Mostrando las entradas con la etiqueta mx180413. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx180413. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran la semana con pérdidas

Bogotá, 13 abr (.).- Las bolsas de América, en su mayoría, cerraron con pérdidas, lastrados en parte por Wall Street, que acabó la semana en rojo y con un descenso del 0,50 % en el Dow Jones de Industriales, en una sesión marcada por la caída de importantes firmas bancarias tras sus resultados trimestrales.

Grupo BMV, Resumen Semanal: Mercado accionario acumula avance del +1.76%

NOTIMEX - La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló a lo largo de la semana una ganancia de 1.76 por ciento, pese a la volatilidad generada por una posible intervención militar de Estados Unidos en Siria

Mercados México, Resumen: Peso extiende alza, bolsa retrocede

CIUDAD DE MÉXICO, 13 abr (Reuters) - La moneda mexicana se apreciaba en un entorno de menor aversión al riesgo y expectativas de acuerdos en la renegociación del TLCAN, mientras que la bolsa perdía por una toma de utilidades tras una racha de cuatro alzas que llevaron al índice líder esta semana a su mejor nivel de cierre desde el 23 de febrero.

Grupo BMV: Resumen Accionario 13 de abril

Petróleo mexicano gana y se vende en 59.40 dólares/barril

NOTIMEX - Este viernes el crudo mexicano de exportación registró una ganancia de 71 centavos, en comparación con la jornada de ayer, para venderse en 59.40 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

En opinión de Banco Base, las principales mezclas de petróleo finalizaron la semana con fuertes ganancias, ante un incremento en las tensiones geopolíticas y una disminución en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Peso cierra sesión con ganancia y se aproxima a nuevo mínimo en el año

NOTIMEX - En la jornada de este viernes el peso mexicano finalizó con una apreciación de 1.28 por ciento o 23.5 centavos, y se cotizó alrededor de 18.05 pesos por dólar, nuevo mínimo en el año, aproximándose así al soporte clave de 18.00 pesos por unidad.

Banco Base explicó que dicha ganancia se debió a que los precios siguieron al alza con la cotización del West Texas Intermediate (WTI), que cerró la semana en 67.26 dólares por barril, así como al optimismo de que se alcance un acuerdo preliminar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy al alza en su mayoría, en contraste con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 122.91 puntos (0.50 por ciento) y se situó en 24 mil 360.14 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores cierra la jornada con pérdida del -0.03%

NOTIMEX - En la última sesión de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con resultados negativos, al registrar una ligera pérdida de 0.3 por ciento, a la par de los mercados estadunidenses.

De esta forma, el S&P/BMV IPC, principal indicador accionario, terminó la sesión con un retroceso de 14.26 puntos respecto a su nivel previo, y se ubicó en las 48 mil 778.3 unidades.

Banco central México mantiene tasa interés, ve menor probabilidad depreciación peso por TLCAN

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El banco central de México mantuvo el jueves su tasa de interés de referencia, citando menores riesgos de una depreciación del peso por una evolución desfavorable de la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y en medio de una desaceleración de la inflación.

El Banco de México (Banxico) dejó sin cambios la tasa interbancaria a un día en 7.50 por ciento. La decisión de la Junta de Gobierno, que fue unánime, estuvo en línea con las expectativas de la mayoría de los analistas consultados en un sondeo previo de Reuters.

Desempleo en México, el cuarto más bajo de la OCDE en febrero

NOTIMEX - En febrero de 2018, la tasa de desempleo en México se ubicó como la cuarta más baja entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), detrás de República Checa, Japón e Islandia.

El organismo internacional señaló que en el periodo de análisis la tasa de desempleo en México se mantuvo en 3.3 por ciento por segundo mes consecutivo, por debajo del promedio de la OCDE, que fue de 5.4 por ciento.

Moody’s afirma calificaciones de Pemex y cambia a estable la perspectiva

NOTIMEX - Moody’s de México afirmó las calificaciones en escala nacional y global de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Aa3.mx/Baa3, y cambió la perspectiva a estable, tras la acción similar que tomó la víspera sobre la nota del gobierno de México.

La agencia evaluadora refirió que la acción respecto de la calificación de emisor del gobierno de México refleja una disminución de los riesgos para el crecimiento por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), gracias a que los miembros del tratado han mantenido un compromiso sólido, a pesar del arduo proceso de negociación.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 13 abr (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos, la economía y la política.

A continuación, un resumen de los reportes del 13 de abril. 

ECONOMÍA

* El banco central de México mantuvo el jueves su tasa de interés de referencia, citando menores riesgos de una depreciación del peso por una evolución desfavorable de la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y en medio de una desaceleración de la inflación.