Mostrando las entradas con la etiqueta noticias181217. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias181217. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2018

Boeing compra participación mayoritaria de aerolínea Embraer

CHICAGO (AP) — Boeing está por comprar una participación mayoritaria en los servicios operativos y de aviación comercial de la aerolínea brasileña Embraer por 4.200 millones de dólares.

La empresa conjunta, anunciada el lunes, le dará a Boeing 80% de propiedad de esas operaciones y Embraer será propietario del resto de la empresa.

Boeing tendrá control operativo y gerencial de la compañía, mientras que Embraer mantendrá los derechos de consentimiento para algunas decisiones, como el traslado de las operaciones desde Brasil.

China espera que su comercio exterior crezca pese a la guerra comercial con EEUU

Pekín, 17 dic (EFE).- El comercio exterior de China crecerá de manera "firme" durante 2019 pese a las incertidumbres derivadas de la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos, afirma un informe del Ministerio de Comercio chino citado hoy por el portal de noticias China.org.cn.

Según ese Ministerio, el país ha mantenido "un rendimiento económico estable en medio de crecientes incertidumbres externas", lo que ha servido para que su comercio exterior "registrase un alto crecimiento en los primeros tres trimestres".

Exportaciones de la eurozona tuvo un superávit de 14.000 millones en octubre

Bruselas, 17 dic (EFE).- El comercio de bienes de la eurozona con el resto del mundo obtuvo un superávit de 14.000 millones de euros en octubre, frente a los 17.800 millones en el mismo mes del año pasado, según las primeras estimaciones de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publicadas hoy.

En la Unión Europea (UE), se registró un déficit comercial de 7.700 millones de euros en octubre, en comparación con uno de 1.800 millones en el mismo periodo de 2017.

La inflación cayó al 1,9 % en la eurozona y al 2 % en toda la UE en noviembre

Bruselas, 17 dic (EFE).- La tasa interanual de inflación cayó en noviembre tres décimas en la eurozona, hasta el 1,9 %, y dos en toda la Unión Europea (UE), al 2 %, respecto al mes anterior, según datos de la oficina estadística europea, Eurostat.

En octubre, la tasa de inflación se había situado en el 2,2 % en ambos espacios europeos, una décima más en relación al mes precedente.

Si falla recompra de bonos de aeropuerto se estudiarán opciones: Hacienda

México, 16 Dic.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en caso de que la oferta modificada de recompra de bonos del nuevo aeropuerto capitalino no sea exitosa, se reconsiderarán alternativas que permitan lograr los objetivos del gobierno.

La dependencia federal refirió que el 11 de diciembre pasado se realizaron modificaciones a la Oferta de Recompra y Solicitud de Consentimiento por parte del Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT).

FMI dice que guerra comercial está afectando a Asia, podría recortar pronóstico crecimiento global

TOKIO (Reuters) - Las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos están afectando la confianza de las empresas y la inversión en Asia, dijo un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional, que advirtió que la entidad podría recortar aún más sus pronósticos de crecimiento global en enero.

Changyong Rhee, director del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI, dijo que Japón y Corea del Sur podrían estar entre los países más afectados por la guerra comercial, dada su dependencia de las exportaciones a China.

EEUU critica las políticas comerciales de China en audiencia de la OMC

GINEBRA (Reuters) - Estados Unidos dijo el lunes que las “prácticas competitivas desleales” de China estaban perjudicando a las empresas y trabajadores extranjeros de una manera que viola las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El embajador de comercio de Estados Unidos, Dennis Shea, también expresó su profunda preocupación por el hecho de que los encargados del mecanismo de solución de disputas de la OMC “se hayan alejado del sistema acordado” y dijo que el Órgano de Apelación se había excedido en algunas interpretaciones legales.

México: Empresarios califican como responsable al Presupuesto 2019

México, 16 Dic.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) calificó como responsable y realista el Paquete Económico de 2019, debido a la coyuntura por la que atraviesa la economía mexicana.

Después de que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías, presentó este sábado el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) a la Cámara de Diputados, indicó que la propuesta genera una buena señal porque prevé un superávit primario de poco más de 245 millones 733.1 mil pesos.

