
En cifras definitivas de cierre, el S&P BMV Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 49 mil 653.14 unidades, con un descenso de 534.34 puntos respecto al nivel previo.
Al concluir la sesión accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 176.6 millones de títulos, por un importe económico de siete mil 724 millones de pesos, con 36 emisoras que ganaron, 80 perdieron y 10 se mantuvieron sin cambio.
Las emisoras que contribuyeron a la baja en la plaza accionaria local fueron Wal-Mart que descendió 2.48 por ciento, así como América Móvil con 1.99 por ciento, Cemex con menos 0.73 por ciento, lo mismo que Grupo México y Grupo Financiero Banorte con 0.70 por ciento.
“La Bolsa mexicana retrocedió este jueves en línea con Wall Street, aguarda noticias de negociaciones comerciales”, pues se prevé un cierre en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para este viernes", de acuerdo con la casa de bolsa de Citibanamex.
Añadió que la Bolsa Mexicana operó este jueves a la baja y el índice finalizó ligeramente por debajo de las 50 mil unidades. "No descartamos eventuales correcciones que permitan consolidar sus últimas ganancias y regular la sobrecompra en sus indicadores”.
El mercado accionario mexicano finalizó en línea con los índices de Estados Unidos que terminaron con cifras rojas, de los cuales el Dow Jones perdió 0.53 por ciento, el Standard and Poor's 500 bajó 0.44 por ciento y el Nasdaq retrocedió 0.26 por ciento.
En cifras económicas a nivel global, destacaron las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos que se mantienen en niveles mínimos desde hace 50 años, de acuerdo con el Departamento de Trabajo; además, el gasto del consumidor subió con fuerza en julio.
Por otro lado, los mercados siguen atentos a la situación de Turquía y las relaciones comerciales en Europa, en particular con Reino Unido, derivado del Brexit.
En cuanto al tipo de cambio, el peso registró una depreciación de 0.90 por ciento respecto al dólar y se ubicó en 19.13 pesos por divisa estadounidense, luego de que tanto el primer ministro canadiense como el Presidente de Estados Unidos dieron señales de avances en relación con las negociaciones del TLCAN, añadió la casa de bolsa. Bolsa
Nombre
|
Cierre
|
Var.
|
% Var.
|
S&P/BMV
IPC
|
49,653.14
|
-534.34
|
-1.06%
|
S&P/BMV IPC CompM.
|
405.99
|
-4.37
|
-1.06%
|
S&P/BMV
INMEX
|
2,966.79
|
-32.29
|
-1.08%
|
MÉXICO
Acciones más activas
Nombre
|
Cierre
|
Anterior
|
Máximo
|
Mínimo
|
% Var.
|
Vol.
|
Hora
|
América Móvil
|
16.230
|
16.230
|
16.570
|
16.130
|
-1.93%
|
21.22M
|
14:59:50
|
Cemex
|
13.680
|
13.680
|
13.830
|
13.500
|
-0.73%
|
17.42M
|
14:59:47
|
Wal Mart México
|
52.890
|
52.890
|
54.280
|
52.760
|
-2.65%
|
10.84M
|
14:59:56
|
Financiero Banorte
|
130.430
|
130.430
|
131.490
|
127.780
|
-0.37%
|
8.53M
|
14:59:39
|
Gentera SAB de CV
|
19.420
|
19.420
|
20.000
|
19.200
|
-2.02%
|
7.04M
|
14:59:54
|
MÉXICO
Principales ganadores
Nombre
|
Cierre
|
Var.
|
% Var.
|
Mexichem
|
64.100
|
+0.720
|
+1.14%
|
Megacable Cpo
|
89.910
|
+0.440
|
+0.49%
|
Fomento Economico Mexicano UBD
|
185.64
|
+0.39
|
+0.21%
|
Peñoles
|
325.90
|
+0.64
|
+0.20%
|
Grupo Aeroportuario del Pacifico B
|
198.23
|
+0.11
|
+0.06%
|
MÉXICO
Principales perdedores
Nombre
|
Cierre
|
Var.
|
% Var.
|
Grupo Televisa Unit
|
67.88
|
-2.02
|
-2.89%
|
Alsea
|
67.500
|
-1.970
|
-2.84%
|
Wal Mart México
|
52.890
|
-1.440
|
-2.65%
|
Santander Mexico B
|
30.050
|
-0.800
|
-2.60%
|
Bimbo
|
39.640
|
-1.020
|
-2.51%
|
Resumen
por sectores MÉXICO
Nombre
|
Cierre
|
Var.
|
% Var.
|
S&P/BMV HABITA
|
45.83
|
-0.45
|
-0.97%
|
S&P/BMV-INDU
|
241.94
|
-0.66
|
-0.27%
|
S&P/BMV
SRVS CONS.
|
907.23
|
-13.73
|
-1.49%
|
S&P/BMV
PROD CONS.
|
856.25
|
-13.12
|
-1.51%
|
S&P/BMV
SERVS FIN.
|
103.25
|
-0.96
|
-0.92%
|
S&P/BMV SALUD
|
465.44
|
+1.34
|
+0.29%
|
S&P/BMV-MAT
|
797.55
|
-3.21
|
-0.40%
|
S&P/BMV TELECOM
|
905.66
|
-18.58
|
-2.01%
|