
El precio del barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha encadenado cuatro subidas consecutivas y se sitúa en un nivel que no se veía desde el 31 de octubre de 2018.
El fuerte encarecimiento de los "petroprecios" en las dos últimas sesiones -del 3,6 % en el caso del barril de la OPEP- es atribuido a la decisión de Washington de poner fin a partir de mayo a las exenciones a las sanciones por la importación de crudo iraní que afectan a ocho países.
Según los analistas, la medida amenaza con eliminar del mercado petrolero internacional cerca de un millón de barriles por día.
La medida atiza los temores a problemas en el suministro mundial pues la previsible ausencia de barriles iraníes se sumaría a los recortes de producción de la OPEP y Rusia vigentes desde el 1 de enero y al desplome de las extracciones de Venezuela. EFE
Petróleo
|
CIERRE
|
ANTERIOR
|
VAR
|
VAR %
|
OPEP
|
$73.37
|
$72.44
|
+$0.93
|
+1.28%
|