
A primera hora, Euro Stoxx, París y Fráncfort sumaban un 0,3% mientras que Londres se anotaba un 0,5%. El buen tono se mantuvo a lo largo de la sesión hasta el cierre en positivo del Viejo Continente: DAX 30(+0,24%), CAC 40 (+0,49%), Euro Stoxx 50 (+0,54%) y FTSE 100 (+0,88%).
Los principales índices de Wall Street abrían al alza a la espera de la confirmación de la subida de tipos por parte de la Fed después de la reunión que finaliza hoy. A cierre de mercados europeos, el Promedio Dow Jones de Industriales se apuntaba un 0,76% en los 23.855 puntos, el S&P 500 progresaba un 1,08 % y el Nasdaq Composite ganaba un 0,55%.
La mayoría de actores del mercado cree que la Fed subirá las tasas de interés, pero algunos anticipan que también podría indicar menos incrementos para 2019 que lo anteriormente esperado.
Aunque los datos generales han seguido siendo sólidos, es probable que se combinen la volatilidad de los mercados financieros, el declive de las expectativas inflacionarias y espacios de desaceleración en el crecimiento para generar un alza cauta en diciembre”, indicaron analistas del BNP Paribas.
Los temores a una desaceleración del crecimiento en China y Europa quedaron al descubierto con la decisión de FedEx de recortar su previsión para 2019.
La decisión impactó a las compañías europeas de mensajería, con un descenso de un 4,2 por ciento en las acciones de Deutsche Post y del 2,4 por ciento en las de Royal Mail.
Los bancos italianos rebotaron un 2,1 por ciento después de que la Comisión Europea alcanzó un acuerdo con Italia sobre su presupuesto de 2019, evitando la puesta en marcha de medidas disciplinarias contra Roma y poniendo fin a meses de enfrentamientos verbales.
A resultas del acuerdo, la Bolsa de Milán lideró los mercados de acciones europeos con un avance del 1,6 por ciento. En plazas como París y Fráncfort hubo también ganancias, aunque más limitadas, de un 0,5 y un 0,2 por ciento, respectivamente.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En Alemania conocimos el IPP anual: +3,3% (vs +3,1%e y +3,3% anterior) y mensual +0,1%e (vs -0,1%e y +0,3% anterior).
En Reino Unido, el dato del IPC general cumplió con la bajada esperada en anual +2,3% (vs +2,3%e y +2,4% anterior), IPC mensual +0,2% (vs +0,2%e y +0,1% anterior) e IPC subyacente interanual +1,8% (vs +1,8%e y +1,9% anterior).
Cabe destacar que el BCE interrumpe hoy su programa de compra de deuda que ha alcanzado los 2,5 billones de euros. No obstante, aunque no se reanudarán las compras como en anteriores ocasiones, los bonos que venzan serán reemplazados por otros nuevos con lo que el total de los títulos de deuda en poder del banco se mantendrá.
Por otro lado, la Comisión Europea e Italia han alcanzado un acuerdo en relación al plan presupuestario para 2019 del país transalpino después de varias semanas de incertidumbre. Sin embargo, solo se ha recibido una aprobación verbal por parte de Bruselas y se espera que el acuerdo se formalice después de la reunión del Colegio de Comisarios.
Noticias empresariales
Nestle. La compañía de alimentación suiza ha anunciado hoy la inversión por valor de 154 millones de dólares en una fábrica de producción de café en México con potencial para crear hasta 1.200 empleos directos y 12.000 indirectos. Con esta nueva construcción, Nestle convertirá a México en su principal productor de café por delante de Brasil.
Endesa. La energética ha presentado hoy la solicitud formal para el cierre de sus centrales de carbón en Andorra (Teruel) y Compostilla (León) al resultar "imposible" realizar las inversiones necesarias para el cumplimiento de los límites de emisiones establecidos por Europa que entrarán en vigor en 2020. Como parte de esta solicitud, Endesa ha incluido un plan para las dos regiones que conlleva inversiones de más de 1.000 millones de euros en nuevos proyectos de energías renovables para el desarrollo de unos 1.300 MW.
Por otro lado, hoy la Comisión Nacional del Mercado de Competencia ha multado a Endesa tras la resolución de cuatro procedimientos sancionadores por haber activado contratos de varios clientes sin su consentimiento. Estas resoluciones acumulan multas por valor de 120.000 euros.
Volkswagen: El fabricante alemán ha anunciado la adquisición del 75,1% de WirelessCar a Volvo AB por 1.100 coronas suecas (121,45 mln usd), enmarcando esta operación en sus planes de digitalización. La compañía telemática, de origen sueco, ofrece servicios de conserjería, facturación, seguridad a distancia y emergencia y sus esfuerzos irán dirigidos a la creación de un servicio en la nube para futuras generaciones de vehículos en alianza con Microsoft.
Engie. La francesa ha firmado un acuerdo de suministro de energía 'verde' a 10 años con Grupo Adisseo para la totalidad de su consumo en la planta de Burgos. El contrato garantiza que la planta se aprovisionará exclusivamente de energía de origen renovable, vinculando su consumo a la producción de un parque de nueva construcción cuya puesta en operación está prevista en 2020.
BP: La petrolera inglesa ha puesto en venta sus activos de crudo y gas terrestres en Estados Unidos por los que podría obtener más de 3.000 millones de dólares que ayudarían a pagar los yacimientos comprados a BHP Group. Concretamente, la compañía ha iniciado el proceso para vender siete paquetes en las cuencas de esquisto de Estados Unidos.
