Mostrando las entradas con la etiqueta noticias191202. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias191202. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

Analistas bajan pronóstico de crecimiento a 0.04 por ciento para 2019

México, 2 Dic (Notimex).- Especialistas consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2019, de 0.26 a 0.04 por ciento.

Los expertos también esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional muestre un crecimiento de 1.08 por ciento para 2020, lo que representa una baja en relación con el 1.21 por ciento estimado en la encuesta de octubre.

Crece envío de remesas a México en octubre

México, 2 Dic (Notimex).- En octubre de este año, ingresaron al país tres mil 125.5 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra positiva frente a los tres mil 071.8 millones que ingresaron en septiembre pasado, informó el Banco de México (Banxico).

Señaló que de enero a septiembre de este año, las remesas totales de los mexicanos en el exterior ascendieron a 30 mil 067.14 millones de dólares, cifra 8.46 por ciento superior comparado con igual periodo de 2018.

Sector fabril y gasto en construcción en EEUU caen inesperadamente

WASHINGTON, 2 dic (Reuters) - La actividad fabril se contrajo aún más en noviembre en medio de un fuerte descenso en los nuevos pedidos, al tiempo que el gasto en construcción cayó inesperadamente, lo que generó una nota de cautela sobre la economía pese a una reciente serie de datos positivos.

Los datos del lunes se conocen tras una serie de alentadores cifras sobre déficit comercial, vivienda y manufactura que llevaron a los economistas a aumentar sus estimaciones del Producto Interno Bruto para el cuarto trimestre.

Trump dice que restablecerá aranceles a importaciones de metales de Brasil y Argentina

WASHINGTON/BUENOS AIRES, 2 dic (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que restablecerá aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Brasil y Argentina, sorprendiendo a las autoridades de ambos países sudamericanos, que buscaban explicaciones por la medida.

Las acciones de los mercados emergentes y el peso mexicano, altamente sensible al comercio, cayeron a mínimos de sesión tras el anuncio de Trump, que fue comunicado en un tuit que no aportó más detalles sobre las medidas previstas.