R4 - Los mercados europeos despertaban hoy con tono bajista tras la buena jornada de ayer y una hora después de la apertura el Euro Stoxx 50 caía un 0,4%, el mercado de Fráncfort retrocedía un 0,2% y el parqué de París se dejaba un 0,1% mientras que la plaza de Londres ganaba un 0,1%.
A media sesión, las caídas seguían presentes en las principales plazas europeas a excepción de Londres, que ganaba un 0,19%. Al mismo tiempo, Fráncfort y el Euro Stoxx caían un 0,54% y un 0,62% respectivamente. Al fin de la sesión, tan solo el FTSE 100 lograba resistir a las caídas en Europa y cerraba plano (+0,01%). En negativo, CAC 40(-0,60%), DAX (-0,70%) y Euro Stoxx 50 (-0,72%).
Por su parte, los principales índices de Wall Street seguían la estela de las bolsas europeas y tras el toque de campana el S&P 500 caía un 0,5% mientras que el Dow Jones y el Nasdaq Composite se dejaban un 0,4%. Al cierre de mercados europeos, el Nasdaq Composite cedía un 0,23%, el S&P 500 restaba un 0,42% y el Promedio Industrial Dow Jones se dejaba un 0,47%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En Reino Unido se ha publicado el IPC de enero, donde la tasa mensual ha cedido hasta el -0,5% (vs -0,6%e y +0,4% anterior), colocando la tasa anual en el 3% (+2,9%e vs +3% previo), mientras que la tasa subyacente ha experimentado una ligera aceleración, +2,7% (vs 2,6%e y +2,5% anterior). Con esto la inflación en el país británico lleva 12 meses por encima de la meta del 2% del Banco de Inglaterra, que espera elevar los tipos de interés a un mayor ritmo del previsto para contener el crecimiento de los precios.
En España, hemos conocido que la confianza de los españoles en las previsiones económicas ha caído según el estudio GfK de Consumo para Europa. Así, el indicador de expectativas económicas ha caído en seis puntos hasta los 18 en relación al tercer trimestre del año pasado, siendo la más baja de todo 2017.
Por su parte, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha declarado hoy que la regulación o prohibición de las criptomonedas no corresponde a la entidad emisora de la zona euro. Además, el banquero ha mostrado su interés en la tecnología "blockchain", aunque no la ve apropiada a día de hoy para un banco central, y ha aprovechado para señalar que a pesar de la mejoría en el crecimiento del trabajo, hay que "mejorar la calidad de estos empleos".
Noticias empresariales
En España, Indra se ha adjudicado la implantación de un sistema de nueva generación que ordenará el tráfico aéreo de Arabia Saudí para Saudi Air Navigation Services (SANS). Este proyecto, que contribuirá a multiplicar la cantidad de vuelos que puede gestionar la compañía, se extenderá hasta 2020 y se enmarca dentro del Plan Vision 2030 de Arabia Saudí, que pretende diversificar la economía del país y convertir el turismo en palanca de crecimiento.
FFC ha conseguido el contrato de obras de renovación integral del parador nacional de San Marcos de León en un proyecto presupuestado en 20 millones de euros. La renovación del edifico, que data del siglo XVI, se trata del mayor proyecto hotelero que la empresa pública Paradores Nacionales lleva a cabo desde 2010. El plazo para llevar a cabo la obra será de 13 meses en los que la constructora deberá demoler el edificio construido más recientemente, además de rehabilitar el patio Sur y habilitar 40 nuevas habitaciones, un nuevo restaurante, un spa y una piscina.
El fondo inglés Highclere International Investor ha pasado a formar parte del accionariado de Telepizza tras adquirir una participación del 3,01% de la compañía de comida rápida. Concretamente, ha comprado más de tres millones de títulos valorados en 15,38 millones de euros a precios de mercado. Los principales accionistas de la cadena son KKR (20,24% de la participación) y Tasty Aggregator (20%).
En el ámbito internacional, BHP Billition ha anunciado hoy que contabilizará un impacto en sus cuentas de 1.800 millones de dólares a consecuencia de la reforma fiscal aprobada en Estados Unidos. Esta suma viene derivada de recalcular los impuestos diferidos en dicho país por valor de 898 millones y por el deterioro de créditos fiscales extranjeros por 834 millones de dólares. Aun así, la minera australiana ha declarado que estos cambios tributarios tendrán un efecto positivo a largo plazo.
El Gobierno de Grecia ha puesto en marcha el proceso para la venta de un 5% de su participación en la operadora OTE, lo que supondría reducir a la mitad el capital sobre la compañía. La venta de estos títulos tiene una valoración actual en el mercado de 286 millones de euros, superior a los 250 millones presupuestados por el ejecutivo heleno.
Resultados empresariales
En Estados Unidos, la multinacional de bebidas y alimentación PepsiCo ha presentado los resultados correspondientes al cuarto trimestre del año en el que ha obtenido unos ingresos de 19.526 millones de dólares, en línea con las estimaciones y ligeramente por encima de las ventas del año anterior en un 0,06%. Dichas ventas le han reportado un EBITDA de 3.556 millones de dólares que se han traducido en un beneficio neto de 1.881 millones de dólares, mejores de lo esperado y superiores a los 1.733 millones del año anterior. Con estas cifras, el BPA de la compañía ha sido de 1,310 usd/acn, cumpliendo con lo esperado y mejorando así los 1,2 dólares por acción del 4T16. A pesar de los buenos resultados de PepsiCo en el ejercicio 2017, la empresa tuvo que contabilizar un cargo provisional de 2.500 millones de dólares asociados a la reforma fiscal, además de 226 millones de dólares en costes de reestructuración. Dichos impactos hicieron que las ganancias de la compañía en 2017 cayesen un 23% respecto al año pasado.
