Mostrando las entradas con la etiqueta lat190109. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lat190109. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Bolsas cierran la jornada de media semana con resultados positivos

Bogotá, 9 ene (.).- La mayoría de los principales mercados bursátiles americanos siguieron hoy el camino positivo indicado por Sao Paulo, al igual que Wall Street que se decantó hacia los números verdes por las recientes buenas noticias de la negociación entre Estados Unidos y China.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
93,613.04
93,625.82
92,028.41
+1581.18
+1.72%
Menor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
MÉXICO
S&P/BMV IPC
43,648.07
44,046.77
43,552.61
+105.20
+0.24%

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran la jornada con ganancias

EFE - Los parqués Sudamericanos avanzaron, de la mano de los resultados positivos de Wall Street. En la plaza paulista, su índice de referencia, el Ibovespa, cerró la jornada con un aumento del 1,72 % para 93.613 puntos, lo que supone el quinto máximo histórico, resultado influenciado por una desbordada confianza de los inversionistas en las políticas del recientemente juramentado presidente Jair Bolsonaro.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +2.60%

Buenos Aires, 9 ene (EFE).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con un aumento del 2,60 %, hasta los 33.769,35 puntos.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa avanzó un 2,12 %, hasta las 1.427.508,34 unidades, y el Merval 25 subió un 2,57 %, hasta los 37.143,92 puntos.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +0.68%

BOGOTÁ (Reuters) - La moneda, la deuda pública doméstica y el mercado accionario de Colombia extendieron el miércoles la tendencia alcista, alineados con el comportamiento de los precios del crudo y alentados por un mejor ambiente comercial entre Estados Unidos y China.

• El peso se fortaleció un 0,48 por ciento a 3.136 unidades por dólar, en su tercera sesión consecutiva al alza y situándose en su mejor nivel en nueve semanas.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.1.72%

- El mercado brasileño prolonga su romance con Bolsonaro y logra nuevo récord 

Sao Paulo, 9 ene (EFE).- El mercado brasileño prolongó hoy la euforia desatada tras la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro y la bolsa de Sao Paulo rompió la barrera de los 93.000 puntos, sumando así su quinto récord en las seis sesiones de 2019.

El índice Ibovespa de la bolsa brasileña, referencia del parqué, avanzó hoy un 1,72 % y se situó en 93.613 puntos, mientras que el dólar bajó un 0,72 % y era negociado a 3,688 reales para la compra y 3,689 reales para la venta en el tipo de cambio comercial, su menor nivel desde octubre pasado.

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +0.77%

SANTIAGO, 9 ene (Reuters) - La bolsa chilena escaló el miércoles hasta su mayor nivel en tres meses, en medio de un alza generalizada de papeles líderes como LATAM Airlines y del buen ánimo de los mercados externos.

* El índice IPSA, que agrupa a los 40 títulos de mayor peso en la Bolsa de Santiago, terminó la jornada con un aumento de 0,77 por ciento, a 5.264,51 puntos, un máximo desde el 9 de octubre.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General ganó +0.97%

LIMA, 9 ene (Reuters) - La bolsa peruana subió el miércoles por acciones mineras debido a un alza de los metales por expectativas de una mayor demanda de China y por señales de avances en las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

* El índice selectivo, compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, avanzó un 0,83 por ciento, a 517,71 puntos. En lo que va del año registra un alza del 1,04 por ciento frente a la caída del 0,40 por ciento del 2018.

Moody's ve panorama estable para economías América Latina y Caribe, pese a riesgos políticos

(Reuters) - El panorama para los países de América Latina y El Caribe es estable, dado que el crecimiento y las estructuras de deuda siguen siendo favorables, pero hay mayores riesgos políticos, dijo Moody’s Investors Service en un reporte divulgado el miércoles.

“Nuestro panorama estable refleja un crecimiento económico que sigue siendo de apoyo, mejores estructuras de deuda que mitigan los riesgos para la liquidez y moderados riesgos para las balanzas de pago”, afirmó Ariane Ortiz-Bollin, vicepresidenta asistente de la agencia.

BM: Fuerte recorte de las previsiones en América Latina en 2019 por Argentina y Brasil

Washington, 8 ene (EFE).- El Banco Mundial (BM) recortó hoy drásticamente sus previsiones de crecimiento para América Latina a un 0,6 % en 2018 y un 1,7 % en 2019, lo que supone 1,1 puntos porcentuales y seis décimas menos que seis meses atrás, lastrado por la contracción de Argentina y un menor ritmo en Brasil y México.

Latinoamérica fue así la región mundial que ve una mayor rebaja en sus perspectivas de crecimiento del BM.

"Parte de la razón de este frenazo se debe a un cambio en las condiciones externas de financiación y a una suavización del comercio global", explicó Ayhan Kose, director del Grupo de Análisis de las Perspectivas de Desarrollo del BM, en conferencia telefónica.

PERSPECTIVAS AMÉRICA LATINA: Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

9 ene (Reuters) - América Latina ingresa al 2019 en medio de la cautela de los inversores frente a cambios políticos en las principales economías de la región y ante temores por la desaceleración de la economía mundial, que podrían repercutir en las expectativas de los inversores.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas: