NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones cerraron el jueves con una baja marginal en la Bolsa de Nueva York, ya que el persistente temor por los próximos resultados de empresas contrarrestó el entusiasmo por el debut en Wall Street de algunas acciones.
* El promedio industrial Dow Jones cayó 6,84 puntos, o un 0,04 por ciento, a 18.105,77 unidades, mientras que el S&P 500 perdió 1,64 puntos, o un 0,08 por ciento, a 2.104,99. El Nasdaq Composite, en tanto, retrocedió 3,23 puntos, o un 0,06 por ciento, a 5.007,79 unidades.
* Las acciones de Apple y General Electric, que se espera que reporten sus resultados del primer trimestre el viernes antes del inicio de la sesión, presionaron al índice S&P 500.
* Los títulos de Netflix anotaron la mayor alza dentro del S&P 500 y cerraron con un avance de un 18,21 por ciento en el día, después de que el servicio de reproducción de video a través de Internet reportó resultados mejores que lo esperado.
* Los papeles de Etsy Inc, un mercado en Internet para productos hechos a mano y artesanías, subieron un 87,5 por ciento, en tanto, los de Party City ganaron un 21,77 por ciento después de sus ofertas públicas iniciales.
* De las 51 compañías en el S&P 500 que han reportado resultados hasta el momento, un 76,5 por ciento ha superado las estimaciones de utilidades, muy por sobre el promedio de largo plazo de un 63 por ciento.
* Después de sesiones mixtas esta semana, los principales índices están aproximadamente un 1 por ciento por debajo de sus niveles récord, a pesar de las recientes preocupaciones por la debilidad de los resultados del primer trimestre. Pero es demasiado pronto para decir que la temporada de reportes de enero a marzo haya sido un éxito, dijeron estrategas.
* Las acciones de Apple cerraron con una baja de un 0,48 por ciento, a 126,17 dólares, mientras que las de GE perdieron un 0,65 por ciento, a 27,28 dólares, ya que los analistas esperan que el conglomerado reporte una baja en sus utilidades trimestrales, según datos de Thomson Reuters.
* El mercado prevé que las ganancias de las compañías del S&P 500 caigan un 2,6 por ciento en el primer trimestre frente al año previo, según datos de Thomson Reuters, golpeadas por los bajos precios del petróleo, la apreciación del dólar y el mal clima en el este de Estados Unidos. Se prevé que las ventas hayan disminuido un 2,8 por ciento frente al año anterior.
* La jornada comenzó con pérdidas y se mantuvo así hasta dos horas antes del cierre, cuando un ligero avance en los precios del petróleo impulsó al alza el mercado.
* La tendencia, en cambio, no se pudo mantener, y en la última hora el mercado se comportó muy irregular, apostando por las ventas y las compras indistintamente, hasta terminar en rojo en sus principales indicadores.
* El sector energético fue el que más avanzó, con una ganancia del 0,49 %, y la pérdida más pronunciada fue la del sector tecnológico, que perdió un 0,27 %.
* En el grupo del Dow Jones, la subida mayor, de lejos, fue la del grupo sanitario UnitedHealth (NYSE:UNH), que terminó con un avance del 3,65 % tras informar de unos resultados trimestrales que estuvieron por encima de las expectativas de los analistas.
* Le siguió American Express (NYSE:AXP), que terminó con un avance del 1,45 %, antes de que diera cuenta de sus propios resultados trimestrales, al cierre de la sesión. También estuvo entre los primeros por ganancias Cisco (NASDAQ:CSCO), que subió un 1,24 %.
* El peor retroceso fue el de la farmacéutica Merck (NYSE:MRK), que bajó un 1,04 %, seguida de la cadena de comida rápida McDonald's (-0,84 %) y del grupo de productos médicos y de cuidado personal Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) (-0,81 %).
* Fue una sesión muy irregular, movida por razones internas y por incertidumbres externas, incluyendo declaraciones de autoridades de la Reserva Federal que alimentaron el debate sobre la fecha en que pueden subir las tasas de interés.
* En la primera parte de la sesión impactó el dato de que la cifra semanal de solicitudes de subsidio subió en 12.000 casos la semana pasada y llegó hasta el nivel máximo en seis semanas, por encima de los cálculos de los analistas.
* Ello generó unas pérdidas en Wall Street que, unidas a la incertidumbre sobre la crisis griega, colocaron en negativo los indicadores del mercado, hasta que el ligero avance del precio del crudo lo resucitó parcialmente, aunque no lo suficiente.
* En otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta los 56,71 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.198,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,888 % y el dólar cedía ante el euro, que se cambiaba a 1,0764 dólares.
Ref Wall Street anota leve baja ante persistentes preocupaciones por ganancias de empresas | Reuters
150416
ame150416 resu150416 ws150416