
En Buenos Aires, el Merval, principal indicador de este mercado, perdió 0,84 % y acabó en 15.712,61 enteros, después de generar un volumen de negocios que totalizó 209,23 millones de pesos argentinos (unos 14,04 millones de dólares).
En la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se continúo este rumbo con el retroceso de 0,71 % en su índice de capitalización (Colcap), el cual concluyó en 1.323,41 unidades, tras una jornada en la que se negociaron títulos por 69.794,73 millones de pesos colombianos (unos 23,1 millones de dólares).
En otro extremo, Perú tomó un camino diferente y dio la espalda a esos panoramas grises al cerrar la sesión con un alza de 0,02 % con lo que llegó a 14.765,31 puntos en una jornada en la que se alcanzaron 16.772.079 soles (unos 5.048.790 dólares).
De igual forma, Santiago anotó un avance de 0,02 % y alcanzó las 4.144,46 enteros en su índice IPSA con un monto en las acciones negociadas por 40.263.853.387 pesos chilenos (unos 61,09 millones de dólares).
Por su parte, la bolsa de Montevideo se mantuvo estable frente a la jornada del viernes y cerró una vez más en 4.302,63 unidades después de completar negocios por 92.880.709 pesos uruguayos (unos 3.104.873 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
BOLSA
|
ÍNDICE
|
ANTERIOR
|
ACTUAL
|
PUNTOS
|
PORCENTAJE
|
B.Aires
|
Merval
|
15,846.54
|
15,712.61
|
-133.10
|
-0.84%
|
Sao.Paulo
|
Bovespa
|
57,002.08
|
56.872.73
|
-129.35
|
-0.23%
|
Santiago
|
IPSA
|
4,143.81
|
4,144.46
|
+0.65
|
+0.02%
|
Caracas
|
IBC
|
12,483.27
|
12,462.66
|
-20.61
|
-0.17%
|
Lima
|
General
|
14,762.87
|
14,765.31
|
+2.44
|
+0.02%
|
Bogotá
|
Colcap
|
1,332.85
|
1,323.41
|
-9.44
|
-0.71%
|