
* El oro al contado cayó un 0,3% a 1.411,95 dólares la onza a las 1743 GMT. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,1% a 1.413,50 dólares.
* El crecimiento de China se desaceleró al 6,2% en el segundo trimestre, como esperaba el mercado, pero la expansión trimestral de un 1,6% superó las estimaciones. Los reportes de producción industrial, ventas minoristas e inversiones urbanas de junio superaron las expectativas.
* Las acciones a nivel mundial subieron a un máximo de 18 meses tras la publicación del PIB chino. El dólar, en tanto, subió levemente frente a sus principales rivales, lo que hizo al lingote más costoso para los tenedores de otras divisas.
* Los inversores esperan otros datos esta semana, como las ventas minoristas y la producción industrial de Estados Unidos, para obtener pistas sobre la salud de la economía más grande del mundo.
* La Reserva Federal de Estados Unidos publicará el miércoles su Libro Beige, algo esperado por los mercados debido a sus comentarios sobre cómo las tensiones comerciales han afectado la perspectiva comercial.
* La semana pasada, el oro ganó un 1,1% por las fuertes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed, lo que también pesó sobre el dólar. Las perspectivas para el lingote aún son positivas, dijeron analistas, que esperan que el metal se siga respaldado por las expectativas de tipos más bajos en Estados Unidos y preocupaciones por el crecimiento.
otros metales preciosos, el paladio ganó un 1,2% a 1.563,30 dólares, mientras que la plata cerró con un alza de 0,8% a 15,34 dólares la onza, luego de tocar un máximo de casi dos semanas a 15,36 dólares. El platino, en tanto, subió un 1,2% a 837,00 dólares, después de que tocó un máximo de dos meses a 846,53 dólares. Reuters