Mostrando las entradas con la etiqueta euro191004. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro191004. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2019

El petróleo de la Brent ganó +1.11 %

Londres, 4 oct (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 58,37 dólares, un 1,11 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,64 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 57,73 dólares.

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

4 oct (Reuters) - Las acciones europeas cerraron al alza una tumultuosa semana, luego de que datos que mostraron un modesto crecimiento en el empleo en Estados Unidos fortalecieron levemente la confianza de los inversores, lo que llevó al índice paneuropeo a registrar su mejor día en más de tres semanas.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
REINO UNIDO
FTSE 100
7,155.38
7,157.75
7,077.40
+77.74
+1.10%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
RUSIA
MOEX
2,692.55
2,717.70
2,687.00
-14.92
-0.55%

El euro termina la semana al alza a 1,0981 dólares/€

Berlín, 4 oct (EFECOM).- El euro cerró este viernes la semana en línea alcista, siguiendo la tendencia de los últimos días, sobre el trasfondo de las tensiones comerciales internacionales y la recomendación del BCE de llevar a cabo reformas en los países de la moneda única.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,0981 dólares, frente a 1,0972 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 ganó +0.73%

Berlín, 4 oct (EFECOM).- El selectivo DAX de Fráncfort cerró este viernes la semana con una subida de 0,73 % puntos en una jornada dominada por los buenos datos procedentes de Estados Unidos pero manteniendo la preocupación por las tensiones comerciales internacionales.

Los datos del empleo en agosto en Estados Unidos hacen presagiar entre los protagonistas del mercado bursátil una eventual caída de tipos en ese país y reaccionaron con alzas en las cotizaciones.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +1.10%

Londres, 4 oct (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró este viernes con una subida del 1,10 %, impulsada por la posibilidad de que el Reino Unido prorrogue su divorcio con la Unión Europea (UE) y aleje el fantasma de un "brexit" sin acuerdo.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, avanzó 77,74 puntos, hasta 7.155,38 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 también ganó un 0,68 %, 132,21 puntos, hasta 19.480,37 enteros.

La Bolsa de París sube +0,91%

París, 4 oct (EFECOM).- La Bolsa de París cerró este viernes con una subida del 0,91 % su principal indicador, el CAC-40, que se situó en 5.488,32 puntos en una jornada favorecida por los buenos datos de empleo procedentes de Estados Unidos.

El parqué parisino anotó un intercambio de títulos por unos 3.100 millones de euros de valor.

La compañía de semiconductores STMicroelectronics (+3,14 %) y el especialista en sistemas eléctricos Legrand (+2,3 %) y el fabricante francés de componentes electrónicos Schneider Electric (+1,96 %) encabezaron el selectivo.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +0.75%

Roma, 4 oct (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró este viernes al alza y su selectivo FTSE MIB avanzó un 0,75 %, hasta situarse en los 21.470,44 puntos, tras varios días para olvidar marcados por las tensiones comerciales o el temor a una desaceleración económica mundial.

El índice general FTSE Italia All-Share subió un 0,75 %, hasta los 23.388,80 enteros.

Durante la sesión se negociaron 552 millones de acciones por un valor de 1.920 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 ganó +0.67%

- El IBEX rebota, pero cierra la tercera peor semana del año

Madrid, 4 oct (EFE).- La Bolsa española ha acabado este viernes con un rebote del 0,67 %, después de tres sesiones en rojo, pero la semana ha sido la tercera peor del año, con un descenso del 2,42 %, porque las incertidumbres en el mercado son crecientes y cada vez hay menos dudas del frenazo económico global.

El IBEX 35 ha cerrado este viernes con un avance de 59,60 puntos, el 0,67 %, y en la semana cae el 2,42 %, hasta 8.961,80 puntos, lejos de los casi 9.250 en que cerró el lunes pasado. Desde comienzo de año sube el 4,94 %.

Mercados emergentes europeos cierran con pérdidas

 Las principales bolsas de los mercados emergentes europeos cerraron la jornada con tendencia positiva.