NOTIMEX - Al cierre de diciembre pasado, la Junta del Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer la clasificación de siete instituciones de banca múltiple como de importancia sistémica local.
El organismo regulador precisó que las instituciones designadas en tal categoría están obligadas a presentar un suplente de capital adicional de acuerdo a lo cuatro grados de relevancia dentro del sistema bancario, es decir superior al Índice de Capitalización (Icap) de 10.5 por ciento requerido para todos los participantes bancarios.
Así, Banco Inbursa, Scotiabank y HSBC México, filiales bancarias de los grupos financieros del mismo nombre deberán demostrar un suplemento de conservación de capital adicional de 0.60 por ciento, lo cual implica un Icap mensual de 11.10 por ciento.
Resaltó también el Banco Mercantil del Norte, propiedad de Grupo Financiero Banorte se le exigirá un suplemento adicional de 0.90 puntos porcentuales o un Icap mínimo de 11.40 por ciento al ser catalogado de categoría II.
Banco Nacional de México, propiedad de Citigroup e integrante del Grupo Financiero Banamex, así como Banco Santander en un nivel III de importancia sistémica local por lo que deberán cumplir con un Icap de 11.70 por ciento, lo cual implica un suplemento adicional de 1.20 puntos base.
En un comunicado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores refirió que a BBVA Bancomer se le clasificó sobre un nivel IV de relevancia sistémica por lo que tendrá que demostrar un suplemento adicional de 1.50 puntos base o un Icap mínimo de 12 por ciento.
Recordó que la designación de instituciones de importancia sistémica local busca identificar a las instituciones de crédito cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía de un país a fin de requerirles, en función de su nivel sistémico, un suplemento de capital. CNBV