martes, 5 de abril de 2016

Bolsa de Madrid, Análisis: Mercado español contonua en picada

Madrid, 5 abr (EFECOM).- La Bolsa española vuelve a la senda de corrección que parecía haber desaparecido en las últimas semanas, después de que hoy se haya dejado el 2,44 %, hasta situarse en niveles de finales de febrero, en los 8.387,70 puntos.

Los expertos ya advertían el lunes de que si bien la zona de los 8.500 puntos debería ofrecer algo de resistencia durante las siguientes sesiones, actuando como soporte a corto plazo, de perforarse este nivel, no se podría descartar volver hacía los 8.000 puntos.

Y parece que la Bolsa española se encamina a ese nivel, después de haber vuelto a registrar una nueva jornada de pérdidas, y ya van cuatro seguidas, afectada en esta ocasión, por la cotización a la baja del precio del crudo y el miedo de que nuevo ha vuelto a despertar la situación económica a nivel mundial.

Esta misma tendencia negativa que ha padecido hoy el mercado español también se ha vivido en el resto de Europa, donde Milán se ha caído el 3 %; París, el 2,18 % y Londres, el 1,19 %.

Además de Milán, otro de los grandes índices que más ha perdido hoy ha sido el DAX de Fráncfort, el 2,63 %, después de que los inversores se han visto sorprendidos por una caída más que inesperada de los pedidos industriales en Alemania, a la que la OCDE le ha advertido incrementar inversiones y productividad.

Igualmente, la OCDE prevé que la economía alemana crecerá este año el 1,3 % frente al 1,4 % del año pasado, aunque ya para 2017, se espera un avance del 1,7 %.

En este sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha alertado de que la recuperación mundial es lenta, frágil y están aumentado los riesgos sobre su duración".

Todos estos factores han provocado que el IBEX 35 ampliara las pérdidas que ya registraba en la apertura, cuando se vio afectado por el cierre a la baja de ayer de Wall Street y la caída de más del 2 % de hoy de Tokio.

No obstante, estas pérdidas se fueron ampliando, pasando por alto la positiva subasta que ha celebrado el Tesoro español, en la que ha logrado colocar más de 4.600 millones en letras a intereses negativos que se han vuelto a situar en mínimos históricos.

Y ello, en una jornada en la que la prima de riesgo española ha repuntado hasta el entorno de los 140 puntos básicos.

De vuelta al IBEX 35, todos los grandes valores han cerrado a la baja, liderados por Santander, que ha descendido el 3,46 %; seguido de Telefónica, el 3,42 %; Inditex, el 2,88 %; Repsol, el 2,72 %; BBVA, el 2,15 %; e Iberdrola, el 1,27 %.

Dentro del selectivo español, la mayor caída ha sido para Sacyr, que se ha desplomado el 9,20 %, mientras que en el lado de las ganancias solo se ha situado Aena, que ha ganado el 1,15 %. EFECOM EFE

La Bolsa de Madrid cae -2.44% y vuelve a niveles de finales de febrero