jueves, 9 de julio de 2015

Mejora en bolsas chinas y posible acuerdo en Grecia, repuntan mercados europeos

Madrid, 9 jul (EFECOM).-El acercamiento de posturas entre Grecia, socios y acreedores, que podrían alcanzar un acuerdo en las próximas horas, además de la mejora del mercado chino tras la debacle de las últimas semanas, ha propiciado que las bolsas europeas se hayan disparado hoy por encima del 2 %.

Las mayores alzas han correspondido a los mercados periféricos, entre los que ha destacado la Bolsa de Milán, que ha subido el 3,5 %, mientras que Madrid ha subido el 2,65 %.

En el caso de París, el mercado se ha revalorizado el 2,55 %; en el de Fráncfort, el 2,32 % y en el de Londres, el 1,40 %. La Bolsa de Portugal también se ha disparado el 3,98 %.

Las primas de riesgo de los países periféricos se han vuelto a reducir hoy, ya que la española ha caído a 145 puntos básicos; la italiana, a 146; y la portuguesa, a 220.

Por su parte, el riesgo país de Grecia también se ha reducido a 1.808 puntos básicos.

Las Bolsas europeas comenzaron esta nueva sesión manteniendo la tendencia positiva con la que cerraron ayer, y animadas por el alivio del mercado chino, que tras casi un mes de caídas, rebotaban gracias a que el Banco Popular de China ha inyectado 35.000 millones de yuanes (unos 5.200 millones de euros) en la banca.

Esta es la quinta intervención de este tipo que realiza el Banco Popular de China desde el pasado 25 de junio, y hoy ha coincidido con el anuncio de las autoridades del país de que investigarán las actividades especulativas que hicieron que se desplomara la Bolsa en los últimos días.

Además de la mejoría del mercado chino, los inversores también acogían con optimismo la posibilidad de que Grecia alcance con sus socios y acreedores un acuerdo respecto al programa de reformas que debe poner en marcha para recibir nueva ayuda.

Después de que ayer el Gobierno heleno pidiera oficialmente su tercer rescate al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el gobierno se comprometió a empezar a aplicar reformas de forma inmediata, aunque antes debe remitirlas a sus socios europeos.

La fecha límite fijada por Europa para lograr un acuerdo ha sido el domingo, cuando se celebrará la Cumbre Europea, aunque el Gobierno heleno se ha mostrado hoy confiado en que finalmente será posible alcanzarlo antes de esa fecha.

A la espera de que socios y acreedores den el visto bueno al plan de reformas de Grecia, que podrían estar valoradas en unos 12.000 millones de euros, que perfila hoy el Consejo de Ministros del país, Atenas vive la segunda prórroga del corralito impuesto hace diez días.

De esta manera, el corralito durará hasta el próximo lunes, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera ayer mantener la cantidad máxima de liquidez de emergencia que los bancos pueden pedir al Banco de Grecia.

Las entidades bancarias y la Bolsa de Atenas permanecerán cerradas y el límite de retirada de efectivo en los cajeros automáticos se mantiene en 60 euros al día.

Wall Street abrió hoy con un importante rebote tras las fuertes pérdidas de miércoles, con las operaciones normalizadas tras los problemas técnicos de la víspera, y animada por Europa y China.