
El principio de acuerdo entre las compañías y el Departamento de Justicia se alcanzó durante los últimos días, y supone un gran avance en el proceso de revisión de la operación en Estados Unidos.
El consejero delegado de Bayer, Werner Baumann, y el de Monsanto, Hugh Grant, se reunieron recientemente con responsables del Departamento de Justicia en Washington para intentar sellar un acuerdo, dijeron las fuentes.
Para conseguir el visto bueno de las autoridades estadounidenses, Bayer se ha comprometido a vender más activos de semillas y realizará concesiones en su negocio de agricultura digital, que ofrece asesoramiento y servicios agrícolas, indicaron las fuentes, y agregaron que BASF (BAS.XE) se hará con esos activos.
No se sabe cuándo tendrá la operación la autorización definitiva en Estados Unidos.
La Comisión Europea dio el mes pasado luz verde con condiciones a esta transacción después de que Bayer se comprometió a vender más de US$7.000 millones de activos a su rival BASF. La operación, que fue anunciada en septiembre de 2016, convertirá a Bayer en el mayor proveedor del mundo de pesticidas y semillas para agricultores.
Bayer dijo en un comunicado que sigue confiando en poder lograr todas las autorizaciones regulatorias necesarias y poder cerrar la operación en el segundo trimestre de 2018.
Una portavoz de Monsanto habló del informe de resultados que publicó la empresa la semana pasada, y en el que el grupo dijo que sigue confiando en la capacidad colectiva de las compañías para obtener las autorizaciones pertinentes en el segundo trimestre de 2018 y en el periodo contemplado por el acuerdo. R4