Mostrando las entradas con la etiqueta lat170426. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lat170426. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2017

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con números rojos

26 abr (EFE).- La mayoría de las bolsas americanas bajaron ante las pérdidas anotadas Wall Street, su principal referente, tras el anuncio de la esperada reforma fiscal en Estados Unidos.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con números rojos

26 abr (EFE).- La mayoría de las bolsas Sudamericanas perdieron impulso y cerraron la sesión en rojo, afectadas además por la caída en los títulos del sector de la materias primas, pilar de la economía regional.

Bolsa de Sao Paulo baja -0.44% en medio de expectativa por reforma laboral en Brasil

Sao Paulo, 26 abr (EFE).- La bolsa de Sao Paulo bajó hoy un 0,44 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en los 64.861 puntos, ante la expectativa de los inversores de que el Congreso de Brasil pueda aprobar este mismo miércoles la reforma laboral propuesta por el Gobierno y defendida por los empresarios.

Además de la tensión política en Brasil, el parqué paulista también se resintió por la caída de las cotizaciones internacionales del petróleo y de las materias primas, lo que se reflejó en bajadas en los papeles de la petrolera Petrobras y de la minera Vale, los dos activos estrella de la Bovespa.

La Bolsa de Buenos Aires cierra con descenso del -0,8 %

Buenos Aires, 26 abr (EFE).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con un descenso de 0,8 %, hasta las 21.027,67 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 905.891,24 puntos, con una merma del 0,35 %, en tanto que el Merval 25 descendió el 0,81 %, hasta las 22.759,13 unidades.

La Bolsa de Santiago baja -0,33 %

Santiago de Chile, 26 abr (EFE).- La Bolsa de Comercio de Santiago bajó hoy 0,33 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 4.852,09 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA), registró una bajada de un 0,31 % y cerró en 24.357,92 puntos.

El monto de las acciones negociadas llegó a 97.078.478.262 de pesos (unos 145,98 millones de dólares) en 18.988 negocios.

La Bolsa de Colombia sube +0,16 %

Bogotá, 26 abr (EFE).- La Bolsa de Valores de Colombia subió hoy un 0,16 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.374,66 unidades.

En la jornada se negociaron títulos por 105.058,99 millones de pesos colombianos (unos 35,8 millones de dólares) en 2.259 operaciones.

Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron las de Ecopetrol, con variación positiva en su precio del 1,10 %.

La Bolsa de Lima sube +0,75 %

Lima, 26 abr (EFE).- El índice S&P/BVL Perú General cerró hoy en 15.654,90 puntos tras subir 0,75 %, en una sesión en la que se negociaron 26.444.686 soles ( 8.148.108 dólares) en 558 operaciones.

Cotizaron acciones de 46 empresas, de las que 20 subieron, 17 bajaron y 9 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Southern Perú Copper de inversión (9,09 %), Minera Cerro Verde comunes (7,04 %), Euro Stoxx 50 ETF comunes (6,38 %), Minera El Brocal comunes (3,90 %) y Pfizer comunes (3,64 %).

Bonos de la bolsa de Montevideo bajan -0,07 %

Montevideo, 26 abr (EFE).- El índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVMBG), que mide la evolución de los precios de los bonos globales emitidos en dólares por el Estado uruguayo, bajó hoy 0,07 % hasta 108,92 puntos.

Por otra parte, el índice ION de las obligaciones privadas cerró la jornada sin cambios y se mantuvo en 241,88 unidades.

PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA - Proyecciones sobre la economía de la región

26 abr (Reuters) - América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.