jueves, 30 de noviembre de 2017

Bolsa de Madrid, Análisis:El IBEX baja en noviembre el -2,97%

La bolsa española ha perdido hoy el 0,55 por ciento y se ha aproximado a 10.200 puntos afectada por la revalorización del euro y la caída de la mayoría de los grandes valores.

Además de la incidencia en el parqué del tipo de cambio de la moneda única, que se situaba en 1,19 dólares al final de la jornada, los inversores tuvieron que soportar la impotencia de no poder superar el nivel de 10.300 puntos.

Intentaron rebasarlo en varias ocasiones durante la sesión pero fracasaban en esta iniciativa y retornaba la bolsa al nivel de cierre de la víspera.

Sin embargo, al final de la jornada ni esta cota pudo soportar la incapacidad del mercado para aguantar sobre los 10.300 y se terminó la negociación en el mínimo del día.

Tampoco suplieron las minusvalías de la bolsa nacional los máximos históricos de Wall Street, que avanzaba el 1,3 por ciento y se acercaba a 24.300 puntos en previsión de que se apruebe la reforma fiscal propuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Ni los buenos datos económicos conocidos -el desempleo en la zona euro bajó al 8,8 por ciento y crecía la actividad industrial en China, o la confirmación del crecimiento del 3,1 por ciento del PIB español en el tercer trimestre o del 2,5 por ciento en la zona euro- estimulaban la ambición de la bolsa.

Después de seis jornadas al alza y mientras el euro subía y la cotización del barril de crudo Brent avanzaba hasta 63,5 dólares en previsión de la ampliación del recorte de la producción de petróleo por la OPEP hasta finales de 2018, la bolsa, sencillamente, se rindió.

De esta manera, con la prima de riesgo en 108 puntos básicos, el principal indicador, el IBEX 35, bajó 56,7 puntos, el 0,55 por ciento, hasta 10.211 puntos. En noviembre baja el 2,97 por ciento, el segundo peor mes del año, mientras que desde enero todavía se revaloriza el 9,18 por ciento.

En cuanto a las plazas europeas, Milán subió el 0,19 por ciento, mientras que Londres perdió el 0,9 por ciento; París el 0,47 por ciento y Fráncfort el 0,29 por ciento.

Excepto Repsol, que repitió cotización, el resto de los grandes valores cayó: BBVA el 1,33 por ciento; Banco Santander el 1,07 por ciento; Telefónica el 0,66 por ciento; Inditex el 0,12 por ciento e Iberdrola el 0,04 por ciento.

Indra comandó las pérdidas del IBEX al bajar el 5,1 por ciento después de presentar un plan estratégico, mientras que Técnicas Reunidas lideró las subidas con un alza del 2,95 por ciento. EFE