
* La Reserva Federal reducirá las tasas de interés el miércoles en 25 puntos básicos, según los pronósticos. Un recorte para proteger a la economía estadounidense de las incertidumbres mundiales y las presiones comerciales, en contraste con las bajas en países que enfrentan más riesgos.
* El índice del dólar subió un 0,02% a 98,027. Datos del PIB de Estados Unidos mejores de lo esperado del viernes impulsaron el índice frente a sus rivales; el dólar retuvo esas ganancias el lunes, alcanzando un nuevo máximo de dos meses.
* Parte de ese movimiento perdió fuerza en la medida que los operadores se abstuvieron de realizar grandes apuestas antes de la decisión de la Fed.
* “Está tranquilo ya que el mercado está esperando a la Fed. El dólar en general tiene un buen apoyo. Parece que el mercado espera que la Fed tendrá que hacer un esfuerzo para moderarse frente a las expectativas”, dijo Daniel Katzive, jefe de estrategia de divisas para América del Norte en BNP Paribas.
* El euro subió levemente a 1,1115 dólares, cerca de los 1,110 dólares del jueves, su mínimo desde mayo de 2017.
* La libra perdió más de un 1% y tocó mínimos de 28 meses porque los inversores tomaron posiciones ante el riesgo cada vez mayor de un Brexit sin acuerdo y que el primer ministro, Boris Johnson, convoque a nuevas elecciones.
* “Está bastante claro que el mercado está cada vez más preocupado por un Brexit no negociado después de las noticias del fin de semana”, dijo Katzive. Reuters