Madrid, 18 ago (EFECOM).- La bolsa española ha bajado hoy el 0,02 por ciento por la incertidumbre existente sobre la economía china y por la indefinición de Wall Street, según expertos consultados y datos del mercado.
Con la prima de riesgo 136 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, cedió 2,40 puntos, el 0,02 por ciento, hasta 10.897,90 puntos.
En Europa, con el euro a 1,102 dólares, Londres cedió el 0,37 por ciento; París, el 0,27 por ciento; Fráncfort, el 0,22 por ciento; Milán, el 0,08 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,07 por ciento.
La bajada del 6,15 por ciento de la Bolsa de Shangai esta madrugada y el retroceso del 0,32 por ciento de Tokio influían negativamente en la apertura de la bolsa española.
Se habían conocido datos negativos de precios de la vivienda en China y además se especulaba con posibilidad de que las autoridades retiren las medidas arbitradas el mes pasado para frenar el descenso bursátil.
Esto sucedía antes de que el Banco Popular de China anunciara que inyectará 120.000 millones de yuanes (17.000 millones de euros) en el sistema financiero del país para garantizar su liquidez, lo que levantaba sospechas sobre la situación de la economía del país y presionaba a las materias primas, que no se compensaba con el alza del 0,4 por ciento de Wall Street la víspera.
La bolsa rondaba sobre el nivel de cierre de la víspera con continuos altibajos. Mientras tanto, se celebraba la subasta de deuda a corto plazo del Tesoro español, en la que colocó letras a seis y doce meses por importe de 5.450 millones a un interés casi nulo.
En el Reino Unido se conocía el aumento de inflación interanual el 0,1 por ciento en julio, que influyó en la revalorización de la libra esterlina.
Antes de la apertura de Wall Street, que comenzaba el día con pérdidas moderadas, se conocía que la construcción de viviendas nuevas en los Estados Unidos aumentó el 0,2 por ciento en julio, lo que compensaba el descenso de las peticiones de permisos de construcción.
La leve caída del mercado neoyorquino determinaba el cierre "plano" del parqué nacional, así como el efecto negativo de la situación china sobre muchos valores.
De los grandes valores bajaron Repsol, el 1,2 por ciento; BBVA, el 0,45 por ciento; Banco Santander, el 0,34 por ciento, y Telefónica, el 0,33 por ciento. Subieron Inditex, el 0,26 por ciento, e Iberdrola, el 0,25 por ciento.
Abengoa B lideró las pérdidas del IBEX con un descenso del 8,6 por ciento, en tanto que Acerinox cayó el 1,76 por ciento y ArcelorMittal el 1,23 por ciento.
Grifols comandó la lista de empresas del IBEX con ganancias al subir el 2,73 por ciento, en tanto que IAG ganó el 2,17 por ciento y Mediaset, el 1,43 por ciento.
En el mercado continuo, donde se negociaron 1.725 millones de euros (casi 500 fueron contratados a través de inversores institucionales), Abengoa A presidió las caídas (11,91 por ciento) y Codere las subidas (9,73 por ciento). EFECOM Expansion.com
Cierre | Máximo | Mínimo | Var. | Var % | Hora | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
10.897,90 | 10.952,20 | 10.846,10 | -2,40 | -0,02% | 10:35:16 | ||
1.384,90 | 1.403,00 | 1.379,40 | -23,20 | -1,65% | 10:38:00 | ||
1.105,15 | 1.110,18 | 1.100,41 | +0,01 | +0,04% | 10:38:00 | ||
16.066,30 | 16.076,30 | 15.911,70 | +149,50 | +0,94% | 10:38:00 | ||
5.119,70 | 5.141,70 | 5.109,80 | +2,40 | +0,05% | 10:38:00 |