martes, 5 de abril de 2016

Europa, Análisis: Mercados caen siguiendo descalabro del petróleo

La jornada inició a la baja tras los recortes en Asia y los retrocesos en el precio del crudo. A lo largo de la mañana, las bolsas europeas fueron ampliando los descensos contando con unos datos finales de los PMIs en la Eurozona por debajo de las previsiones.

En España, hoy el Tesoro colocó 4.600 millones de letras a 6 y 12 meses. El objetivo de captación era de entre 4.000 y 5.000 millones de euros. En concreto, vendió 531 millones en papel a 6 meses con un ratio de cobertura de 5,3 (vs. 2,6 anterior) y a una rentabilidad media de -0,142% (vs.- 0,114% anterior). En el plazo de 12 meses, se adjudicó 4.070 millones a una rentabilidad del -0,076% (vs. -0,066% anterior) y con un ratio de cobertura del 1,9 (vs. 1,5 anterior). 

La bolsa americana también ha abierto con caídas, lo que ha mantenido el signo negativo en los mercados europeos.

En este contexto, la prima de riesgo española se sitúa en los 140 puntos, con el tipo de interés del bono a 10 años en el 1,502%.

Las bolsas europeas cierran con caídas generalizadas. El CAC pierde un 2,18%, elEurostoxx cae un 2,43%, el DAX se deja un 2,63% y el FTSE 100 un 1,19%.

Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado

Las ventas minoristas de la Eurozona aumentaron en el segundo mes del año un 0,2% respecto a enero, en contraste con la previsión de consenso de una caída del 0,1%. En la evolución interanual, las ventas minoristas subieron un 2,4%.

El Índice de Gestores de Compras (PMI) compuesto de la Eurozona se revisó a la baja a 53,1 en marzo desde el nivel inicial de 53,7. Esto significa que el PMI sólo creció levemente en marzo respecto al nivel de 53 de febrero, y se traduce en un primer trimestre más débil de lo previsto. El PMI del sector servicios de la eurozona descendió en marzo a 53,1 desde el nivel de 53,3 anterior y frente a las previsiones de 54.

En el caso del PMI británico del sector servicios, subió en marzo a 53,7 desde el nivel de 52,7 anterior. A pesar del aumento y de que un nivel superior a 50 indica crecimiento de la actividad, la cifra es la segunda más baja en seis meses. Asimismo, el PMI compuesto de marzo en Reino Unido se situó en el 53,6 siendo el valor anterior revisado del 52,7. Las estimaciones pronosticaban un valor del 53,4 para el mes de marzo.

En España, el PMI de servicios en el tercer mes del año se situó en el nivel de 55,3 desde 54,1 en febrero. El dato de marzo fue el más elevado en cuatro meses. Por su parte, el PMI compuesto español de marzo ascendió hasta alcanzar los 55,1 partiendo desde el 54,5 anterior.

Por su parte, el PMI compuesto de Francia en el mes de marzo descendió hasta 50,0 desde 51,1 anterior. En el caso del PMI servicios del país galo, éste se situó en el nivel de 49,9; siendo el valor anterior del 51,2.

En Alemania, el PMI compuesto de marzo ha sido del 54,0 frente a 54,1 anterior y estimado para este mes. En el caso del PMI servicios alemán, éste cayó hasta el nivel del 55,1 (vs. 55,5 anterior y estimado). 

Por otro lado, en Alemania también se han publicado los datos de pedidos de fábrica, que cayeron en febrero un 1,2% (vs. -0,1% anterior y 2,2% estimado). En tasa interanual, el incremento producido fue del 0,5% (vs. 1,1% anterior y 2,2% estimado).

En Estados Unidos, el déficit comercial se elevó un 2,6% respecto a enero hasta 47.060 millones de dólares en términos desestacionalizados, su nivel más alto desde agosto, informó el Departamento de Comercio. Las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 1%, su mayor repunte desde septiembre. Las importaciones subieron un 1,3%, el mayor alza en 11 meses. Se esperaba un déficit de 46.200 millones de dólares en febrero. El déficit comercial de enero se revisó hasta 45.880 millones desde la estimación anterior de 45.680 millones de dólares. 

El PMI final del sector servicios de Estados Unidos subió ligeramente en marzo hasta 51,3 desde 51,0 anunciado inicialmente. El PMI compuesto, por su parte, se situó e 51,3.

El ISM del sector no manufacturero estadounidense subió en marzo al nivel de 54,5 desde 53,4 en febrero.

Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo

En el mercado de derivados los futuros sobre el petróleo cotizan al alza, negociándose en el entorno de 35,82 dólares. En el mercado forex de divisas el euro pierde terreno frente al dólar, de modo que el cruce entre ambas divisas se establece en el entorno de 1,138.

Noticias empresariales

Sacyr está interesada en mantener su presencia en Panamá una vez que finalice la ambiciosa ampliación del Canal en la que está inmersa, un proyecto que se ha demorado dos años por la disputa entre la constructora española y las autoridades locales por los sobrecostes de las obras. 

Gamesa anunció que se ha adjudicado dos nuevos contratos en Egipto para construir sendos parques eólicos llave en mano con una potencia total de 160 megavatios en la zona de Gabbal El Zayt, situada en la costa del Mar Rojo. 

Iberdrola ganó una licitación en México para la construcción y operación de una central eléctrica de ciclo combinado en el noroccidental estado de Sinaloa y con una inversión de 400 millones de dólares, informó el lunes la compañía. 

El constructor automovilístico francés PSA Peugeot Citröen anunció el martes la puesta en marcha de un plan estratégico destinado a incrementar su volumen de negocios un 10% en el periodo 2015-2018, antes de hacerlo un 15% en 2021. 

Telepizza anunció su intención de salir a bolsa en España, en una operación cuya valoración calcula en una horquilla de entre 500 millones y 600 millones de euros. 

Tesla Motors Inc anunció que sus ventas mundiales en el primer trimestre crecieron a 14.820 vehículos, por debajo de lo previsto aunque un 50% superiores a las del año anterior, afectadas por problemas de suministro y por la propia "arrogancia" de la compañía. El fabricante californiano de automóviles eléctricos había previsto 16.000 coches en el primer trimestre, una cifra ligeramente inferior a los 17.400 automóviles entregados en los tres meses precedentes.


Perspectiva General Bolsas Europeas
 ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
 DAX9.563,369.661,309.553,17-258,72-2,63%10:35:08 
 Euro Stoxx 502.895,462.951,582.887,35-66,82-2,26%10:35:04 
 FTSE 1006.091,236.164,746.061,85-73,49-1,19%10:34:54 
 CAC 404.250,284.285,734.241,61-94,94-2,18%10:40:10 
 FTSE MIB17.109,3017.460,3617.104,12-529,96-3,00%10:39:48 
 IBEX 358.387,708.491,508.377,70-209,80-2,44%10:29:50 
 SMI7.673,677.681,027.611,59-58,14-0,75%10:24:53 
 AEX428,85430,96426,75-7,23-1,66%10:40:05 
 ATX2.227,222.253,292.214,48-25,64-1,14%10:45:00 
 OMXS301.333,851.361,861.327,44-28,01-2,06%10:29:58 
 OMXC20949,55961,80941,29-12,26-1,27%10:00:00 
 OMX Helsinki 253.088,523.129,483.074,03-40,96-1,31%10:29:59 
 OMX Iceland All-Share1.308,001.315,221.289,64+0,02+-0,05%10:30:23 
 OSE Benchmark559,84566,85557,64-7,02-1,24%9:38:34 
 Oslo OBX499,59506,45497,21-6,88-1,36%9:38:34 
 BEL 203.321,613.352,503.310,06-54,18-1,60%10:29:46 
 PSI 204.874,244.936,154.874,24-102,81-2,07%10:29:58 
 WIG201.933,841.976,231.933,84-52,30-2,63%10:15:00 
 WIG302.154,082.194,572.154,08-54,19-2,45%10:15:00 
 Budapest SE26.210,4126.414,0926.148,96-201,69-0,76%10:05:00 
 CROBEX1.661,491.668,601.661,49-4,85-0,29%9:29:00 
 Cyprus Main Market50,2050,3349,80+0,22+0,44%9:19:00 
 PX889,53896,85888,01-7,32-0,82%9:45:00 
 Athens General561,14568,87559,21-2,22-0,39%8:59:36 
 BSE Sofia443,45446,92443,45-3,39-0,76%9:15:00 
 BET6.679,036.741,326.668,33-52,98-0,79%10:00:00 
 SAX325,55325,55325,55-0,89-0,27%7:02:00 
 Belex 15604,77607,92603,74-3,10-0,51%7:01:00 
 BIRS615,02615,02613,95+1,07+0,17%4:27:00 
 Sarajevo 10679,25679,40677,28+1,97+0,29%6:44:00 
 MICEX1.857,091.861,391.847,62-9,55-0,51%10:50:00 
 RTSI846,61854,10839,62-15,15-1,76%10:50:00 
 PFTS228,46229,20228,22-0,85-0,37%8:57:00 
 Riga General602,79614,17602,19-12,05-1,96%8:05:00 
 Vilnius SE General492,80496,83491,98-4,51-0,91%8:05:00 
 Tallinn SE General965,60973,36965,47-4,77-0,49%8:05:00 
 BIST 10082.964,0883.701,0482.465,04-908,83-1,08%9:40:00 
Coloca el mouse sobre la bandera para visualizar el mercado