Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180409. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180409. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2018

Nuevo aeropuerto, necesario y oportuno en favor del crecimiento: IATA

NOTIMEX - El vicepresidente Regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para las Américas, Peter Cerda, aseguró que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es una necesidad real y una oportunidad histórica para favorecer el crecimiento económico.

Además de permitir los beneficios sociales de la aviación y aumentar la competitividad de México frente a los demás países de la región, dijo en un comunicado.

lunes, 9 de abril de 2018

El precio de Bitcoin cae por debajo del nivel crucial de $7.000 dólares/BTC

• George Soros comenzará a operar con criptomonedas en un interesante giro de posición, después de definir al Bitcoin como una burbuja.
• La media móvil de 100 horas no ha podido soportar el precio durante las caídas, aunque ofrecerá resistencia a medida que el precio corrija al alza.

El precio del Bitcoin se está recuperando de los mínimos alcanzados la semana pasada el viernes. La sesión del fin de semana vio al precio subiendo y realizando mínimos y máximos crecientes. El BTC/USD está cotizando actualmente por debajo del nivel crítico de 7.000 dólares$, perdiendo más del 3.2% el lunes durante la sesión europea, después de una fuerte caída.

El bitcoin se aferra a los 7.000 dólares a pesar de la prohibición del banco central de la India

- La Reserva del Banco de la India dejará de administrar todas las cuentas relacionadas con las criptodivisas

El mercado de las criptodivisas mantiene sus subidas moderadas este lunes, a pesar de la noticia de que el banco central de la India dejará de administrar todas las cuentas relacionadas con este mercado. El bitcoin afianza su reboteiniciado después de que el pasado viernes cayera hasta las inmediaciones de su segundo mínimo anual, en los 6.500 dólares, registrado el 1 de abril.

El verde también se impone en el resto de las casi 1.600 monedas y tokens virtuales y la capitalización total se eleva hasta los 270.000 millones de dólares. La subida más notable la protagoniza el ethereum, que rebasa los 400 dólares, tras su mínimo anual por debajo de los 370 dólares del 6 de abril. El resto de ‘altcoins’ más relevantes avanzan un 3%, de media. El ripple cotiza en 0,50 dólares, el bitcoin cash extiende sus ganancias por encima de los 670 dólares y el litecoin recupera los 120 dólares.

Autoridades surcoreanas inspeccionarán a entidades bancarias que operan con casas de cambio de cirptomonedas

Las autoridades financieras de Corea del Sur informaron el día de hoy que inspeccionarán a tres bancos locales entre los días 19 y 25 de este mes, para confirmar que cumplen con el marco regulatorio aprobado en enero de este año para combatir el uso de las criptomonedas para el lavado de dinero.

Según el comunicado, los bancos Nonghyup, Kookmin y Hana serán inspeccionados para verificar el estatus de la implementación del reglamento y para evaluar el funcionamiento de este marco legal.

Regulador financiero británico llama a la coordinación del Brexit con la UE

LONDRES (Reuters) - El regulador financiero de Reino Unido pidió el lunes la inmediata coordinación con la Unión Europea para garantizar que el Brexit sea lo más equilibrado y estable posible para los mercados.

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por su sigla en inglés) dijo que las compañías financieras deberían sentirse seguras y mantener la confianza en el acuerdo de transición pactado el mes pasado entre Reino Unido y la UE.

Inflación interanual México desaceleró en marzo más de esperado a menor nivel en más de un año

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - La inflación interanual de México hasta marzo se desaceleró más de lo esperado a su menor nivel en más de un año, dijo el lunes el instituto nacional de estadísticas INEGI, lo que podría restarle presiones al banco central para aumentar la tasa referencial en su próxima reunión el jueves.

El índice nacional de precios al consumidor marcó un alza interanual de 5.04 por ciento en marzo, frente al 5.34 por ciento de febrero y por debajo del 5.12 por ciento que habían pronosticado 10 especialistas en un sondeo de Reuters.

Lograr acuerdos en capítulos controversiales, crucial en TLCAN

NOTIMEX - Los alcances que se tengan en el encuentro ministerial del TLCAN, sobre todo en los capítulos más controversiales, serán decisivos para tener un nuevo acuerdo en principio, aseguró el presidente del Consejo Consultivo de Negocios Estratégicos Internacionales, Juan Pablo Castañón.

Apuntó que los ministros de comercio de México, Estados Unidos y Canadá deben encontrar un punto de inflexión para resolver los temas álgidos que han detenido el avance de la renegociación.

Banco de México, única institución autorizada para fabricar dinero en México

NOTIMEX - El Banco de México (Banxico-) es la única institución autorizada para producir y poner en circulación billetes y monedas, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

A través de la publicación mensual Proteja Su Dinero, agregó que el dinero se hace en la Fábrica de Billetes del Banco de México, pero antes de producirlos se debe conocer la cantidad de billetes y monedas que necesita todo el país.

México, Hacienda: Tres nuevos bancos inician operaciones en 12 meses

NOTIMEX - Al cierre de febrero de 2018, el sector de banca múltiple en México quedó integrado por 50 instituciones en operación, tres instituciones más que las registradas al cierre de febrero de 2017, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia federal detalló que en ese periodo inició operaciones el japonés Mizuho Bank (en marzo de 2017), el surcoreano Banco Shinhan (a partir de enero de 2018) y Banco S3, filial de Santander Securities Services (en febrero pasado).

Confianza del sector comercio mejora en marzo

NOTIMEX - El indicador de confianza del sector comercio registró una mejora de 0.7 puntos porcentuales en marzo, lo que significó su primer avance en los últimos cinco meses.

El indicador mostró avances positivos a pesar de la coyuntura electoral y los riesgos externos que enfrenta México, de acuerdo con el Análisis Económico Ejecutivo del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El indicador de confianza del sector construcción ganó 0.6 puntos porcentuales y el de la industria manufacturera se elevó en 0.1 puntos durante el mismo mes, expuso en el documento.

Abogados de Trump alertan de daños atribuibles al Estado panameño por el caso de su hotel

Panamá, 9 abr (EFE).- Los abogados en Panamá de la Organización Trump alertaron al gobernante panameño, Juan Carlos Varela, de que las "irregularidades" en torno al desalojo de esa firma de la administración de un hotel en la capital pueden terminar afectado al Estado, porque son una "clara violación" al tratado de protección de inversiones vigente entre los dos países.

Así lo advirtieron los abogados de la firma Britton & Iglesias, representantes de la Organización Trump en Panamá, en una carta dirigida a Varela, a la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, y a varios ministros, difundida hoy por el diario panameño La Prensa.

Trump tuitea que China eliminará las barreras comerciales

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump tuiteó el domingo que China eliminará las barreras comerciales “porque es lo correcto” y que Washington y Beijing podrán resolver las disputas que han sacudido a los mercados financieros, consumidores y empresas.

El tuit no explica por qué es optimista sobre la resolución de un creciente conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo, pero sí dice que él y el presidente chino Xi Jinping "siempre seremos amigos, sin importar lo que suceda con nuestra disputa comercial".

El nuevo presidente del Deutsche Bank advierte de que tomará "decisiones duras"

Fráncfort (Alemania), 9 abr (EFE).- El nuevo presidente del Deutsche Bank, Christian Sewing, advirtió hoy de que tendrá que adoptar "decisiones duras" para que la entidad vuelva al camino de la rentabilidad y aseguró que no se pueden repetir "bajo ningún concepto" pérdidas como las del cuarto trimestre de 2017.

En una carta a los casi 100.000 trabajadores del banco, Sewing -que sustituyó ayer a John Cryan al frente del Deutsche Bank- instó a recuperar la "mentalidad de cazador" en relación con el rendimiento de la entidad.

Japón: Primer Ministro Abe pide a Jefe del Banco Central Kuroda que siga implementando medidas para lograr meta de inflación

Tokio, 9 abr (EFE).- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, pidió hoy al gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, que implemente todas las políticas a su alcance para alcanzar la esquiva meta de inflación del 2 % prevista actualmente para 2019.

