Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190520. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190520. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2019

Participación de extranjeros en Bolsa alcanza máximo histórico

NOTIMEX - En abril pasado, los inversionistas extranjeros trajeron flujos a Bolsa por 300 millones de dólares, lo que ubicó a dicho mes en el cuarto consecutivo con flujos positivos y acumular entradas por dos mil 460 millones de dólares en lo que va de 2019, lo que significa 23 por ciento más respecto al mismo periodo de 2018.

Los flujos en 2019 contrastan favorablemente con el año más comparable, 2013, “cuando también hubo transición gubernamental y a estas alturas hace seis años ya había salidas de flujos por 800 millones de dólares”, afirmó Citibanamex.

Una guerra comercial total empujará al mundo a una recesión: Morgan Stanley

LONDRES, 20 mayo (Reuters) - Un colapso de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y el aumento de aranceles a productos chinos empujaría a la economía mundial a una recesión y a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés de Estados Unidos a cero en un año, dijeron el lunes analistas de Morgan Stanley.

Si bien una aumento temporal de las tensiones comerciales podría atravesarse sin mucho daño, una ruptura duradera causaría dificultades graves.

Tiempos políticos en EUA podrían retrasar ratificación del T-MEC

NOTIMEX - La ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría llevarse a cabo durante el verano próximo, sin embargo, todo dependerá de los tiempos políticos del vecino país del norte, aunque de firmarse no implicará un mejor crecimiento para este año, estimó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar.

“No hay una fecha límite, pero se abre una ventana. No (abonará) en el corto plazo (al crecimiento), pero no hay duda que le da certidumbre a las decisiones en nuestro país, certidumbre a los inversionistas extranjeras y a los mexicanos”.

Nike y Adidas piden a Trump que no imponga aranceles al calzado de China

EFE - Un grupo de más de 170 compañías, incluidas las multinacionales Nike y Adidas, reclamaron este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, que elimine el calzado de la lista de productos chinos cuyas importaciones desde EEUU podrían verse afectadas por aranceles del 25 %.

"Los aranceles adicionales propuestos del 25 % para el calzado serían catastróficos para nuestros consumidores, nuestras compañías y la economía estadounidense en general", escribieron las empresas en una carta enviada a Trump.

Expansión de comercio sigue en mínimos de nueve años, según índice de la OMC

GINEBRA, 20 mayo (Reuters) - Un índice trimestral de la Organización Mundial de Comercio (OMC) mostró el lunes que el intercambio global de bienes seguía débil, con una lectura de 96,3, sin cambios frente a febrero y aún su menor nivel desde 2010.

“El panorama para el comercio podría empeorar más si las crecientes tensiones comerciales no se resuelven o si las políticas macroeconómicas no logran ajustarse a las circunstancias cambiantes”, dijo la OMC, que añadió que sus más recientes indicadores no reflejan la situación de los últimos días.

Funcionario BCE dice que inflación en zona euro no está aún donde la institución quiere

MILÁN, 19 mayo (Reuters) - La inflación en la zona euro no está todavía al nivel que quiere el Banco Central Europeo (BCE), dijo una de sus autoridades, el holandés Klaas Knot, en una entrevista publicada por el diario italiano Corriere della Sera el domingo.

Los precios en la zona euro se aceleraron un 1,7% interanual en abril frente al 1,4% del mes previo, según Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea. El dato ofreció algo de alivio al BCE, cuyo objetivo de inflación es algo inferior al 2% en las 19 naciones que integran la zona euro,

México también retira aranceles a Estados Unidos

NOTIMEX - El gobierno mexicano anunció la eliminación de aranceles impuestos a ciertos productos provenientes de Estados Unidos como medida de represalia al acero y aluminio.

La medida se pone en marcha después del acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos el viernes pasado, cuando fueron retiradas las cuotas del 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio.

Funcionario Fed dice que tasas en EEUU no deben estar en piloto automático

20 mayo (Reuters) - Las tasas de interés en Estados Unidos no deberían establecerse de manera robótica o con “piloto automático” ya que los datos disponibles sobre la economía son imprecisos, dijo el lunes un funcionario de la Reserva Federal.

“Para operar la política monetaria mecánicamente necesitaríamos un nivel de precisión que es simplemente imposible”, dijo el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, en declaraciones preparadas para ser difundidas en Boston.

El PIB de Japón creció un 2,1 % interanual en el trimestre enero-marzo

Tokio, 20 may (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 2,1 por ciento entre enero y marzo en comparación con el mismo trimestre del año anterior gracias sobre todo al incremento del gasto público, informó hoy el Gobierno.

En el primer trimestre del año, la tercera economía mundial se expandió un 0,5 % en comparación con el período octubre-diciembre de 2018, según los datos publicados por la Oficina del Gabinete del país.

Arabia Saudita dice que los productores petroleros quieren reducir los inventarios

YEDA, Arabia Saudita, 19 mayo (Reuters) - El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo el domingo que hay consenso entre la OPEP y sus productores aliados para reducir “gradualmente” los inventarios petroleros, aunque indicó que su país seguirá respondiendo a las necesidades de lo que calificó como un mercado frágil.

Falih dijo que la principal opción discutida en el comité ministerial reunido en la ciudad saudí de Yeda fue un posible fin en la segunda mitad del año a los recortes a la producción acordados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, aunque precisó que “las cosas pueden cambiar para junio”.

Banco central de China dice que mantendrá al yuan estable dentro de un rango de equilibrio

PEKÍN, 19 mayo (Reuters) - El banco central de China mantendrá el tipo de cambio del yuan estable dentro de un rango razonable y equilibrado, según comentarios publicados en su sitio web el domingo.

