
* A las 1736 GMT, el oro al contado perdía un 0,6 por ciento a 1.336,96 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos bajaron 10,50 dólares, o un 0,8 por ciento, a 1.338,30 dólares la onza. El lingote cayó un 1 por ciento en la semana.
* Los temores por la crisis en Siria, que habían apoyado los precios del oro a comienzos de semana, se disipaban, mientras que el panorama geopolítico para la Península Coreana mejoró luego de que el presidente estadounidense Donald Trump dijo que esperaba que una reunión con el líder norcoreano fuera un éxito.
* El jueves, una funcionaria de la Reserva Federal dijo que el banco debería seguir subiendo las tasas este año y el próximo para evitar que la economía se sobrecaliente y aumenten los riesgos a la estabilidad financiera. Las declaraciones aumentaron la presión sobre el lingote.
* Tasas de interés más altas en Estados Unidos merman el atractivo del lingote, que no rinde intereses, e impulsan al dólar, moneda en la cual se comercializa el metal precioso.
* El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense contra una canasta de monedas, subía.
* Entre otros metales preciosos, la plata bajó un 0,5 por ciento a 17,13 dólares la onza, pero cerró la semana con un alza de más de un 3 por ciento.
* En tanto, el platino cayó un 0,6 por ciento a 927,40 dólares la onza, para retroceder un 0,6 por ciento en la semana, mientras que el paladio avanzó un 1,1 por ciento a 1.036,50 dólares la onza para ganar un 5 por ciento en la semana. Oro