Ebro Foods: La compañía ha hecho público que propondrá la distribución de un dividendo de 0,57 euros por título a lo largo de 2019 en la próxima junta de accionistas. El reparto se realizaría en tres pagos de 0,17 euros por título los días 1 de abril, 28 de junio y 1 de octubre del próximo año. Además, Pedro Antonio Zorrero ha sido designado como nuevo consejero independiente y miembro de la comisión ejecutiva y de la comisión de auditoría y de control de Ebro Foods.
Santander. El banco ha anunciado hoy el reparto de un tercer dividendo a cuenta del ejercicio 2018 el próximo 1 de febrero por valor íntegro de 0,065 euros por acción. El último día de negociación de la acción con derecho al cobro de dicho dividendo será el martes 29 de enero.
Bankinter. La entidad financiera ha acordado la distribución del tercer dividendo a cargo del ejercicio 2018 por valor de 0,06 euros brutos por acción el próximo 28 de diciembre. r4
Perspectiva General Índices
Europeos: 28 avanzaron, 13 bajaron
País
|
Índice
|
Cierre
|
Var.
|
Var %
|
DAX
|
10,766.21
|
+25.32
|
+0.24%
|
|
EURO
|
Euro Stoxx 50
|
3,051.38
|
+11.25
|
+0.37%
|
REINO UNIDO
|
FTSE 100
|
6,765.94
|
+64.35
|
+0.96%
|
FRANCIA
|
CAC 40
|
4,777.45
|
+23.37
|
+0.49%
|
ITALIA
|
FTSE MIB
|
18,941.90
|
+297.05
|
+1.59%
|
ESPAÑA
|
IBEX 35
|
8,769.10
|
+68.30
|
+0.78%
|
SUIZA
|
SMI
|
8,535.00
|
+20.70
|
+0.24%
|
HOLANDA
|
AEX
|
495.99
|
+1.54
|
+0.31%
|
AUSTRIA
|
ATX
|
2,827.36
|
-61.31
|
-2.12%
|
SUECIA
|
OMXS30
|
1,450.11
|
+2.32
|
+0.16%
|
DINAMAMRCA
|
OMXC20
|
910.73
|
-8.47
|
-0.92%
|
FINALANDIA
|
OMX Helsinki 25
|
3,801.01
|
+37.79
|
+1.00%
|
ISLANDIA
|
OMX
All-Share
|
1,236.41
|
-0.55
|
-0.04%
|
NORUEGA
|
OSE Benchmark
|
824.99
|
+8.34
|
+1.02%
|
NORUEGA
|
Oslo
OBX
|
765.55
|
+9.23
|
+1.22%
|
BÉLGICA
|
BEL 20
|
3,326.84
|
+10.17
|
+0.31%
|
PORTUGAL
|
PSI
20
|
4,744.15
|
+41.52
|
+0.88%
|
POLONIA
|
WIG20
|
2,342.81
|
+27.63
|
+1.19%
|
POLONIA
|
WIG30
|
2,660.57
|
+29.12
|
+1.11%
|
HUNGRIA
|
Budapest SE
|
39,475.61
|
-200.15
|
-0.50%
|
CROACIA
|
CROBEX
|
1,747.42
|
+2.84
|
+0.16%
|
CHIPRE
|
Cyprus Main
Market
|
43.94
|
+0.20
|
+0.46%
|
R. CHECA
|
PX
|
1,008.11
|
-18.53
|
-1.80%
|
GRECIA
|
Athex Composite
|
618.98
|
-6.33
|
-1.01%
|
BULGARIA
|
BSE
SOFIX
|
592.12
|
+0.88
|
+0.15%
|
RUMANIA
|
BET
|
8,419.19
|
-105.50
|
-1.24%
|
IRLANDA
|
ISEQ
Overall
|
5,443.79
|
+21.03
|
+0.39%
|
ESLOVAQUIA
|
SAX
|
333.79
|
-1.20
|
-0.36%
|
ESLOVENIA
|
Blue-Chip
SBITOP
|
796.23
|
+2.37
|
+0.30%
|
SERBIA
|
Belex 15
|
762.05
|
+8.37
|
+1.11%
|
BOSNIA-H
|
BIRS
|
559.68
|
-7.67
|
-1.35%
|
SARAJEVO
|
Sarajevo 10
|
638.14
|
-6.28
|
-0.97%
|
RUSIA
|
MOEX
|
2,358.58
|
+8.29
|
+0.35%
|
RUSIA
|
RTSI
|
1,099.63
|
-6.42
|
-0.58%
|
UCRANIA
|
PFTS
|
563.96
|
-1.09
|
-0.19%
|
LETONIA
|
Riga General
|
953.02
|
+7.84
|
+0.83%
|
LITUANIA
|
Vilnius
SE General
|
619.13
|
-3.75
|
-0.60%
|
ESTONIA
|
Tallinn SE
General
|
1,173.10
|
+0.54
|
+0.05%
|
MALTA
|
MSE
|
4,453.15
|
+1.08
|
+0.02%
|
TURQUÍA
|
BIST 100
|
92,552.71
|
+1478.61
|
+1.62%
|
MONTENEGRO
|
MNSE
10
|
836.15
|
0.90
|
0.11%
|