
El Indice de Precios al Productor (IPP) subió un 3,3 por ciento interanual el mes pasado, un nivel que no se había registrado desde finales de 2011, informó hoy viernes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
En una base mensual, los precios al productor aumentaron un 1,5 por ciento.
Los precios del acero, el cobre, el vidrio y el cemento ascendieron debido a un auge de la construcción provocado por un gasto gubernamental más alto y la recuperación del mercado inmobiliario.
Los esfuerzos del país para reducir la redundante capacidad productiva en la industria y la minería han disminuido la oferta y elevado los precios.
Una inflación más alta es tanto un indicator como un motor de la mejora de las condiciones en el sector corporativo del país. Unos precios al productor más altos significan beneficios más altos, lo que alivia la deuda corporativa.
Los beneficios industriales se incrementaron en octubre un 9,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La tasa de inflación al consumidor de China se elevó un 2,3 por ciento interanual el mes pasado, el nivel más alto desde abril. En una base mensual, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,1 por ciento en noviembre.
El estadístico del BNE Sheng Guoqing atribuyó este mayor crecimiento de la inflación a unos precios de los alimentos y los combustibles más elevados.
Los precios de los vegetales se incrementaron un 5,5 por ciento en la comparación intermensual, a causa de un frente frío que interrumpió los suministros, lo que aportó 0,14 puntos porcentuales a la subida del IPC.
Sobre una base interanual, los precios de los vegetales aumentaron un 15,8 por ciento, en comparación con el 13 por ciento de ascenso registrado en octubre.
Asimismo, los precios de la gasolina, el gasóleo, el gas, el carbón, el agua y la electricidad se incrementaron el mes pasado, también debido al tiempo frío.
Algunos expertos han expresado sus preocupaciones de que los crecientes precios al consumidor estén erosionando el valor de los ahorros de las familias. La tasa de ahorro real de los hogares volvió a territorio negativo durante casi todo el año 2016. El crecimiento de los ingresos reales se encuentra en una tendencia a la baja.
"Un poder de gasto más bajo para las familias será una remora en la meta a largo plazo de elevar el perfil de consumo como un motor del crecimiento", dijo Tom Orlik, jefe economista de Bloomberg en Asia.
Los precios al consumidor continuarán aumentando de manera moderada en los próximos dos meses, impulsados por los crecientes precios de los alimentos y las próximas vacaciones del Año Nuevo y el Festival de la Primavera (el Año Nuevo Lunar chino), según los expertos.
El profesor de economía de la Universidad de Peking Cao Heping pronosticó que el IPC del país se mantendrá alrededor del 2,3 por ciento durante los próximos dos meses si las condiciones meteorológicas no son extremas.
Cao espera que el IPC anual de China alcance el dos por ciento en 2016, por debajo del objetivo oficial de en torno al tres por ciento.
Algunos expertos creen que un fuerte crecimiento intermensual del IPP no es sostenible, pero el crecimiento anual del IPP probablemente subirá debido a la baja base a finales de 2015 y principios de 2016, y podría llegar a más del cinco por ciento en el primer trimestre de 2017.
Los optimistas datos de la inflación al consumidor y al productor refuerzan el punto de vista de que el banco central chino no tiene prisa por relajar la política monetaria en un futuro cercano. Spanish.xinhuanet.com
Crecimiento de IPP de China bate récord en último lustro en noviembre
BEIJING, 9 dic (Xinhua) -- El índice de precios al productor (IPP), que mide el coste de los productos a la salida de fábrica, superó las expectativas del mercado al llegar al nivel más alto de los últimos cinco años en noviembre, mostraron hoy viernes datos oficiales.
El índice creció un 3,3 por ciento interanual, la cifra más alta desde octubre de 2011, según el Buró Nacional de Estadísticas.
Sobre una base mensual, el aumento se situó en el 1,5 por ciento.
Analistas atribuyeron el comportamiento a factores como el aumento de los precios del carbón y el acero.
Los datos del IPP se publicaron al mismo tiempo que los del índice de precios al consumidor, que subió un 2,3 por ciento interanual en noviembre, frente al 2,1 por ciento registrado en octubre. El ascenso fue del 0,1 por ciento en la comparación intermensual. Spanish.xinhuanet.com