Mostrando las entradas con la etiqueta 190220. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 190220. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

Peso retrocede en reacción a publicación de minuta de Reserva Federal

NOTIMEX - El peso cerró la sesión de este miércoles con una depreciación de 0.38 por ciento o 7.4 centavos, al cotizar en alrededor de 19.22 unidades por billete verde, informó Banco Base.

Expuso en su reporte diario del mercado que la minuta presentada por la Reserva Federal (Fed) estadounidense logró ofrecer información relevante en relación con su conducción de política monetaria, pues muchos participantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no tienen claro los tipos de ajuste apropiados a realizar durante este año.

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran la jornada con ganancias

jigh.Info/EFE - Los mercados de Latinoamérica despidieron la jornada de este miércoles con números verdes al igual que Wall Street, que se mostró positivo tras conocerse que la Reserva Federal (Fed) planea dar una pausa a la subida de tipos en Estados Unidos.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
PERÚ
S&P Lima General
20,627.41
20,627.41
20,410.84
+209.68
+1.03%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
96,544.81
98,543.68
96,544.81
-1114.35
-1.14%

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con avances generalizados, al igual que el indicador líder de Wall Street, el Dow Jones, que registró una ganancia de 63.12 puntos (0.24 por ciento) y se situó en 25,954.44 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Mercados México, Resumen: Peso cae tras minutas de Fed, bolsa avanza

CIUDAD DE MÉXICO, 20 feb (Reuters) - El peso mexicano se depreció el miércoles después de que en minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos no quedó claro por cuánto tiempo el banco central se mantendrá “paciente” respecto a su política monetaria, y si su próxima decisión sería expansiva o restrictiva.

Inventarios de crudo EEUU suben 1,3 mln brl: API

NUEVA YORK (Reuters) - Los inventarios de petróleo de Estados Unidos subieron la semana pasada por un aumento de las importaciones, mientras que los de gasolina y destilados disminuyeron, mostraron el miércoles datos del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

* Las existencias de crudo crecieron en 1,3 millones de barriles en la semana terminada el 15 de febrero, a 448,5 millones, un incremento menor que el de 3,1 millones de barriles previsto por analistas.

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con ganancias

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones en la Bolsa de Nueva York cerraron con ganancias el miércoles, después de que las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal reafirmaron a los inversores que el banco central de Estados Unidos será “paciente” respecto a futuras alzas de las tasas de interés.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

En el ámbito Sudamericano se conoció que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, entregó al Parlamento una propuesta de reforma del régimen de jubilaciones y pensiones que le permitiría al Estado ahorrar unos 265.000 millones de dólares en 10 años.

Petróleo Resumen: Barril sube 1 pct ante expectativas de equilibrio en el mercado, acuerdo comercial

HOUSTON (Reuters) - Los precios del petróleo subieron más de un 1 por ciento el miércoles para alcanzar sus máximos en lo que va de 2019 ante expectativas de que los mercados del crudo estarán equilibrados este año, ayudados por recortes en el bombeo de importantes productores y las sanciones de Washington a Irán y Venezuela.

Petróleo mexicano gana +1.62% y se oferta en 59.68 dólares/barril

jigh.Info - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación ganó + 1.62 % (0.95 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 59.68 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

El crudo mexicano avanzó siguiendo la tendencia ganadora de la jornada, que impulsó los precios del crudo Brent, referencia en Europa y del Texas WTI de los EEUU.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.53%

México, 20 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó este miércoles un 0,53 % y cerró en 43.178 unidades, 228,5 más que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 248,4 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 15.356 millones de pesos mexicanos (unos 800 millones de dólares).

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -1.14%

Sao Paulo, 20 feb (EFE).- La bolsa de Sao Paulo retrocedió este miércoles un 1,14 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en 96.544 puntos al cierre de una jornada agitada por la presentación en el Congreso de la esperada reforma del sistema de pensiones del Gobierno y las dudas sobre la economía mundial.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, presentó este miércoles al Parlamento su propuesta de reforma del sistema de jubilaciones, una medida prometida desde la campaña electoral y en la que el mercado financiero tiene puestas sus expectativas para la mejora de la economía nacional.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General ganó +1.03%

LIMA, 20 feb (Reuters) - El índice referencial de la bolsa peruana marcó el miércoles su mayor alza diaria de casi un mes y tocó máximos de junio del año pasado, debido al avance de las acciones mineras beneficiadas por el repunte del precio del cobre en el mercado internacional.

* El índice selectivo compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, subió un 1,1 por ciento, a 553,08 puntos, un máximo desde el 14 de junio del año pasado cuando marcó 558,89 puntos.

Pemex no necesita rescate financiero, señala la banca

NOTIMEX - El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica, señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) no necesita un rescate financiero por parte de los bancos. 

En la banca mexicana “no hay ninguna petición ni reestructura ni de rescate financiero. Para los bancos de México sigue siendo una relación normal”, manifestó.

Cuestionado sobre la actual situación financiera de la empresa productiva del Estado durante una rueda de prensa en el Club de Banqueros, señaló que una parte de las instituciones financieras mantiene una relación con Pemex, a través de los créditos o bonos, e incluso son acreedores importantes.

Banco Base mantiene estimado de crecimiento de México para 2019

NOTIMEX Banco Base mantuvo en 1.8 por ciento la expectativa de crecimiento económico para México este año, debido a que la actividad solo presenta una ligera desaceleración en comparación con el 2.0 por ciento observado el año pasado.

La directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, señaló que, sin embargo, existe una alta probabilidad de que la expectativa se revise a la baja, ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a la industria automotriz mexicana.

Rendimientos bonos Tesoro EEUU suben después que minutas Fed muestran aún es posible alza tasas 2019

NUEVA YORK (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron modestamente el miércoles, después de que las minutas de la reunión de enero de la Reserva Federal mostraron que los miembros del organismo estaban indecisos sobre si subir las tasas de interés nuevamente este año.

* La Fed señaló en enero una pausa en sus aumentos del costo del crédito, diciendo que sería “paciente” sobre el endurecimiento monetario, tras indicaciones de que una desaceleración económica afectó a los mercados financieros en diciembre. Desde entonces, analistas habían descartado la posibilidad de un nuevo incremento durante el actual ciclo.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.24%, Índice S&P 500 avanzó +0.18%

Nueva York, 20 feb (EFE).- Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,24 % en una jornada inestable por la expectación en torno a la publicación de datos de la Reserva Federal (Fed), en los que advierten de riesgos de ralentización del crecimiento económico.

Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 63,12 puntos, hasta 25.954,44 enteros, mientras que el índice S&P 500 ascendió un 0,18 % o 4,94 unidades, hasta 2.784.70.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX ganó +0.59%

El mercado de Canadá cerró con ganancia esta jornada. Al término de la sesión en Toronto, el S&P/TSX ganó 0.59%, para cerrar en 16.031.24 puntos.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +0.58%

Buenos Aires, 20 feb (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una subida del 0,58 %, hasta los 36.503,51 puntos.

Al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General registró un avance del 0,34 %, hasta las 1.524.693,47 unidades, en tanto que el S&P Merval 25 ganó un 0,54 %, hasta los 39.974,51 puntos.

Bolsa Institucional de Valores sube +0.52%

El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con ganancia, con una tendencia positiva en sus principales valores.