miércoles, 20 de febrero de 2019

Exportaciones de Japón caen a mínimos de dos años al disminuir China su demanda

TOKIO(Reuters) - Las exportaciones de Japón sufrieron el mayor revés en dos años al caer los envíos de China, haciendo temer por la ralentización de la demanda global al deteriorarse la confianza empresarial y desplomarse el número de pedidos para el país industrial.

Los datos publicados el miércoles por el ministerio de Finanzas mostraron que las exportaciones de Japón cayeron en un 8,4 por ciento respecto al año pasado en enero, una bajada mayor al 5,5 por ciento previsto por una encuesta de economistas de Reuters

Se trata del mayor descenso anual desde octubre de 2016, que llega después de una caída revisada del 3,9 por ciento en diciembre respecto al año anterior.

Estos resultados se conocieron tras un indicador clave del gasto de capital japonés que mostró que las exportaciones al extranjero cayeron a su mayor ritmo en más de una década en diciembre, y después de que la confianza empresarial mostrara los peores datos en 2 años, mientras la fricción comercial y la ralentización de la economía China siguen su curso. Reuters

Japón registró en enero su mayor déficit comercial en casi un lustro y se mantuvo así en números rojos por cuarto mes; mientras las exportaciones a China se desplomaron un 17.4 por ciento.

El Ministerio japonés de Hacienda dio a conocer este miércoles que el déficit de enero fue de unos 12 mil 700 millones de dólares.

Las exportaciones cayeron un 8.4 por ciento en yenes en todos los mercados respecto al mismo período del año pasado, sobre todo debido a un descenso de la venta de barcos y maquinaria para la fabricación de semiconductores, indicó la cadena NHK.

En tanto, la bajada del precio del petróleo se tradujo en una caída del 0.6 por ciento en las importaciones. Las exportaciones a China se redujeron un 17.4 por ciento.

Según el ministerio, el descenso podría deberse a la ralentización económica del gigante asiático y a las vacaciones por el Año Nuevo Lunar; el período de descanso podría haber reducido la demanda.

Por otra parte, el superávit comercial de Japón con Estados Unidos aumentó por primera vez en siete meses y se situó en un 5.1 por ciento respecto del mismo período del año pasado. Las exportaciones de vehículos al mercado estadounidense subieron un 13 por ciento.

Las exportaciones a Corea del Sur también cayeron, según la agencia Kyodo.

Con la Unión Europea el déficit de Japón fue de 96.015 millones de yenes (867.8 millones de dólares), un 4.9 por ciento menos al registrado en enero de 2018, ya que tanto las exportaciones como las importaciones cayeron.

Las cifras fueron compiladas sobre una base de despacho de aduanas. NTX