Mostrando las entradas con la etiqueta mx171113. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx171113. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de noviembre de 2017

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de Principales Bolsas cierran a la baja

13 nov (EFE).- Las bolsas de América en su gran mayoría, comenzaron la semana a la baja tras desentenderse de Wall Street, cuyo Dow Jones de Industriales, el principal indicador, avanzó un leve 0,07 % pese a la incertidumbre en torno a la reforma tributaria en EE.UU. y a una fuerte caída de General Electric.

México, Resumen: Peso cae en antesala de ronda TLCAN, bolsa toca peor nivel en ocho meses

CIUDAD DE MÉXICO, 13 nov (Reuters) - La moneda mexicana se depreció el lunes frente al dólar en un mercado cauteloso antes del inicio de la quinta ronda de renegociaciones del TLCAN, mientras la bolsa hiló la cuarta jornada de retrocesos en la que tocó su nivel intradía más bajo desde mediados de marzo.

Caída de exportaciones de crudo mexicano Olmeca desconcierta a compradores

HOUSTON/CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - La menor exportación de la variedad Olmeca, el crudo más ligero de México, está preocupando a los compradores habituales en Europa y Estados Unidos que están acostumbrados a un suministro constante de petróleo mexicano y ahora están buscando cargamentos en otros destinos, dijeron operadores.

La petrolera estatal mexicana Pemex no exportó Olmeca en septiembre, según los datos más recientes disponibles de la propia compañía. Tampoco lo había hecho en mayo y junio.

Mezcla mexicana inicia semana con pérdidas, se vende en 54.03 dólares/barril

Notimex. En este inicio de semana la mezcla mexicana de exportación finalizó la sesión con una pérdida de 63 centavos en comparación con la jornada del viernes, y se ubicó en 54.03 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base destacó que durante la sesión la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) elevó sus estimaciones de la cantidad que se necesita para satisfacer la demanda del próximo año.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

Notimex. La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó hoy a la baja, en contraste con el indicador líder de Wall Street, el índice Dow Jones, que ganó 17.49 puntos (0.07 por ciento) y se situó en 23,439.70 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

Peso mexicanos se deprecia 0.18% al cierre de la jornada

Notimex. Este lunes el peso finalizó la jornada cambiaria con una depreciación moderada de 0.18 por ciento o 3.5 centavos y se cotizó en alrededor de 19.14 pesos por dólar, en un inicio de semana que se caracterizó por la ausencia de indicadores económicos relevantes.

De acuerdo con Banco Base, durante la sesión no hubo noticias que generaran especulación en el mercado cambiario, por lo que operadores de la paridad peso-dólar se mantuvieron a la espera de información referente a la quinta ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que iniciará el próximo viernes.

Grupo BMV: Resumen Accionario 13 de noviembre

- BMV BAJÓ -0.05%
- PESO SE DEPRECIA 0.16 PCT A 19.1260/19.1320 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 27 DÍAS MÉXICO A 7.3770 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 7.4025 PCT; NOVIEMBRE 14
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 19.1680/DLR, NOVIEMBRE 14

La bolsa Mexicana de Valores cirra la jornada con pérdida del -0.05%

Investing.com – La Bolsa Mexicana de Valores cerró con descenso este lunes; los retrocesos de los sectores materiales, industria, y bienes y servicios de consumo impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de México, el IPC retrocedió un -0,05%.

El mejor valor de la sesión en el IPC fue Mexichem , S.A.B. De C.V. (MX:MEXCHEM), con un alza del 2,32%, 1,130 puntos, hasta situarse en 49,860 al cierre. 

Vicepresidente de la Comisión Europea asegura que el acuerdo con México reforzará el comercio basado en reglas

Bruselas (EuroEFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Fomento del Empleo, Jyrki Katainen, dijo este lunes que las conversaciones para actualizar el acuerdo comercial con México "avanzan muy bien" y señaló que lograrlo supondría, junto al ya existente con Canadá, un refuerzo al comercio basado en reglas.

"Si conseguimos finalizar nuestra actualización del acuerdo comercial con México, la Unión Europea (UE) tendría acuerdos comerciales con Canadá y México, unas economías muy modernas, y se reforzaría el comercio basado en reglas mucho más que en una situación sin acuerdo", dijo Katainen en declaraciones a Efe.

Remesas de mexicanos en UE se duplicaron entre 2015 y 2016

Notimex. Las remesas de los migrantes mexicanos residentes en la Unión Europea aumentaron a 246.7 millones de euros (287.9 mil millones de dólares) en 2016, comparado con los 100 millones de euros del año precedente, según datos proporcionados hoy a Notimex por la oficina estadística comunitaria (Eurostat).

México recibió cerca de 13.5 por ciento de todas las remesas enviadas desde la UE a los países de Centroamérica, región a la que le incorpora Eurostat.

FMI estima crecimiento economía México se desacelerará a 1.9% en 2018

CIUDAD DE MÉXICO, 13 nov (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía de México desacelerará su ritmo en 2018 para crecer un 1.9 por ciento frente a una expansión esperada del 2.1 por ciento en 2017, según un reporte publicado el lunes.

El consumo privado sigue siendo el principal impulsor de la actividad, apoyado por las exportaciones de manufacturas, mientras que la inversión se ha mantenido débil en medio de la incertidumbre sobre la futura relación comercial de México con Estados Unidos, destacó el FMI en su reporte.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 13 nov (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía.

A continuación, un resumen de los reportes del lunes 13 de noviembre.

ECONOMÍA

* La actividad industrial de México cayó un 0.4 por ciento en septiembre contra el mes previo y registró un declive del 1.2 por ciento a tasa interanual, dijo el viernes el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

MONEDAS AMÉRICA LATINA: Mercado vigila quinta ronda del TLCAN y divisiones políticas en Brasil

BUENOS AIRES, 13 nov (Reuters) - Las divisas de América Latina vigilarán esta semana una nueva ronda de discusiones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las peleas internas del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), hasta ahora principal aliado del presidente Michel Temer.

* En México, el peso ha logrado preservar el nivel cercano a 19,0 por dólar que anotó el mes pasado tras una caída importante. La moneda ya parece haber incorporado los efectos de las medidas económicas de Washington y su enfoque agresivo en el TLCAN, pero los operadores igualmente se mantienen en guardia.

La UE pisa el acelerador para lograr acuerdo antes de fin de año con Mercosur y México

Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) consideró este viernes que se dan "posibilidades realistas" de lograr el objetivo de concluir la negociación de sendos acuerdos comerciales con México y el Mercosur para finales de año, aunque para ello aún habrá que superar las diferencias especialmente en el sector agrícola.

"Estamos haciendo buenos avances, tenemos posibilidades realistas de concluirlos para final de año", dijo la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Comercio de la UE en el que abordaron la negociación de los acuerdos con el Mercosur y México.

La comisaria admitió que "aún hay trabajo por hacer, pero estamos trabajando muy duro".