
* Los futuros del referencial Brent perdieron 29 centavos, o un 0,52 por ciento, a 55,23 dólares por barril (dpb); mientras que el contrato de crudo en Estados Unidos bajó 54 centavos, o un 1,02 por ciento, a 52,63 dólares por barril.
* El número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos subió la semana pasada al nivel más alto desde noviembre de 2015, según datos de la firma de la industria Baker Hughes, lo que demuestra que las compañías del país están aprovechando precios del crudo por sobre los 50 dólares por barril.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores, incluyendo a Rusia, acordaron recortar los volúmenes de bombeo en casi 1,8 millones de barriles por día (bpd) en la primera mitad de 2017.
* Los primeros indicios de cumplimiento del acuerdo muestran que los miembros del cartel recortaron el bombeo en 900.000 bpd en enero, de acuerdo a Petro-Logistics, que hace un seguimiento de la producción de la OPEP.
* El último sondeo de Reuters mostró que la producción del grupo bajó ligeramente en diciembre.
* Los precios del petróleo han permanecido sobre los 50 dólares por barril desde el acuerdo en diciembre, lo que ha incentivado la actividad de perforadores en regiones productoras de esquisto de bajo costo en Estados Unidos.