Mostrando las entradas con la etiqueta mx180122. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx180122. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con ganancias

Bogotá, 22 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas iniciaron hoy la semana en terreno mixto, desorientadas otra vez por el rally que Wall Street, su referente, mantuvo en otra jornada de triple récord.

Mercados México, Resumen: Bolsa avanza, Peso se repliega

CIUDAD DE MÉXICO, 22 ene (Reuters) - La bolsa de valores de México avanzó el lunes en línea con sus pares de Wall Street extendiendo las ganancias de la semana pasada, apoyada por las acciones del gigante de las telecomunicaciones América Móvil.

México, de los mercados emergentes más atractivos para la inversión

Notimex. México, junto con Turquía, son los destinos más atractivos para la inversión en este 2018, por su crecimiento, tipo de cambio y rendimientos, entre otros factores, revela un análisis realizado por Bloomberg.

Con base en un rango de mediciones como el crecimiento, los rendimientos, la posición de cuenta corriente y las valoraciones de activos, ambos países obtuvieron el puntaje más alto sobre 20 de los 24 mercados que conforman el índice de Mercados Emergentes de MSCI Inc.

Satisface a la Casa Blanca marcha de la renegociación del TLCAN

Notimex. El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump expresó hoy su satisfacción por la marcha de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN), en vísperas de que este martes inicie la sexta ronda de conversaciones en Canadá.

“Creemos que las cosas están avanzando, y vamos a continuar esas negociaciones”, dijo la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, al indicar que el gobierno estadounidense buscará un resultado favorable.

Sanders omitió la amenaza del presidente Trump de abandonar el esquema comercial trilateral si el resultado no fuera favorable para Estados Unidos.

Pemex supera meta de producción de crudo en 2017

Notimex. Durante 2017, Petróleos Mexicanos (Pemex) logró una producción promedio de crudo de un millón 948.5 mil barriles diarios, por encima de la meta fijada para el año pasado por la empresa petrolera.

Y es que de acuerdo con el Plan de Negocios de la empresa, para el año pasado estimó una producción de un millón 944 mil barriles por día, por lo que superó en 4.5 mil barriles su proyección.

Para 2018, la empresa productiva del Estado espera cerrar con una producción de dos millones seis mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo. 

Petróleo mexicano sube y cotiza en 58.47 dólares/barril

Notimex. La mezcla mexicana de exportación registró una ganancia mínima de ocho centavos comparada con la sesión del viernes, al venderse en 58.47 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base refirió que el petróleo finalizó la sesión con ganancias debido a los comentarios de los Ministros de Energía de Arabia Saudita y Rusia.

Durante la sesión, el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo en una entrevista que su país está dispuesto a prolongar su alianza con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), incluso después de que su acuerdo expire a finales del 2018.

Grupo BMV: Resumen Accionario 22 de enero

Peso inicia la semana con depreciación del 0.20 %

Notimex. El peso mexicano inició la semana con una depreciación de 0.20 por ciento o 3.6 centavos, al cotizar alrededor de 18.67 pesos por dólar al mayoreo, informó Banco Base.

La entidad financiera reportó que la paridad peso-dólar enfrentó presiones al alza durante la jornada, debido al nerviosismo relacionado con el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en particular ahora que inició la sexta ronda, programada para concluir el próximo 29 de enero.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con comportamiento mixto

Notimex. Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con comportamiento mixto, mientras en Wall Street, el indicador líder, el índice Dow Jones, registró una ganancia de 142.88 puntos (0.55 por ciento) y se situó en 26,214.60 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

La Bolsa Mexicana suma +0.56 % al iniciar la semana

Notimex. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó hoy con una ganancia de 0.56 por ciento, pese a que persiste la incertidumbre por el tema fiscal en Estados Unidos, en espera de que inicie la nueva ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

En cifras definitivas de cierre, el S&P BMV IPC, se ubicó en 49 mil 974.48 unidades, con un incremento de 278.92 puntos respecto al nivel previo.

El TLCAN enfrenta un destino incierto en el inicio de ronda de negociación en Canadá

OTTAWA (Reuters) - El futuro de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pende esta semana de un hilo, mientras negociadores de Estados Unidos, Canadá y México tratan de resolver diferencias importantes sobre la renovación del pacto que el presidente Donald Trump ha amenazado con abandonar.

Altos funcionarios de los tres países se reunirán en Montreal durante una semana a partir del martes, en la sexta y penúltima ronda de conversaciones para modernizar el TLCAN de 1994.

Canadá, México y EE.UU. inician el martes la penúltima ronda negociadora del TLCAN

Toronto (Canadá), 21 ene (EFE).- El futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se puede decidir en la sexta, y penúltima ronda negociadora que empieza el martes en Montreal (Canadá) con la sensación de que el diálogo se está acelerando.

De cara al inicio a la penúltima ronda, que algunos analistas consideran crucial, se están producido una serie de contactos al más alto nivel entre Canadá y México, dos de los integrantes del acuerdo, junto a Estados Unidos.

El pasado jueves, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, José Antonio González Anaya, se reunió en Toronto con el ministro de Finanzas canadiense, Bill Morneau, para tratar, entre otros temas, la renegociación del TLCAN.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 22 ene (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía.

A continuación, un resumen de los reportes del lunes 22 de enero. 

POLÍTICA

CITIBANAMEX - La siguiente ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN), ahora tendrá lugar entre el 21 y el 29 de enero en Montreal, Canadá.

MONEDAS AMÉRICA LATINA: Sexta ronda del TLCAN y decisión sobre Lula guían mercado cambiario regional

BUENOS AIRES, 22 ene (Reuters) - Las monedas latinoamericanas se guiarán esta semana por la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la decisión que adopte un tribunal brasileño sobre el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que podría dejarlo fuera de las elecciones presidenciales de este año.

* En México, el peso se apreció casi un 7 por ciento en menos de un mes, desde sus mínimos de fin de año, al reducirse los temores sobre un posible retiro abrupto de Estados Unidos de las discusiones del TLCAN. La moneda ha regresado a sus niveles de noviembre, en torno a 18,6.

Primer ministro de Canadá intensifica su apoyo al TLCAN

OTTAWA, 19 ene (Reuters) - El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitará tres importantes ciudades de Estados Unidos el próximo mes para reforzar el apoyo al TLCAN, mientras negociadores abordan las principales diferencias, dijeron el viernes funcionarios.

El momento del viaje de Trudeau, del 7 al 10 de febrero, es significativo, justo después de la sexta y penúltima ronda de conversaciones en Montreal del 23 al 29 de enero que los expertos canadienses consideran crítica.