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo
En el mercado de materias primas, el barril de Brent caía un 0,32% hasta los 62,39 dólares. Por su parte, el West Texas perdía un 0,57%, situándose en los 58,95 dólares.
En el mercado de divisas, el euro subía frente al dólar, situándose en los 1,2364 'billetes verdes', mostrando una variación del +0,59%. Respecto a la libra, la moneda comunitaria se anotaba un 0,16% en los 88,97 peniques. 2018-02-13
Perspectiva General
Índices Europeos: 18 avanzaron, 22 bajaron y 1 sin cambios
|
País
|
Índice
|
Cierre
|
Var.
|
Var %
|
|
Alemania
|
DAX
|
12,196.50
|
-86.27
|
-0.70%
|
|
Euro
|
Euro Stoxx 50
|
3,344.15
|
-24.10
|
-0.72%
|
|
Reino
Unido
|
FTSE 100
|
7,168.01
|
-9.05
|
-0.13%
|
|
Francia
|
CAC 40
|
5,109.24
|
-30.81
|
-0.60%
|
|
Italia
|
FTSE MIB
|
22,034.42
|
-302.36
|
-1.35%
|
|
España
|
IBEX 35
|
9,650.70
|
-120.40
|
-1.23%
|
|
Suiza
|
SMI
|
8,752.50
|
-69.68
|
-0.79%
|
|
Holanda
|
AEX
|
520.33
|
-4.15
|
-0.79%
|
|
Austria
|
ATX
|
3,385.63
|
-14.48
|
-0.43%
|
|
Suecia
|
OMXS30
|
1,513.27
|
-8.35
|
-0.55%
|
|
Dinamamrca
|
OMXC20
|
970.15
|
-9.29
|
-0.95%
|
|
Finalandia
|
OMX Helsinki 25
|
3,965.02
|
-13.36
|
-0.34%
|
|
Islandia
|
OMX All-Share
|
1,358.04
|
-9.53
|
-0.70%
|
|
Noruega
|
OSE Benchmark
|
799.12
|
+0.71
|
+0.09%
|
|
Noruega
|
Oslo OBX
|
732.38
|
+1.07
|
+0.15%
|
|
Bélgica
|
BEL 20
|
3,885.05
|
-42.53
|
-1.08%
|
|
Portugal
|
PSI 20
|
5,365.45
|
-7.92
|
-0.15%
|
|
Polonia
|
WIG20
|
2,431.67
|
+17.26
|
+0.71%
|
|
Polonia
|
WIG30
|
2,792.75
|
+19.27
|
+0.69%
|
|
Hungria
|
Budapest SE
|
38,387.29
|
+100.07
|
+0.26%
|
|
Croacia
|
CROBEX
|
1,863.89
|
-4.61
|
-0.25%
|
|
Chipre
|
Cyprus Main Market
|
45.05
|
+0.56
|
+1.26%
|
|
R.
Checa
|
PX
|
1,111.77
|
+1.28
|
+0.12%
|
|
Grecia
|
Athens General
|
821.85
|
-1.61
|
-0.20%
|
|
Bulgaria
|
BSE SOFIX
|
698.05
|
+1.34
|
+0.19%
|
|
Rumania
|
BET
|
8,138.07
|
+28.58
|
+0.35%
|
|
Irlanda
|
ISEQ Overall
|
6,700.01
|
+22.10
|
+0.33%
|
|
Eslovaquia
|
SAX
|
329.77
|
+0.90
|
+0.27%
|
|
Eslovenia
|
Blue-Chip SBITOP
|
802.25
|
0.00
|
0.00%
|
|
Serbia
|
Belex 15
|
770.42
|
+1.73
|
+0.23%
|
|
Bosnia-H
|
BIRS
|
553.35
|
-14.80
|
-2.60%
|
|
Sarajevo
|
Sarajevo 10
|
594.92
|
+0.83
|
+0.14%
|
|
Rusia
|
MOEX
|
2,250.63
|
+30.51
|
+1.37%
|
|
Rusia
|
RTSI
|
1,226.92
|
+20.70
|
+1.72%
|
|
Ucrania
|
PFTS
|
336.12
|
+0.60
|
+0.18%
|
|
Letonia
|
Riga General
|
1,003.91
|
+3.91
|
+0.39%
|
|
Lituania
|
Vilnius SE General
|
673.30
|
+1.17
|
+0.17%
|
|
Estonia
|
Tallinn SE General
|
1,267.82
|
-8.02
|
-0.63%
|
|
Malta
|
MSE
|
4,456.01
|
-6.96
|
-0.16%
|
|
Turquía
|
BIST 100
|
114,494.50
|
-327.10
|
-0.28%
|
|
Montenegro
|
MNSE 10
|
798.08
|
-3.09
|
-0.39%
|