Mostrando las entradas con la etiqueta mx171030. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx171030. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Crudo mexicano avanza en línea con mercado energético global

Notimex. Al inicio de semana, la mezcla mexicana de exportación finalizó la jornada con un ganancia de 56 centavos en comparación con el cierre del viernes para colocar su precio en 52.12 dólares por barril, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, el petróleo cerró la sesión extendiendo sus ganancias ante el optimismo del mercado sobre un próximo reequilibrio de los fundamentales del sector debido a los esfuerzos que la OPEP y sus aliados han hecho para estabilizar el precio. 

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas generalizadas

Notimex. Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con pérdidas generalizadas, al igual que el indicador líder de Wall Street, el Dow Jones, que perdió 85.45 puntos (0.36 por ciento) y se situó en 23,348.74 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran en rojo

30 oct (EFE).- La mayoría de las bolsas de América cerraron a la baja, siguiendo la tendencia de un lunes rojo para Wall Street, que estuvo pendiente de las novedades sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de Estados Unidos y a la espera de la Reserva Federal.

México, Resumen: Peso se deprecia tras comentarios de Fitch sobre TLCAN, bolsa cae

CIUDAD DE MÉXICO, 30 oct (Reuters) - El peso mexicano se depreció el lunes luego de que la agencia Fitch dijera que una prórroga en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) muestra una creciente incertidumbre, y que si Estados Unidos se retira del pacto causaría un impacto en la economía mexicana.

Peso se deprecia 0.56%, por nerviosismo de la renegociación del TLCAN

Notimex. El peso mexicano inició la semana una depreciación de 0.56 por ciento o 10.7 centavos, al cotizar alrededor de 19.24 pesos por dólar, debido a un regreso del nerviosismo relacionado con el proceso de renegociación del TLCAN, cuya quinta ronda está programada para comenzar el próximo 17 de noviembre.

De acuerdo con Banco Base, esta mañana, la agencia calificadora Fitch Ratings, destacó en un comunicado que es poco probable una terminación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque reiteró que una salida de Estados Unidos del convenio traería como consecuencia incertidumbre.

Grupo BMV: Resumen Accionario 30 de octubre

- BMV BAJÓ -0.72%
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.68 PCT A 19.2440/19.2500 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 7.3825 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 7.4200 PCT, OCTUBRE 31
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 19.2188/DLR, OCTUBRE 31 

La Bolsa Mexicana cierra con pérdida del -0.72%

Notimex. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la sesión con una baja de 0.72 por ciento, en línea con los índices de Wall Street y a la espera de indicadores económicos y anuncios de política monetaria.

Con cifras preliminares de cierre, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó en 48 mil 855.27 unidades, con un descenso de 354.31 enteros respecto al nivel previo.

Fitch considera poco probable que se acabe el TLCAN

(Reuters) - La agencia de calificación Fitch Rating dijo el lunes que no es probable que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) lleve a una anulación total del acuerdo, y que el resultado final no debería de tener un impacto significativo en el acceso comercial de México a Estados Unidos.

Sin embargo, Fitch sostuvo que la reciente prórroga de las negociaciones y los comentarios de los funcionarios que participan de ellas muestran una creciente incertidumbre y riesgo para el tratado.

Si Estados Unidos se retira del TLCAN, habría inmediatamente un golpe a la confianza y volatilidad de corto plazo en la economía mexicana, agregó. Fitch

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 30 oct (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía.

A continuación, un resumen de los reportes del lunes 30 de octubre. 

ECONOMÍA

CITIBANAMEX - Esta semana se publica el dato del Producto Interno Bruto (PIB) en México. Anticipamos que durante el tercer trimestre se contrajo 1.1 por ciento anualizado, por los desastre naturales. A tasa anual estimamos se desaceleró a 1.7 por ciento desde 3.0 por ciento en el segundo trimestre, sobre la base desestacionalizada.

Jefe Banco de México cree que inflación ya alcanzó un máximo

CIUDAD DE MÉXICO, 29 oct (Reuters) - El jefe del banco central de México, Agustín Carstens, dijo que considera que la inflación en el país ya llegó a su pico y que está en camino de alcanzar la meta de la entidad monetaria de un 3.0 por ciento en el 2018.

“Yo pienso que la inflación ya llegó a un máximo”, dijo Carstens en una entrevista con la cadena Televisa emitida el domingo.

MONEDAS AMÉRICA LATINA: Mercado volátil espera definiciones de la Reserva Federal de EEUU

BUENOS AIRES, 30 oct (Reuters) - Las monedas de América Latina esperan esta semana que la Reserva Federal estadounidense confirme una esperada alza de tasas en diciembre, además del nombramiento de la persona que asumirá el mando del banco central en febrero, tras una serie de caídas por temores a que endurezca su ajuste monetario.

* El peso mexicano cerró la semana pasada con una pérdida de solo 0,7 por ciento, pero con altibajos muy marcados. La moneda ha descendido un 8,2 por ciento desde septiembre, cuando se vio afectada por la tensión en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).