Mostrando las entradas con la etiqueta ws190617. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws190617. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2019

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron este lunes con pérdidas, en contraste con la tendencia ascendente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una leve alza de 22.92 puntos (0.09 por ciento) y se situó en 26 mil 112.53 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las bolsas americanas cerraron la primera jornada de la semana con resultados negativos, pese a las ganancias registradas en Wall Street.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
CANADÁ
S&P/TSX
16,353.45
16,360.10
16,286.48
+51.54
+0.32%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
CHILE
IPSA
5,024.92
5,072.83
5,024.92
-33.96
-0.67%

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias

(Reuters) - Wall Street subió levemente el lunes impulsado por las acciones de Facebook, Amazon y Apple, mientras los inversores esperan una importante reunión de la Reserva Federal que les entregue pistas sobre el camino que seguirán las tasas de interés en Estados Unidos este año.

Rendimientos de los bonos del Tesoro EEUU caen por débiles datos antes de reunión de la Fed

NUEVA YORK (Reuters) - Los retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el lunes en una sesión volátil, lastrados por datos económicos más débiles que lo esperado en Estados Unidos y la persistente presión del conflicto comercial con China, mientras el mercado espera la reunión de la Reserva Federal de esta semana.

* Analistas dijeron que no parece probable que la Fed decida recortar las tasas de interés esta semana, pero su comunicado será analizado en busca de pistas sobre un posible cambio hacia una política más expansiva en el corto plazo.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.09 %, Índice S&P 500 avanzó +0.09 %

Nueva York, 17 jun (EFEUSA).- Wall Street cerró la sesión bursátil de este lunes con subidas en sus tres indicadores ante la reunión sobre política monetaria que celebra la Reserva Federal los dos próximos días, y de la que los inversores esperan obtener pistas sobre la posibilidad de futuros recortes en los tipos de interés.

Al término de la jornada en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones repuntó un leve 0,09 % o 22,92 puntos, hasta 26.112,53 enteros, impulsado por las ganancias de la aeronáutica Boeing (2,21 %), la tecnológica Cisco (1,19 %) y la petrolera Exxon Mobil (0,98 %).

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.62 %

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del lunes con un ascenso del 0,62% terminando en los 7.845,023 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,63% cerrando en los 7.526,52 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

El proveedor de seguridad, almacenaje y gestión de la información Symantec Corp. (+2,07%) ha visto como la firma de inversión Mizuho Securities ha mejorado la recomendación sobre sus acciones a "comprar" desde "neutral"; mencionando el atractivo de su valoración después de que sus acciones cayeron un 31% desde principios del año pasado.2019-06-17

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX ganó +0.32 %

JIGH.INFO - El mercado de Canadá cerró con ganancia esta jornada. Al término de la sesión en Toronto, el S&P/TSX ganó 0.32 %

Crudo de Texas baja un 1,1 %, hasta 51,93 dólares, por miedo a desaceleración

Nueva York, 17 jun (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este lunes un 1,1 % y cerró en 51,93 dólares el barril ante la inquietud renovada de los inversores por una desaceleración de la economía al detectar una mayor debilidad en los indicadores de la economía china.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 0,58 dólares respecto a la sesión previa.

Boeing recibe doble revés con falla en diseño de motor y lanzamiento de nuevo modelo de Airbus

LE BOURGET, Francia (Reuters) - Boeing sufrió un nuevo revés el lunes, en la apertura del Salón Aeronáutico de París, ya que su proveedor de motores anunció un retraso del nuevo modelo 777X de la firma estadounidense, mientras que Airbus lanzó un avión rival destinado al mercado intermedio.

GE Aviation dijo que descubrió un desgaste inesperado en una parte del motor GE9X, que está fabricando para el 777X, el mayor avión bimotor del mundo, lo que causará un retraso de varios meses mientras rediseña y prueba la parte.

Boeing reconoce errores en su gestión ante el fallo técnico de sus aviones 737 Max

Washington, 16 jun (EFE).- El CEO de Boeing, Dennis Muilenburg, reconoció en París que su compañía cometió un "error" en la gestión del problema técnico sufrido por la flota de los 737 MAX, paralizada en casi todo el mundo tras dos accidentes, informaron este domingo medios estadounidenses.

"Claramente cometimos un error en la implementación de los sistemas de alarma", concedió Muilenburg.

El directivo calificó de "momento decisivo" los accidentes de los vuelos 610 de Lion Air, en octubre de 2018, y 302 de Ethiopian, en marzo de 2019, que causaron casi 350 muertes, aparentemente causado por el software de control de vuelo conocido como MCAS.

Fed resistiría la presión por recortar tasas en EEUU esta semana

SAN FRANCISCO/WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal estadounidense, que afronta nuevas demandas del presidente Donald Trump para reducir las tasas de interés, se aprestaría a mantener estables los costos del crédito tras su reunión de esta semana, aunque es probable que deje el camino abierto a un relajamiento monetario más adelante este año.

Las nuevas proyecciones económicas que acompañarán al comunicado del banco central el miércoles ofrecerán la visión más clara hasta el momento de cuánto se han visto influenciadas las autoridades de la Fed por los efectos de la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.