
El analista de Investigación en Estrategias Macro de Loomis Sayles, filial de Natixis IM, indicó que los periodos de volatilidad pueden interrumpir las tendencias positivas en algunos mercados, pero también las oportunidades permanecen.
En su documento denominado “Perspectivas de inversión”, refirió que el dólar comenzó a apreciarse en relación con la mayoría de las monedas de mercados desarrollados y emergentes a comienzos de este año, cuando la economía de Estados Unidos tomó fuerza y la aceleración de la actividad económica en otros países bajó.
“Es probable que continúe la rentabilidad económica de Estados Unidos en relación con el resto del mundo, lo que respalda el caso de un endurecimiento adicional de la Reserva Federal y mayores tasas de interés a corto plazo, lo que aumenta el atractivo de mantener dólares estadounidenses”, proyectó.
Consideró que la Reserva Federal alcanzará una tasa neutral y una pausa, probablemente en un momento en que el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón comenzaron a eliminar el alojamiento y aumentar de manera lenta las tasas de interés.
El analista destacó que las condiciones financieras mundiales se mantienen estables y la mayoría de las economías se expanden, por lo que la apreciación significativa del dólar, debido a la aversión al riesgo, parece poco probable.
Por otra parte, destacó que en el mundo, el crecimiento se mantiene sólido y es probable que este año muchas economías crecerán por encima de los niveles de la tendencia a largo plazo, a pesar de la desaceleración en el impulso positivo.
Agregó que se avanza hacia una política monetaria un tanto más estricta, en especial en Estados Unidos, “aunque es muy poco probable que en el futuro inmediato las condiciones financieras mundiales se vuelvan restrictivas y limiten el crecimiento”. plazas emergentes