Mostrando las entradas con la etiqueta mx161122. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx161122. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de noviembre de 2016
Mercados Americanos, Resumen: La Mayoría de Principales Bolsas cierran con ganancias
Etiquetas:
161122,
161122bolsas,
ame161122,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
Etiquetas: #Wallstreet,
IBC,
IGPA,
IPC,
IPSA,
lat161122,
Merval,
mx161122,
Nasdaq,
resu161122,
S&P,
S&P TSX Toronto,
SP BVL Peru Gen,
ws161122
Carstens: Incertidumbre sobre medidas Trump podría afectar crecimiento de México

El funcionario dijo en otra entrevista radial que México podría estar enfrentando un cambio en la relación con Estados Unidos que podría ser perdurable.
Peso se deprecia 0.60% reacciona a baja del petróleo y a reunión de la Fed

De acuerdo con Banco Base, la depreciación se debe al debilitamiento en el precio del petróleo durante la jornada, así como ante la posibilidad de un próximo aumento en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el próximo 14 de diciembre.
Mezcla mexicana aumenta +2.17 dólares, cierra en $39.57 usd/barril

Banco Base expuso que el petróleo cerró la sesión de manera lateral, no obstante en el intradía alcanzó niveles no vistos desde hace un mes.
Etiquetas:
161122,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
materias primas,
Mezcla mexicana,
mx161122,
OPEP,
Pemex,
pet161122,
Petroleo,
Petróleo México,
petroleo pemex,
plataforma,
texas,
WTI
Grupo BMV: Resumen Accionario 22 de noviembre

- ENTREVISTA-México probablemente seguirá a Estados Unidos con alza de tasas de interés
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.76 PCT A 20.5970/20.6050 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 5.5750 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 5.8298 PCT; NOVIEMBRE 23
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 20.5205/DLR, NOVIEMBRE 23
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.76 PCT A 20.5970/20.6050 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 5.5750 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 5.8298 PCT; NOVIEMBRE 23
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 20.5205/DLR, NOVIEMBRE 23
Bolsa Mexicana sigue el camino de las ganancias de Wall Street y avanza +1.14%
México, 22 Nov (Notimex).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la primera jornada de la semana con una ganancia de 1.14 por ciento, en línea con los mercados bursátiles en Estados Unidos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró este martes con un avance de 504.6 puntos respecto a su cierre previo y su principal indicador se ubicó en 44 mil 868.77 unidades.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con comportamiento mixto

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 67.18 puntos (0.35 por ciento) y se situó en 19 mil 23.87 unidades, con lo que por primera vez en su historia superó los 19 mil enteros.
ANÁLISIS- Renegociación de TLCAN por parte de Trump obligaría a concesiones, podría tomar préstamos de TPP

El TLCAN, con 22 años de vigencia, y otros acuerdos comerciales se convirtieron en un imán para muchos votantes irritados en los estados industriales de Estados Unidos, que llevaron a Trump hasta la Casa Blanca este mes.
Etiquetas:
161122,
ame161122,
Banco de México,
Banxico,
can161122,
Canadá,
EEUU,
Estados Unidos,
mx161122,
TLCAN,
to161122,
TPP,
tratado de libre comercio de América del Norte,
Washington,
ws161122
México dice TPP podría ser base para acuerdos bilaterales si no se ratifica

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes en un video publicado en YouTube que abandonará el TPP, al que calificó como "un desastre potencial para nuestro país" porque considera que perjudica a los trabajadores locales.
FMI mantiene expectativas para México pese a Trump
Washington, 22 de noviembre, 2016 (AP). El Fondo Monetario Internacional mantuvo el martes su pronóstico de que la economía mexicana crecerá este año y el próximo poco más de 2% pese al triunfo electoral de Donald Trump en su vecino del norte.
Al culminar la evaluación de la economía mexicana que el FMI elabora cada año a sus países miembros, la jefa de la misión en México Dora Iakova dijo a reporteros que "en este momento es prematuro revisar nuestro pronóstico porque el nuevo gobierno aún no ha asumido y no sabemos cuáles medidas va a anunciar".
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

ECONOMÍA
* El gobernador del banco central de México, Agustín Carstens, dejó el viernes abierta la posibilidad de que la autoridad monetaria decida aumentar nuevamente la tasa clave de interés en diciembre y dijo que estará muy pendiente de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)