Mostrando las entradas con la etiqueta euro190306. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190306. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2019

El petróleo Brent sube +0,21 %, hasta 65,99 dólares/barril

Londres, 6 mar (EFE).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó hoy en el mercado de futuros de Londres en 65,99 dólares, un 0,21 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,14 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 65,85 dólares.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia positiva

Las plazas del Viejo Continente comenzaban en terreno negativo y a primera hora de la mañana tanto Fráncfort como París se dejaban un 0,2%, mientras que Londres perdía un 0,1%. 

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
GRECIA
Athex Composite
707.17
708.44
697.95
+8.34
+1.19%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
EURO
Euro Stoxx 50
3,326.20
3,340.67
3,317.98
-0.99
-0.03%

Bolsa Madrid, Análisis: El IBEX cierra en nuevo máximo anual con impulso de la banca

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles al alza, cortando con una racha de tres sesiones de caídas y marcando un nuevo máximo en lo que va de año, con impulso del sector bancario a la espera de importantes citas de los bancos centrales en Estados Unidos y Europa.

El BCE podría dar pasos para apoyar a una debilitada zona euro

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo reducirá sus previsiones de crecimiento el jueves y probablemente ofrezca la señal más fuerte por el momento de que hay en camino nuevos estímulos en forma de más créditos baratos, con la esperanza de impedir que una inesperada ralentización se convierta en una recesión.

Con una guerra comercial global en marcha y la incertidumbre que el Brexit ha causado a la economía de la zona euro, la confianza empresarial se ha debilitado, elevando el riesgo de que una recesión se haga realidad y se extienda desde Alemania e Italia al resto del bloque.

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 bajó -0.28%

Fráncfort (Alemania), 6 mar (.).- El selectivo de Fráncfort bajó hoy moderadamente por las pérdidas del sector del motor después de que el fabricante de componentes Schaeffler presentara unas perspectivas de rentabilidad bajas.

El índice DAX 30 perdió hoy un 0,28 %, hasta 11.587,63 puntos, en una jornada en la que se negociaron acciones por valor de 2.651,5 millones de euros.

El índice tecnológico TecDAX terminó con una caída del 0,66 %, hasta 2.643,25 puntos.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +0.17%

Londres, 6 mar (.).- La Bolsa Valores de Londres cerró hoy al alza, con una subida del 0,18 %, después de el Gobierno británico revelara sus planes de llevar a cabo una nueva política arancelaria,, con la liberación de varios sectores económicos, en el caso de que haya un "brexit" duro.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, subió 12,57 puntos, hasta 7.196 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 bajó un 0,43 %, 83,83 puntos, hasta 19.359,31 enteros.

Bolsa París: Índice CAC 40 bajó -0.16%

París, 6 mar (.).- La Bolsa de París cerró este miércoles el ciclo de subidas consecutivas que se había prolongado durante una semana con un ligero descenso del 0,16 % de su índice general en espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

El CAC-40 se mantuvo durante casi toda la jornada en territorio negativo, salvo un breve periodo en la primera parte de la tarde cuando llegó a superar el umbral simbólico de los 5.300 puntos.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +0.65%

Roma, 6 mar (.).- La Bolsa de Milán cerró este miércoles al alza y su selectivo FTSE MIB avanzó un 0,65 %, hasta situarse en los 20.851,56 puntos por la buena evolución de los títulos bancarios y a la espera de noticias del Banco Central Europeo (BCE) mañana.

El índice general FTSE Italia All-Share creció un 0,68 %, hasta los 22.938,83 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 708 millones de acciones por un valor de 2.524 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 ganó +0.42%

Madrid, 6 mar (.).- El IBEX 35 ha cerrado este miércoles con un alza del 0,42 % y marca un nuevo máximo anual al borde de los 9.300 puntos, a la espera de noticias del Banco Central Europeo (BCE) mañana, y a pesar de que los datos macroeconómicos de la zona euro vuelven a dar muestras de la desaceleración de la economía.

El selectivo ha sumado 38,50 unidades hasta los 9.296,70 puntos, con lo que las ganancias anuales se sitúan en el 8,86 %.

Bolsa Lisboa: Índice PSI 20 ganó +0.39 %

EFE - El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con una subida del 0,39 %, hasta los 5.297,53 puntos.

Al término de la sesión, doce de los dieciocho valores del índice cerraron en verde, cinco lo hicieron en rojo y uno terminó plano.

El Banco Comercial Portugués (BCP) subió el 1,19 %, la petrolera Galp Energía mejoró el 0,95 % y la eléctrica Redes Energéticas Nacionales (REN, participada por REE), el 0,38 %.

Bolsa Moscú: Índice MOEX ganó +1.13 %

En la ba Bolsa de Moscú el índice MOEX ganó +1.13 % mientras que el índice RTS avanzó el 0,96 %.

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite ganó +1.19%


En la bolsa de Atenas: el Índice general Athex Composite ganó 1.19 %.

El euro recupera posiciones tras los datos de empleo de EEUU

Fráncfort (Alemania), 6 mar (.).- El euro recuperó hoy posiciones tras la publicación de los datos de creación de empleo del sector privado en EEUU en febrero, que fueron más débiles de lo esperado.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1305 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 17.00 horas GMT a 1,1318 dólares, frente a los 1,1304 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El rublo baja un 0,06 % frente al dólar y sube un 0,12 % ante el euro

Moscú, 6 mar (.).- El rublo bajó hoy un 0,06 % frente al dólar y subió un 0,12 % ante el euro.

El Banco Central de Rusia ha fijado las cotizaciones oficiales, que entran en vigor mañana, en 65,8430 rublos por dólar y en 74,4158 rublos por euro.

Las cotizaciones anteriores eran de 65,8004 rublos por dólar y de 74,5058 rublos por euro. EFE

El BCE discutirá sobre la liquidez y posponer la primera subida de las tasas

EFE - El Banco Central Europeo (BCE) discutirá mañana, previsiblemente, sobre nuevas operaciones de liquidez a largo plazo y podría señalar la posibilidad de posponer la primera subida de los tipos de interés por el debilitamiento económico.

El Consejo de Gobierno del BCE analizará en su reunión de mañana el debilitamiento económico de la zona del euro, que ha sido más fuerte y amplio de lo que esperaban, y por ello la inflación podría ser también más baja, según han manifestado algunos de sus miembros.

May promete al Parlamento votar sobre la futura legislación laboral de la UE

Londres, 6 mar (EFE).- La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, prometió hoy que el Parlamento podrá votar sobre las directivas laborales que adopte la Unión Europea (UE) tras el "brexit", en lugar de que, como ahora, se incorporen automáticamente a la legislación nacional.

May dijo que la medida, que permitirá a los diputados decidir si aceptan la futura legislación comunitaria, asegura que los derechos de los trabajadores "quedarán protegidos" después de que el Reino Unido salga del bloque.

Reino Unido prepara una nueva política arancelaria en caso de "brexit" duro

Londres, 6 mar (EFE).- El Gobierno británico prepara una nueva política arancelaria, con la liberalización de varios sectores, para el caso de que el Reino Unido deje la Unión Europea (UE) sin acuerdo bilateral el próximo 29 de marzo, confirmó hoy el ministro de Empresas, Greg Clark.

Clark reveló estos preparativos después de que el canal Sky News asegurara que el Ejecutivo conservador planea recortes de entre un 80 y un 90 % en las tarifas a la importación de ciertos productos, lo que ha suscitado las críticas de la oposición política.