Pan Gongsheng, vicegobernador del Banco Popular de China, dijo en una entrevista a Financial News, una publicación del mismo banco, que la institución confiaba en su capacidad para mantener un funcionamiento estable del mercado de divisas de China.

Trump dice que no necesitaba préstamos de bancos

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump insistió el lunes en que dejó de recibir préstamos de bancos porque “ya no necesitaba el dinero” y no porque las instituciones se negaban a hacer negocios con él.

Los tuits del mandatario el lunes parecen ser en respuesta a un artículo del New York Times según el cual empleados del Deutsche Bank recomendaron que varias transacciones asociadas con Trump y con su yerno Jared Kushner sean reportadas a las autoridades federales.

JPMorgan dice que repunte del bitcóin se parece a ciclo de 2017

El bitcóin podría haber avanzado demasiado rápido en su reciente rally, según JPMorgan Chase & Co.

La criptomoneda más conocida se ha apreciado más allá de su "valor intrínseco", replicando un movimiento similar de 2017 que precedió a una caída, escribieron estrategas de la firma, entre los que figuran Nikolaos Panigirtzoglou en un comentario el viernes. Los analistas llegaron a esta conclusión al considerar el bitcóin como una materia prima y calcular su "coste de producción" utilizando insumos como la potencia computacional estimada, el gasto en electricidad y la eficiencia energética del hardware.

México sería primer socio comercial de Estados Unidos

NOTIMEX - El vicepresidente de la Cámara de Comercio México-China, Jorge Morones, aseguró que México puede convertirse este año en el primer socio comercial del país vecino del norte, con un superávit que aumentaría entre 3.0 y 5.0 por ciento, al aprovechar la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Al exponer las cifras positivas del intercambio comercial de dos de los tres países de Norteamérica, recordó que México alcanzó los 97 mil 500 millones de dólares en su balanza comercial con Estados Unidos, con un aumento de 3.8 por ciento, durante el primer bimestre de este 2019.

Riesgo país de México sigue con racha alcista

NOTIMEX - El riesgo país de México continúa al alza, al ubicarse este vienes pasado en 208 puntos bases, lo que implicó un aumento semanal de tres puntos base respecto al 10 de mayo pasado, con lo cual hiló tres semanas de incrementos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 17 de mayo de este año el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, presenta una disminución de 33 puntos respecto al cierre de 2018, en 241 puntos base.

Trump dice que los aranceles hacen que las empresas abandonen China, un acuerdo no puede ser al 50%

WASHINGTON, 20 mayo (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que sus aranceles sobre productos chinos están provocando que las empresas trasladen la producción de China a Vietnam y otros países de Asia, y agregó que cualquier acuerdo con China no puede ser un acuerdo “al 50%”.

En una entrevista con Fox News Channel grabada la semana pasada y emitida el domingo por la noche, Trump dijo que Estados Unidos y China “tenían un acuerdo muy fuerte, nosotros teníamos un buen acuerdo, y ellos lo cambiaron. Y yo dije que, de acuerdo, vamos a gravar sus productos”.

Canadá promete avanzar rápido para ratificar pacto comercial con EEUU y México tras fin de aranceles

OTTAWA, 18 mayo (Reuters) - Canadá buscará rápidamente ratificar el nuevo pacto comercial de América del Norte, dijo el sábado la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, un día después de que Estados Unidos acordó remover los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso en marzo de 2018 aranceles del 25% sobre el acero y el 10% al aluminio procedente de Canadá y México por motivos de seguridad nacional bajo la llamada “Sección 232”.

Ministro saudita no ve falta de oferta petrolera, pero OPEP está dispuesta a actuar

YEDA, Arabia Saudita, 18 mayo (Reuters) - El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo el sábado que no ha visto escasez de suministro de petróleo porque los inventarios mundiales de petróleo siguen aumentando, especialmente en Estados Unidos, pero que la OPEP responderá a las necesidades del mercado.

En Yeda, antes de una reunión de un comité ministerial de los principales productores de la OPEP y ajenos al grupo, incluida Arabia Saudita y Rusia, Falih dijo a Reuters que la OPEP no decidirá sobre la producción hasta finales de junio, cuando el grupo tiene previsto reunirse.

EEUU levanta aranceles metales México y Canadá, mejora panorama acuerdo comercial

WASHINGTON/OTTAWA/CIUDAD DE MÉXICO, 17 mayo (Reuters) - Estados Unidos alcanzó el viernes acuerdos para remover los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México, dijeron los tres gobiernos, eliminando un obstáculo importante para la aprobación de un nuevo pacto comercial de América del Norte por parte del Congreso.

Los acuerdos separados, que no impondrán cuotas en los envíos de metales de México y Canadá, también eliminarán los aranceles de represalia de esos países sobre una amplia gama de productos estadounidenses, que incluye carne de cerdo, de res y bourbon.

Las exportaciones netas salvaron al PIB de Japón en el primer trimestre

Tokio, 20 may (EFE).- La economía de Japón creció un 2,1 por ciento en el primer trimestre gracias al aumento del gasto público y de las exportaciones netas, que compensaron la recaída del consumo doméstico y evitaron la contracción pronosticada por los analistas.

Entre enero y marzo, la tercera economía mundial se expandió un 0,5 % en comparación con el período octubre-diciembre de 2018, según los datos de producto interior bruto (PIB) publicados por la Oficina del Gabinete del país.