
* Un reporte de que Alemania podría incurrir en un déficit fiscal para impulsar el crecimiento impulsó al euro.
* El gobierno de coalición de entre derecha e izquierda de Alemania estaría preparado para eliminar una regla de equilibrio presupuestario y asumir nuevas deudas para contrarrestar una posible recesión, informó el viernes la revista Der Spiegel.
* La noticia provocó un avance del euro frente al dólar, pero la moneda única terminó con una caída en el día de un 0,14% a 1,1091 dólares.
* “El euro-dólar revirtió mínimos de más de dos semanas a un máximos de 1,1106 (dólares) a media mañana. El alza se produjo a medida que circulaban informes de que Alemania podría pasar a un gasto fiscal deficitario si entra en recesión”, escribieron analistas de Action Economics.
* También presionó al dólar el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que cayó a 92,1 a principios de este mes, la lectura más baja desde enero, y que se compara con el 98,4 de julio.
* La medición de las condiciones actuales de la encuesta cayó a su nivel más bajo desde finales de 2016.
* El índice dólar, que sigue a la moneda estadounidense frente a una canasta de otras seis divisas, avanzó un 0,05% a 98,197. Reuters