Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190121. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta divisas190121. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

Peso pierde ante regreso de aversión al riesgo en mercados financieros

México, 21 Ene (Notimex).- En esta primera sesión de semana el peso cerró con una depreciación de 0.36 por ciento o 6.9 centavos, para cotizar alrededor de 19.17 pesos por dólar, debido a un regreso de la aversión al riesgo a los mercados financieros globales por la expectativa de una desaceleración de la actividad económica global.

Ello, tras los datos de crecimiento económico de China y la revisión más reciente de la previsión de crecimiento global del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El euro se mantiene sobre los 1,13 dólares en una jornada carente de impulsos

Fráncfort (Alemania), 21 ene (.).- El euro se mantuvo hoy por encima de 1,13 dólares en una jornada en la que se conoció el debilitamiento económico de China en 2018 y en la que Wall Street permanece cerrado por ser festivo en EEUU, que celebra el día de Martin Luther King.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1362 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.50 horas GMT a 1,1368 dólares, frente a los 1,1366 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

La libra, a la baja antes de la presentación del Plan B de Brexit de May

Investing.com – La libra desciende este lunes pues la primera ministra británica, Theresa May, se dispone a acabar con el estancamiento en el Parlamento presentando una propuesta dirigida a obtener más concesiones por parte de la Unión Europea.

El par GBP/USD se deja un 0,3% hasta el nivel de 1,2833 a las 11:01 horas (CET) mientras que el EUR/GBP sube un 0,41% hasta 0,8859.

MONEDAS AMÉRICA LATINA: Divisas podrían subir ante señales avances diálogo

SANTIAGO (Reuters) - Las monedas de la región podrían cotizar al alza esta semana, impulsadas por un mayor apetito por el riesgo tras señales de que Estados Unidos y China podrían estar acercando sus posiciones en medio de una guerra comercial que ha ensombrecido el panorama de la economía mundial.

* La semana pasada, un reporte del Wall Street Journal señaló que el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, discutió levantar algunos o todos los aranceles impuestos a las importaciones chinas y sugirió ofrecer una reducción en las conversaciones de comercio programadas para el 30 de enero.