Paquete Económico refleja disciplina fiscal y financiera: Hacienda

México, 17 Dic.- El Paquete Económico 2019 refleja, en primer término, el compromiso absoluto con la disciplina fiscal y financiera, de manera que se garanticen la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento de las finanzas públicas, aseguró el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Luego de entregar el Paquete Económico del año próximo a la Cámara de Diputados, informó que, en este sentido, se propone un superávit primario de 1.0 por ciento Producto Interno Bruto (PIB) para 2019.

Ingresos petroleros de México en EUA han crecido 61 por ciento en 2018

Washington, 16 Dic.- Los ingresos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por sus ventas de crudo al mercado de Estados Unidos crecieron 61.1 por ciento en los primeros 10 meses del 2018, comparado con el mismo periodo del año pasado, señaló un informe oficial.

El reporte del Departamento de Comercio (DOC) estadunidense precisó que México obtuvo 12 mil 309 millones de dólares en ingresos por sus ventas del crudo entre enero y octubre, comparado con siete mil 640 millones de dólares durante el mismo lapso de 2017.

Reciente sacudida de mercados puede ser la primera de muchas tras el fin del dinero barato: BPI

LONDRES (Reuters) - Las recientes corrientes vendedoras en los mercados financieros mundiales son probablemente las primeras de muchas, ya que los inversores se están acomodando a un mundo con condiciones monetarias más estrictas y a la amenaza de una recesión económica, dijo el domingo el Banco de Pagos Internacionales (BPI).

El año ha sido difícil, con grandes caídas de las acciones europeas y asiáticas e incluso recientemente de bolsas estadounidenses, después de una década de alzas.

PEMEX planea aumentar 45% la producción petrolera

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció el sábado un plan para “rescatar” la industria petrolera nacional en que la empresa estatal de hidrocarburos deberá aumentar la extracción de crudo 45% antes de 2025.

En un discurso en Ciudad del Carmen, del estado de Campeche, en el Golfo de México, a 85 kilómetros (50 millas) de un yacimiento petrolero que sostuvo durante décadas las finanzas públicas del país, López Obrador dijo que la meta es que Petróleos Mexicanos (Pemex) eleve la producción diaria de crudo a 2,4 millones de barriles de 1,65 millones en la actualidad.

Comercio exterior de China permanecerá estable en 2018, dice Ministerio de Comercio

BEIJING, 16 dic (Xinhua) -- El comercio exterior de China mantendrá un crecimiento estable en 2018, puesto que la economía del país tuvo un desempeño estable en medio de las crecientes incertidumbres externas, dice un informe publicado por el Ministerio de Comercio.

El comercio exterior de China registró un rápido crecimiento en los tres primeros trimestres, dice el informe.

El comercio de productos del país aumentó 11,1 por ciento interanual a 27,88 billones de yuanes (cerca de 4 billones de dólares) en los 11 primeros meses de este año, muestran datos de aduanas.

Ganancias netas de la banca comercial de China crecerán un 7,1% en 2018: informe

BEIJING, 15 dic (Xinhua) - Los bancos comerciales de China reportarán un buen desempeño en 2018 y el total de sus ganancias netas crecerá un 7,1 por ciento interanual, según las previsiones del Banco de Comunicaciones.

El total de las ganancias netas de las entidades crediticias nacionales podría alcanzar el nivel más alto desde 2015, de acuerdo con un informe publicado por el banco.

Asesores del Gobierno chino recomiendan bajar metas económicas por guerra comercial

PEKÍN (Reuters) - China debería reducir la meta de crecimiento del próximo año a un rango de 6-6,5 por ciento por los obstáculos que aumentan los riesgos para la economía, entre ellos la disputa comercial con Estados Unidos, según recomendaciones de los asesores gubernamentales a los principales líderes que se reunirán para evaluar la agenda económica del 2019.

La Conferencia Central de Trabajo Económico de esta semana, una reunión a puerta cerrada de los principales líderes del partido gobernante, será observada de cerca por los inversores, que buscan pistas sobre los próximos pasos de los dirigentes chinos para evitar una desaceleración más aguda en la segunda economía más grande del mundo.