NTX