martes, 18 de agosto de 2015

Bolsa de Madrid, Análisis: Ibex se aleja de los 10.900 puntos

Madrid, 18 ago (EFECOM).- La bolsa española ha terminado la sesión prácticamente en el mismo nivel que en la víspera después de oscilar con comedimiento sobre la citada cota.

Con una caída del 0,02 por ciento, el mercado español termina el día por debajo de 10.900 puntos, con lo que se puede decir que repite cotización al cierre y añadir que la situación de China o la indefinición de Wall Street forzaron ese obrar.

China se está convirtiendo en el pepino del gazpacho bursátil veraniego, ya se por exceso o conveniencia, por lo que hacen o sugieren las medidas que adopta.

En esta ocasión fueron la evolución del precio de la vivienda en China en julio, la inyección de liquidez por el Banco Popular de China y los rumores de la retirada de las medidas adoptadas para contener la caída bursátil el mes pasado las causantes del descenso de Shangai el 6,15 por ciento en esta jornada.

Esas medidas aumentan la sensación de la debilidad de la mayor economía del mundo y afectaron a la cotización de las materias primas y de valores bursátiles relacionados con su precio.

Vivió la bolsa con el regüeldo continuo de la amenaza china y los inversores se comportaron con cautela, que aplicaron también a los datos procedentes de Estados Unidos.

Allí creció levemente la construcción de vivienda pero cayeron estrepitosamente las peticiones de permisos de construcción y Wall Street copió a su vez el comportamiento retraído que predominó en Europa. Además, rondaban en su mente el diablillo (Walmart) y el ángel bueno (Home Depot) del consumo tras rendir cuentas.

Con ese regusto, y con la prima de riesgo en 136 puntos básicos (de poco sirvió que el Tesoro vendiera letras a coste cero), el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cayó 2,40 puntos, el 0,02 por ciento, hasta 10.897,90 puntos.

En Europa, con el euro a 1,102 dólares, Londres perdió el 0,37 por ciento; París, el 0,27 por ciento; Fráncfort, el 0,22 por ciento; Milán, el 0,08 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,07 por ciento.

De los grandes valores bajaron Repsol, el 1,2 por ciento (el petróleo Brent se cambiaba a 48,5 dólares el barril); BBVA, el 0,45 por ciento; Banco Santander, el 0,34 por ciento, y Telefónica, el 0,33 por ciento. Subieron Inditex, el 0,26 por ciento, e Iberdrola, el 0,25 por ciento.

Abengoa B lideró las pérdidas del IBEX con un descenso del 8,6 por ciento y Grifols las ganancias al subir el 2,73 por ciento. EFECOM Expansion.com