viernes, 17 de abril de 2015

La bolsa de Sao Paulo baja -1.32%

Sao Paulo, 17 abr (EFE).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cayó hoy un 1,32 %, hasta los 53.954 puntos, contagiada por los malos resultados de los mercados internacionales y presionada por el sector siderúrgico y bancario, ambos pesos pesados del parqué, pese a la subida de la petrolera estatal Petrobras (NYSE:PBR).

Durante la última sesión semanal, el corro pudo sentir el temor a que Grecia no logre un acuerdo con los acreedores antes de finales de abril para definir un programa de reformas, así como las nuevas regulaciones anunciadas por China que afectan a los pequeños inversores en el mercado bursátil.

En el terreno nacional, las siderúrgicas empujaron al parqué paulista a los números rojos, con la caída del 7,15 % en los títulos ordinarios de la Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), que encabezaron los cinco papeles con mayores pérdidas del día.

También retrocedieron los papeles preferenciales de Usiminas (-4,20 %) y los similares de Gerdau Metalurgia (-4,19 %), además de los equivalentes de la minera Vale (-1,65 %), uno de los valores estrella del parqué.

Los bancos impidieron asimismo que la plaza consiguiera alzar el vuelo, con un descenso del 4,81 % en los papeles ordinarios del estatal Banco do Brasil, del 1,16 % en los de tipo preferencial de Itaú Unibanco y del 2,56 % en los similares de Bradesco.

No obstante, los títulos de Petrobras, sumergida en un escándalo de corrupción, registraron ganancias con una subida del 0,68 % en los ordinarios -con derecho a voto- y del 0,62 % en los preferenciales -los de más valor-, que fueron los más negociados del corro con una participación en el volumen financiero del 14,88 %.

La mayor compañía brasileña confirmó el jueves que el próximo 22 de abril presentará los resultados auditados de 2014, un balance que el mercado espera con gran impaciencia.

Con todo, la mayor subida vino de la mano de las acciones ordinarias de la eléctrica Light, que ganaron un 2,13 %.

Durante una jornada volátil, la bolsa registró un volumen financiero de 6.419 millones de reales (unos 2.109 millones de dólares) anotados en 881.494 operaciones.

El corro osciló entre una puntuación máxima de 54.671 unidades, conseguidas durante la apertura de la sesión, y las 53.896 unidades, un 1,42 % menos en la misma comparación.

En el mercado cambiario, el real brasileño se depreció un 0,96 % frente al dólar, moneda que cerró al jornada negociada a 3,041 reales para la compra y 3,043 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.