El próximo año "será crucial para la economía de Japón", dijo Abe durante una reunión con Kuroda recogida por la agencia de noticias Kyodo y en la que le transmitió el deseo del Ejecutivo de cooperar con el BoJ para lograr un crecimiento sólido antes de la subida del IVA del 8 % al 10 % programada para octubre del año que viene.

Jack Ma, presidente de Alibaba: "El comercio depende del respeto mutuo. Nadie puede parar la globalización"

BOAO, Hainan, 9 abr (Xinhua) -- El fundador y presidente del gigante del comercio electrónico Grupo Alibaba, Jack Ma, defendió hoy lunes que el comercio se basa en el respeto mutuo y que nadie puede detener la globalización.

Ma hizo este comentario durante una cena con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en la provincia meridional china de Hainan, donde ambos asisten a la conferencia anual del Foro de Boao para Asia, que se celebra del 8 al 11 de abril. xinhuanet

Proteccionismo no conduce a ninguna parte, dice secretario general de FBA

BOAO, China, 8 abr (Xinhua) -- Ningún país puede resolver sus problemas económicos a través del proteccionismo, dijo hoy domingo el secretario general del Foro Boao para Asia (FBA), Zhou Wenzhong, quien indicó que "el proteccionismo no conducirá a ninguna parte".

La administración Trump dio la prescripción equivocada para los problemas de la economía estadounidense, que fueron causados principalmente por el consumo excesivo, dijo Zhou en conferencia de prensa.

El proteccionismo comercial no puede asegurar un ímpetu duradero del crecimiento económico, sino que impone restricciones a la sostenibilidad del desarrollo económico, dice un informe dado a conocer en la rueda de prensa.

Confianza de inversores de zona euro cae, perspectivas son "masivamente más sombrías": Sentix

BERLÍN (Reuters) - La confianza de los inversores en la zona euro se deterioró en abril por tercer mes consecutivo, ante las preocupaciones por una desaceleración en el crecimiento global mientras aumentan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, indicó un sondeo el lunes.

El índice Sentix para la zona euro cayó a 19,6 en abril desde el 24,0 en marzo. La estimación de consenso de Reuters era de una lectura de 20,0. La caída se debió a un deterioro de las expectativas económicas, que se volvieron negativas por primera vez desde julio de 2016.

China culpa a EEUU de la disputa comercial y ve imposible una negociación

BOAO, China (Reuters) - China intensificó el lunes sus ataques contra el gobierno de Donald Trump por la amenaza de aranceles de miles de millones de dólares, culpando a Washington de las fricciones y repitiendo que es imposible negociar en “las circunstancias actuales”.

Los comentarios se producen después de que Trump predijo el domingo que China eliminará sus barreras comerciales y expresó su optimismo de que ambas partes podrán resolver el problema a través de conversaciones.

China evalúa devaluar al yuan como estrategia en disputa comercial con EEUU: Bloomberg

PEKÍN (Reuters) - China está evaluando el impacto potencial de una depreciación gradual del yuan como una estrategia ante la disputa arancelaria con Estados Unidos, reportó el lunes la agencia Bloomberg, tras citar fuentes familiarizadas con el asunto.

Autoridades chinas están revisando unos análisis sobre el yuan que fueron preparados por el Gobierno, sostuvo la fuente, pero estos estudios no implican que los funcionarios vayan a concretar una devaluación, lo que requeriría la aprobación de los líderes del país, indicó Bloomberg. China

No se anunciaría acuerdo en principio sobre TLCAN en Cumbre de Lima

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no han avanzado lo suficiente como para que Estados Unidos, México y Canadá anuncien un acuerdo “en principio” en la Cumbre de las Américas de este mes en Lima, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

Los ministros responsables por el TLCAN se reunieron el viernes en Washington y dijeron que habían tenido avances. Pero aún hay demasiados temas pendientes para cerrar un acuerdo antes de la cumbre del 13 y 14 de abril, dijeron las fuentes que pidieron anonimato debido a lo delicado del tema.