Mostrando las entradas con la etiqueta ws181207. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws181207. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

EFE - La mayoría de las bolsas americanas culminaron hoy en rojo al cierre de una semana marcada por el pesimismo de los inversores en Wall Street debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que lo llevaron a cerrar en negativo y borrar de nuevo las ganancias para este año del Dow Jones.

País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
URUGUAY
BVM
104.43
104.43
103.80
+0.63
+0.60%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
31,550.40
32,446.86
31,440.32
-469.44
-1.47%

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas en una semana para el olvido

NUEVA YORK (Reuters) - Los principales índices de Wall Street cayeron el viernes más de un 2 por ciento, en una liquidación amplia liderada por los declives en grandes firmas de internet y tecnológicas, con lo que acumularon su mayor caída semanal desde marzo.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con resultados mixtos

Nueva York, 7 Dic (Notimex).- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con resultados mixtos, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Curva de rendimientos de bonos EEUU se amplía ante apuestas por pausa en alza de tasas Fed

NUEVA YORK (Reuters) - El margen entre los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a corto y largo plazo aumentó el viernes, ya que un dato más débil que lo esperado del empleo local en noviembre impulsó la opinión de que la Reserva Federal podría frenar sus alzas de tasas de interés antes que lo esperado.

* Las apuestas a que el final de los incrementos de tipos por parte del banco central estadounidense está en el horizonte y un repunte en los precios del petróleo después de un acuerdo para recortar la producción entre la OPEP y sus aliados redujeron brevemente la demanda por la seguridad de la deuda pública, dijeron analistas.

El dólar baja frente al euro y cierra mixto ante resto de divisas destacadas

Nueva York, 7 dic (.).- El dólar perdió hoy terreno ante el euro y cerró mixto ante el resto de divisas destacadas después de publicarse un informe sobre el estado del empleo en EE.UU. que decepcionó a los expertos.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8782 euros frente a los 0,8789 euros de la pasada sesión, y por un euro se pagaban hoy 1,1387 dólares.

Wall Street, Análisis: NYSE baja al continuar la tensión por guerra comercial EEUU-China

Nueva York, 7 dic (.).- El pesimismo por los problemas comerciales de EE.UU. volvió a invadir hoy a Wall Street, que cerró en rojo y, de nuevo, borró las ganancias que había estado intentando acumular para este año el Dow Jones de Industriales.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -3.05%

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del viernes con un descenso del 3,05% terminando en los 6.969,254 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado bajando un 3,30% cerrando en los 6.613,273 puntos.

Noticias Nasdaq

La compañía canadiense de artículos deportivos Lululemon (-13,37%) presentó un beneficio trimestral de 75 centavos por acción, 5 centavos por debajo de las estimaciones de los analistas. Sin embargo, los ingresos obtenidos durante el trimestre fueron mejores de los esperados al alcanzar los 747,7 millones de dólares. Las ventas por tiendas comparables crecieron un 18%, por encima del 13,8% anticipado por el consenso, y la compañía revisó al alza su previsión de beneficios para el trimestre en curso.

Wall Street en picada, Dow Jones y S&P cierran con fuertes pérdidas

Nueva York, 7 dic (EFE).- Wall Street cerró hoy con importantes caídas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 2,24 % por el temor a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el análisis de los nuevos datos sobre el empleo.

Al término de la sesión, el Dow Jones recortó 558,72 puntos, hasta 24.388,95, aunque en su peor momento llegó a deslizarse casi 800, y el selectivo S&P 500 cedió un 2,33 %, o 62,87 enteros hasta los 2.633,08.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX bajó -0.95%

Investing.com – La Bolsa de Canadá cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores consumo discrecional, tecnología de la información, y industria impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite cayó un 0,95%, para alcanzar un nuevo mínimo de un mes.

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Eldorado Gold Corp (TO:ELD), con un alza del 9,21%, 0,07 puntos, hasta situarse en 0,83 al cierre. 

El petróleo de Texas sube +2,2 % y cierra en 52,61 dólares/barril

Nueva York, 7 dic (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 2,18 % y se situó en 52,61 dólares el barril en reacción al pacto que han alcanzado los países de la OPEP y sus aliados para reducir su producción de petróleo el próximo año.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en enero sumaron 1,12 dólares respecto a la sesión anterior.

EEUU: Creación de empleo en EEUU se desacelera; salario mensual sube menos de lo esperado, desempleo se mantiene estable

WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró en noviembre y los salarios mensuales aumentaron menos de lo previsto, lo que sugiere cierta moderación en la actividad económica que podría respaldar las expectativas de menos alzas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 2019.

El reporte mensual sobre empleo del Departamento de Trabajo, seguido muy de cerca por inversores y analistas, se conoció el viernes en un contexto de fuertes bajas en Wall Street y una reversión parcial de la curva de rendimiento de los bonos estadounidenses, lo que ha avivado los temores a una recesión.

Aranceles reducen la confianza, frenan a la economía EEUU: Funcionario de la Fed

NUEVA YORK (Reuters) - Los aranceles comerciales más altos han tenido un efecto “relativamente pequeño” en la economía hasta ahora, pero han afectado la confianza y algunas inversiones comerciales, lo que perjudica el empleo y el crecimiento en Estados Unidos, dijo el jueves el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams.

“Al menos hasta ahora, los aranceles que han implementado Estados Unidos y otros países, cuando se extienden en una economía de 20 billones de dólares, no tienen un gran efecto general sobre el crecimiento económico o la inflación”, agregó. dijo un foro cuando se le preguntó acerca de las guerras comerciales.