
El valor del barril utilizado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha encadenado así dos bajadas consecutivas, tras reinvertir el miércoles la sostenida tendencia alcista que mantenía desde mediados de agosto.
El abaratamiento de ayer, paralelo al de otros tipos de crudo referenciales, como el Brent europeo y el WTI norteamericano, es atribuido por los analistas a la noticia de que en Estados Unidos han aumentado las reservas almacenadas de gasolina y otros productos petrolíferos.
Además, se mantiene la preocupación de que el conflicto arancelario entre EEUU, Canadá y China frene el crecimiento de la economía mundial y por ende también el de la demanda energética. EFE